Acceder

Participaciones del usuario zeninversion

zeninversion 17/10/14 14:36
Ha respondido al tema Portugal Telecom
Solo un apunte a todos los que comparan Portugal Telecom con otras ocasiones en donde valores estresados han rebotado con fuerza. Muchas veces lo que esta estresado es el mercado o un sector en particular, cuando el tema es de la empresa en particular suele ser más grave. En Gamesa por ejemplo, era todo el sector eolico que tenia problemas, la caida y posterior rebote la vimos igual en otras empresas como Vestas, se dudaba del sector y del negocio en si. Aqui, el problema son las finanzas de la empresa que estan que dan pena. Otras veces el problema tambien ha sido el riesgo pais, España, Grecia (Hellenic Telecom paso de 1 a cai 14..), etc. Solo queria especificar que en este caso es un poco distinto y que el resto de telecos o empresas brasileñas o portugesas no han recibido una presión similar. Cuando todo el mercado ube y esto baja malo. Ya sabeis mi opinión con PT-Oi, pero con tanta deuda encima cada dia que pasa sin operación corporativa en Brasil es menos esperanza para los accionistas. Esperemos que tengamos noticias positivas pronto. Saludos,
Ir a respuesta
zeninversion 10/10/14 13:26
Ha respondido al tema Portugal Telecom
Hola Lequio, Quizá soy un inocente pero las teorías conspiratorias estas de si alguien esta aquí para conseguir que otros vendan etc me parecen alucinantes. Que esto pueda suceder en un chicharro con poca profundidad aun lo puedo entender, pero en un valor de este tamaño???. De verdad te crees que las 4 operaciones que puedan hacer los minoristas como nosotros puede afectar a la evolución de la primera operadora de Portugal y 4 operador Brasileño, una empresa con mas de 100 millones de clientes que cotiza en varias bolsas mundiales??????? ya te digo que igual peco de ingenuo pero si alguien esta en el foro para manipular un valor como este es que es tonto del culo, de verdad que me parece imposible. Ademas creo que creer en estas teorías no es lo más saludable, es como cuando un valor cae o sube la prima de riesgo o va cualquier cosa en tu contra es que nos atacan! malditos especuladores! etc Creo sinceramente que este tipo de pensamientos nublan un poco el entendimiento y no dejan analizar correctamente lo que está pasando. Que hay pánico y estos días muchos que no lo tienen claro venden ok, que hay gente que cree que la empresas es una mierda y se pone corto ok, pero que si manipulaciones arriba y abajo no sé yo...Ya te digo que soy un inocente y quizá no me entero pero creo que las veces que hay intereses detrás son las menos. Saludos,
Ir a respuesta
zeninversion 10/10/14 12:30
Ha respondido al tema Portugal Telecom
Hola Karks, Es como dice quiebra, la fusión ya es un hecho, no una posibilidad. Existe alguna posibilidad remota que si prosperara la demanda de los minoritarios de PT se anulara a posteriori pero ahora mismo eso como te digo es altamente improbable y PT como empresa YA no existe. Respecto a que los clientes seguirán llamando sin duda, pero como el servicio de la deuda se te coma y no puedas pagarla vas a tener que vender tus activos, hacer ampliaciones de capital salvajes para recapitalizarte o en último caso pedir el concurso de acreedores. En cuanto a la venta de los activos de Portugal (es decir, la antigua PT), es algo que ahora mismo, si no hay operación corporativa en Brasil es muy probable que pase. El endeudamiento de esta compañía está cerca de ser insostenible y algo van a tener que hacer. Lo malo es que el tiempo corre en contra de la compañía y los rivales lo saben así que no están en la mejor de las posiciones negociadoras. Crucemos los dedos y esperemos que alguna fusión, integración o lo que sea pase pronto y nos permita salvar lo que podamos de los muebles porque sino el tema no tiene mala pinta. Desde luego que ahora mismo y a pesar de que a CP la acción tendria que estabilizarse e incluso recuperar algo del castigo de los ultimos dias esta no es la mejor acción para tener en exceso en una cartera. Que se quiera tener una pequeña posición como alternativa especulativa ok, pero como empresa solida y a LP la verdad es que no, demasiado riego e incertidumbres. Saludos, Zen Saludos,
Ir a respuesta
zeninversion 09/10/14 19:09
Ha respondido al tema Portugal Telecom
Hola a todo el mundo, quería dar mi apoyo a Quiebra y comentar algunos temas: Como muchos del foro sabréis, tanto aquí como especialmente en Twitter (@zeninversion) he venido defendiendo desde hace meses las bondades de esta compañia (PT+Oi) y defendiendo la gran oportunidad que para mi representaba. A nivel personal esta convicción me ha costado una pasta considerable, disgustos y más de una y dos noches de mal dormir. Dicho esto, comentar que a estas alturas seguir pensando en conspiraciones y vendiendo revalorizaciones astronómicas es inocente, poco documentado y especialmente peligroso. El sensacionalismo en las inversiones triunfa y atrae y mucha gente se confunde fácilmente y se deja llevar por promesas de grandes ganancias. Así que pediría que todos los que dicen que PT se va a 10 euros, que el mundo está en nuestra contra y que estamos aquí para aguantar lo que haga falta que se planteen si lo hacen con la suficiente información. La bolsa es muchas cosas pero desde luego que hace pagar dolorosamente la desinformación y la valentía mal entendida. De verdad os creéis que los accionistas de PT somos los únicos que sabemos ver el gran valor oculto que hay en la compañía? ¿Son el resto de inversores tontos?¿de verdad creéis que es tan fácil manipular constantemente y a largo plazo un valor de este tamaño?¿a parte de las informaciones faltas, parciales, o directamente mentira que escriben algunos twitteros os habéis informado en alguna fuente con un poco mas de rigor?. De verdad, aquí nadie se dedica a jodernos para expoliarnos la compañía. Los cortos suelen trabajar cuando hay una base solida, no porque si, es decir, la compañía tiene un endeudamiento de pelotas, ha sido expoliada sistemáticamente por inversores interesados, está mal posicionada en Brasil, se permite el lujo de despedir a unos de los mejores ejecutivos del sector y aun queréis que se revalorice? Yo aposte por una compañía que estaba jodida pero que consideraba que tenia potencial para darle la vuelta a la situación pero hay que reconocer que de momento todo lo ha hecho al revés, ¿cómo no va a estar hundida? Quiero pedir a todo el mundo que pf se informe bien y que si puede acceda a análisis de verdad, que no se crea tan fácilmente las teorías conspiratorias y que no caiga en los cantos de sirena del sensacionalismo!!! Los cortos, que los hay pero no más que en muchas otras compañías, pueden recomprar al precio que quieran y mientras la compañía siga haciéndolo tan mal no tienen necesitad de hacerlo. Que haya cortos puede potenciar el movimiento cuando se de la vuelta pero nada más, si la compañía pierde pasta se jode ella sola. Y que no os engañen, el cierre de cortos no va a doblar, triplicar la acción ni nada parecido. Cuando uno está jodido con una inversión se agarra a lo que sea, incluso a la teoría mas extravagante, para intentar consolarse y darse esperanza, pero de verdad, hay gente que se aprovecha y son unos oportunistas de cojones. Hay un twittero que todos conoceréis, que alucinantemente tiene más de 20k seguidores que no se harta de decir chorradas, que si el habla con la dirección, que si tiene información, que si la compañía gana 300m y capitaliza 1.3bn, CUIDADO!!!!!! Alguna vez ha presentado un análisis serio, completo y basado en los números? No digo que tenga mala intención pero es que la mitad de "información" que da está mal!!!! Oi es una compañía que puede llegar a hacerlo bien si alguien la gestiona de manera correcta, pero nada más. Como cualquier compañía estresada si cambia el viento y lo hace bien puede subir, y bastante, pero no os creáis que va a multiplicar x3 tan fácilmente... especialmente cuando cada vez mas esta contra las cuerdas. Yo quiero pensar que es posible y quiero pensar que en breve tendremos una operación corporativa (fusion etc) que nos ayudara a salvar los muebles pero yo recomendaría que nadie se lie y meta demasiado patrimonio en una compañía que puede seguir destruyendo valor sin parar. Como la fusión no llegue nos va a meter una dilución a través de una ampliación de la leche así que cuidado!!! Ojala la compañía remonte y veamos esto como un mal trago pasajero pero por favor cuidado y que nadie os venda la moto. Saludos, Zen
Ir a respuesta
zeninversion 07/10/14 12:51
Ha respondido al tema Portugal Telecom
Imaginate como estaria sin el, conseguir que la empresa no se haya hundido con el BES chupando a todo trapo año tras año no debe ser facil. Yo de el lo unico que conozco son sus referencias y las conferencias o entrevistas que encuentras de el en internet, y como gestor no se como será pero como vendedor es un p crack. Como tu entiendo que la venta a Alice serviria para reducir deuda y prepara a la compañia para estar mejor situada en una consolidación en Brasil. Saludos,
Ir a respuesta
zeninversion 07/10/14 11:57
Ha respondido al tema Portugal Telecom
Buenas, Para frenar el optimismo dominante en el foro con tantos participantes esperando que la acción se multiplique por 3 o 4 dejo mis cuatro notas. Recordar que la información que llega al minorista es lo que ya todo el mundo conoce, si la opa estuviera clara, fuera evidente, se basara el algunos números que he leído por aquí o por twitter la acción ya lo estaría reflejando, ¿o es que los demás son tontos? Con ello no digo que no pueda pasar pero que si existe ese potencial de revalorización también existe posibilidad de caída, ya sabéis, a mayor riesgo, mayor premio… o castigo. Esto es la única verdad evidente e inmutable en los mercados. Yo a lo largo de los últimos 6 meses he entrado a tope en esta acción, a posteriori creo que de manera un poco imprudente, irreflexiva e impulsiva. Como a muchos otros me parecía un chollo difícil de creer.... Ahora, después del rebote de mínimos y poder salir medio airoso he reducido considerablemente la posición. Nunca, nunca, nunca, hay que meter demasiados huevos en una cesta por evidente que parezca, el riesgo que corres no queda compensado por nada. Si por lo que sea este tipo de apuestas a blanco y negro te sale bien, no pienses que cogerás el dinero y lo disfrutaras sino que creyéndote un genial vas a volver a hacerlo, y de apuesta en apuesta llegará la que te lo haga perder todo, o la que te pegue un hostiazo que te deje sin recursos o sin ganas de seguir estando en los mercados. Esta es mi experiencia personal, este año después de varias de este tipo a acciones o sectores estresados que habían salido genial, Mineras de oro a principios de año, acciones rusas después, Oi PT ha llegado para ajustarme las tuercas y doy gracias de que la mayoría de lo que se ha llevado hayan sido plusvalías porque sino el roto hubiera sido muy importante, eso sí, la lección no se me va a olvidar otra vez. Es decir, bajo mi perspectiva, todo lo que llega fácil, se va fácil, es decir, todo lo que consigas operando a lo loco te va a durar poco. Por eso y a pesar de que pienso de que Oi Pt sigue siendo una buena inversión, prefiero limitar mi inversión en esta compañía al 5% de mi capital. Operar correctamente es la única manera de ganar a largo plazo, llevo más de 15 años en esto, y me encantaría poder convencer a todo el mundo de esto pero sé por experiencia propia que las únicas lecciones que se aprenden son casi siempre las que se viven en primera persona. Vaya rollazo estoy pegando! Por último y de manera muy importante comentar que he leído en prensa brasileña que se van a cargar a ZEINAL BAVA, el presi de OI, esta noticia para mi es muuuuy relevante! El era uno de los principales motivos de mi entrada en la acción. La compañía esta jodida y tiene que cambiar mucho, pensar que tenía un buen directivo al mando me dejaba muy tranquilo, como se confirme la noticia veremos que hago. Hay otro lado en la noticia y puede ser algo relacionado con la consolidación, no lo sé, yo solo sé que prefería tener al messi de las telecos al mando. Saludos,
Ir a respuesta
zeninversion 07/10/14 11:19
Ha respondido al tema Me vuelvo loco, compro 20.000 acciones de Tesco
yo tambien he realizado uan pequeña entrada en este valor. De hecho, apostando a una reversión a la media en el sector de supermercados UK y para evitar el riesgo particular de una sola empresa he diversificado la inversión mediante la compra de acciones de los 3 grandes cadenas de supermercados en horas bajas. Tesco, J Sainsbury y Morrisons, al final el problemas a los que se enfrentan los tres son muy parecidos. A parte de los numeros concretos y el valor intrinseco de cada una de estas acciones la justificación de esta inversión es la siguiente: Es un sector con fuertes barreras de entrada, uno no puede poner una cadena de supermercados de la noche a la mañana. Operan en una actividad con poca elasticidad respecto al ciclo, es decir, podemos comprar menos o mas barato pero vamos a tener que comprar comida si o si. Los 3 se estan poniendo las pilas en cuanto a tema on line, combatir las tacticas de los new comers (Aldi, Lidl..) Hace 6 meses, las 3 valian practicamente el doble, y estamos hablando de SUPERMERCADOS no de empresas tecnologicas, es decir, los margenes han disminuido, las ventas estan cayendo etc, pero todo de una manera muy marginal y si realmente estrutural hay un cambio en el sector este no se ha visto en 6 meses. Solo que ahora el pesimismo es maximo y primero se vende y luego se pregunta y se estudia como ha quedado el tema. Los precedentes de Ahold y Carrefour invitan al optimismo, cuando una empresa de este tipo ve que ha fallado y lo corrigue el mercado suele darle otra oportunidad. El ejemplo España. Con la crisis la moda Mercadona se transformo en una locura, medio pais se entrego con euforia a las nuevas cadenas low cost, yo incluido. Con el tiempo, todo se normaliza y los demas poco a poco recuperan su espacio natural. Hay muchos tipos de compradores y por tanto deben haber varios tipos de supermecados. Como no hay 50 operadores, parece que tiene que seguir habiendo espacio para todos. Espero que estas 4 gotas de mi sentido comun hayan aportado algo. Saludos,
Ir a respuesta
zeninversion 27/08/14 12:57
Ha respondido al tema Edreams Odigeo (EDR): seguimiento de la acción
Buenas Iastelito, yo no veo demasiado valor en la compañia. Mi experiencia con ella ha sido negativa, compre impulsivamente despues de la primera gran caida a niveles de 5.7 y me sali a 4.5 despues de estudiar bien los numeros de la compañia, un palme aproximado del 20% en algo mas de un mes, terrible. Las conclusiones a las que llegue despues de estudiar un poco mas la compañia son las siguientes: - Sector ultracompetivo y con pocas barreras de entrada. Aparecen constantemente nuevos competidores dispuestos a reventar precios para hacerse con cuota de mercado. Edreams es lider europeo y uno de los mas perjudicados por esta situación. Segun ellos su liderazgo tecnologico si que supone una barrera de entrada pero de momento la practica no lo hace evidente. - Alto endeudamiento. Este es uno de los motivos principales de mi decisión de venta. En un entorno tan competitivo la deuda que arrastra la compañia es un fuerte impedimento para disfrutar de la flexibilidad necesaria para competir. El sevicio de la deuda es alto y les impide ser mas agresivos en margenes para contrarestar a sus competidores que le quieren arañar cuota. Defender margen y cuota al mismo tiempo se antoja imposible y para que la acción recupera niveles necesita progresar en ambos frentes. Si quisiera estar expuesto a este sector, compraria antes Bravofly Rumbo, a este valor tambien le han dado hasta en el carne pero al menos no tiene deuda. - Competencia de los metabuscadores. Aqui ya entra la parte practica, experimentar con lo que veo que mi entorno y yo mismo utilizo. Compre la acción sin ser cliente de Edreams, la verdad es que nunca utilizo la web y empiezo a preguntar y la mayoria de mis conocidos tampoco. Algunos usan Rumbo pero la gran mayoria ya utiliza meta buscadores como Kayak, Skyscanner o Trivago para comprar billetes de avion o contratar hoteles. La presión publicitaria de estas emmpresas es muy fuerte, yo me he pasado el verano vienddo anuncios en la tele, y creo que cada vez los utilizan mas. Es evidente que estos necesitan a las Otas, pero no se si estamos en un paso intermedio y los meta tambien tenderan a cubrir su papel. En definitiva, no ofrecen un producto que vea que la gente de mi entorno desea o necesita y eso ya me da mal rollo la verdad. Dicho todo esto, esta claro que todo tiene un precio y que quiza todo esto ya esta mas que descontado a los precios actuales, pero para sentirme comodo con una inversión necesito ver futuro en una compañia y ahora mismo en Edreams me cuesta hacerlo. Sin duda la presentación de resultados que tendremos el 29/04 nos aportara mas luz al respecto. Espero que mis reflexiones, aunque basicas, aporten algo a la discusión. Saludos,
Ir a respuesta
zeninversion 27/08/14 10:19
Ha respondido al tema Portugal Telecom
El efecto sobre Telefonica no esta claro, por una parte la consolidación del sector le favorece, menos operadoras permitiran un aumento de margenes pero que ellos se queden atras y pasen a ser la segunda ya no tanto, a ver que comentan los que hacen los numeros..... Barth, Oi es la unica operadora de capital brasileño. Como tu dices el gobierno seguro que esta por la labor!
Ir a respuesta
zeninversion 27/08/14 09:54
Ha respondido al tema Portugal Telecom
Hola Movendus, de hecho esta noticia afecta a todos las telecos brasileñas muchisimo. Esta no es una noticia interna de PT-Oi! Incomprensiblemente la noticia aun no esta mas comentada en los periodicos etc pero tambien es muy relevante para Telefonica, Tim etc. Es el inicio del proceso de consolidación. En principio lo que llevaba todo el año comentandose es que Oi compra a Tim y luego se la reparten entre Oi, Telefonica y America Movil, pero ahora puede ser que veamos directamente una fusión entre Oi y Tim. El tema es que esto LO CAMBIA TODO en el sector y el impacto sobre todas las operadoras va a ser inmenso, veremos como acaba el proceso. El tema es que la guerra de precios por GVT es una noticia marginal al lado de esta! Saludos,
Ir a respuesta