Acceder

Participaciones del usuario yirli

yirli 17/02/13 23:51
Ha respondido al tema Busco gestora de fondos. Pequeño inversor
Soy el autor de este tema. Quiero añadir, que consulto de vez en cuando algo de este foro, buscando a alguien que funcione como yo, pero como no lo encuentro, lo dejo. Por ello, si hay alguien que funcione como yo, le ruego me lo comunique, para intercambiar opiniones, ya que se trata de seguir bolsas y fondos de inversion para conocer cómo funcionan, y nos podemos intercambiar conocimientos para bien de ambos.
Ir a respuesta
yirli 17/02/13 23:10
Ha respondido al tema Busco gestora de fondos. Pequeño inversor
Tengo 12.500 eu en "DWS DEUTSCHLAND", que invierte en grandes compañias alemanas. Este fondo es muy previsible en sus subidas y bajadas, al igual que la bolsa de Alemania, por eso, compro cuando comienza una buena subida y vendo cuando comienza a bajar. Lo tengo desde hace unos dos años y esta es la tercera vez que lo compro. Lo compré en esta última ocasión el 06-09-2012 a 114,02 euros, y, al día 13-02-2013 que tiene un valor de 129,24 euros, por consiguiente, le he obtenido una rentabilidad del 13,21 %, en 154 dias, lo supondria en un año al 31,3 % . Tengo 10.000 eu en "ALLIANZ EUROPE EQUITY GROWTH CT" y además 7.500 euros en "FIDELITY FUNDS ITALY FUND A" . Estos dos últimos fondos los he comprado hace poco y por primera vez, por lo que, las rentabilidades son incipientes y por ello no las cito. He tenido otros fondos, que algunos los sigo para tenerlos de reserva. Sigo todas las bolsas de los fondos que tengo y de los que tengo como reserva. Contéstame qué te parece, y si me haces alguna crítica constructiva, tanto de bolsas o mercados como de fondos de inversión de renta variable, te lo agradeceré.
Ir a respuesta
yirli 17/02/13 01:46
Ha respondido al tema Busco gestora de fondos. Pequeño inversor
"jmgg216" me parece que no me has entendido o yo no me he explicado. Yo, los fondos de inversion los tengo con una sola gestora, ya sea de un banco o no, en este caso la gestora de Bankinter. Tengo una cuenta solo de fondos de inversión y hago los traspasos de fondos por banca a distancia, o banca electronica, o banca virtual, como quieras llamarla. Yo he elegido invertir solo en fondos de inversión de renta variable, para estar lo mejor informado de un solo producto y creo que es el mejor para mis escasos conocimientos, pues entiendo que son los profesionales gestores de los fondos, los que por una comisión para su gestora de fondos, tienen que conocer las empresas, los mercados y todo lo que le rodea. Yo me informo por analistas profesionales y espertos, los mercados o bolsas con tendencia a subir, y, una vez que elijo una bolsa, por ejemplo la de Tailandia, a continuación, busco todos los fondos de la gestora (ya sean propios de la gestora o fondos que comercializa de otras gestoras) que invierten en Tailandia y el que más me guste, traspaso un fondo que tenga peor. Procuro, que para el dinero que tengo, tener tres fondos de inversión en tres bolsas diferentes. Cuando una bolsa comienza a ir para abajo, traspaso el fondo a otro que vaya mejor, y en caso de no tenerlo, me refugio en un fondo refugio hasta que encuentro uno bueno. Yo no hago caso de las recomendaciones que me hace mi gestora, por ser interesadas, elijo los fondos. Por todo ello, mis consultas son telefónicas, muy pocas al año, directamente a la gestora, y se refieren a las bolsas, pero no un analisis de una bolsa que es muy largo, sino dudas que tengo muy concretas, despues de haberme informado antes, es decir, como último recurso. A mi me va muy bien con las rentabilidades que consigo. Y la vigilancia que hago, el estudio de las bolsas y el estudio de los fondos de inversión, necesitan el tiempo y dedicación que yo tengo y le dedico, además de que me gusta y el nivel de conocimientos que precisa es poco, que es el que yo tengo.
Ir a respuesta
yirli 15/02/13 22:33
Ha respondido al tema Busco gestora de fondos. Pequeño inversor
Gracias por contestar y tan pronto. No conozco ING Direct. Tan solo he hablado con Tressi e Inversis, y, cuando he visto que la primera me ha despreciado por pobre y la segunda no busca dar un servicio al cliente a cambio de unas comisiones, sino atraerlo con ofertas pero dando el servicio que ellos imponen, no el que el cliente necesita, pues prefiero quedarme donde estoy, haciendo bien ese dicho de que "más vale malo conocido que bueno por conocer". Los 50 euros que me dices, yo los desprecio, pues quien da unas migajas para atraerte, tal cual si fueras un pájaro, es para meterte en la trampa. Yo busco una gestora que considere al cliente y lo trate tan bien, que no lo deje de escapar, se cobre su dinerito en comisiones que le corresponde y ese cliente le haga la publicidad del boca a boca y le traiga más clientes, sumando el número de clientes. Que por cierto, es la publicidad más barata y más efectiva y la que un castizo diría: "Como Dios manda". Si tu trabajas con ING Direct, díme como te va y si se adapta a mis necesidades, te recuerdo: Comisiones solo las propias del fondo e información directa telefonica de mis dudas de mercados o bolsas, aproximado una al mes. Si ingreso en ING Direct, para ti sería los 50 euros tuyos y los mios, o lo que den.
Ir a respuesta
yirli 29/01/13 22:41
Ha respondido al tema Cuenta de fondos en self bankinter
Es lo lógico, que cada uno cuente conforme le ha ido. Yo contraté banca a distancia y una cuenta de fondos de inversión, a cuya cuenta iría traspasando otros fondos que tenía de otras gestoras, más varios importes de dinero en transferencia bancaria, lo que sumaria un total de unos 30.000 euros. Las transferencias bancarias las hice a la inversa ( solicitando a Bankinter que traspasara los importes de otras cuentas en otros bancos de mi misma titularidad ) y no me ha costado ni comisiones de traspaso de fondos, ni transferencias bancarias, ni comisiones de cuentas. Me dijeron que no me cobrarian comisiones por todas estas operaciones si se confirmaba lo que yo les decia, y como he cumplido con mi palabra, ellos también han cumplido conmigo.
Ir a respuesta
yirli 29/01/13 03:46
Ha respondido al tema Cuenta de fondos en self bankinter
Lo que he querido decir es lo que he dicho. Que tengo una cuenta de fondos de inversión en BANKINTER, y no me cobran, ni comisión por la cuenta, ni comisión por traspaso de fondos, ni otras comisiones. Tan solo me cobra el propio fondo las comisiones del fondo. Que tienen una gran variedad y cantidad de fondos de inversión. Que son muy ágiles, amables y te informan muy a mi gusto. Y que, en definitiva estoy muy contento con ellos y los recomiendo de forma desinteresada. Y ahora aclaro que de SELF BANK, no los conozco, y por ello no puedo decir nada de ellos, ni bueno ni malo. De todas formas, yo creo que PEDRUSCO en un principio estaba confundido entre las dos entidades financieras, pues puso SELF BANKINTER y despues aclaró que se referia a SELF BANK, pero no aprecié en su momento esta corrección.
Ir a respuesta
yirli 29/01/13 03:14
Ha respondido al tema Nueva cartera para joven inversor de riesgo medio: 3 FONDOS
Son ya muchas las cosas negativas que han ocurrido en la UE ultimamente para que queden muchas por ocurrir. De momento la bolsa alemana va bien y la española e italiana están rebotando al alza. La cosa no está para tocar las castañuelas, pero si para sacarse en renta variable alrededor del 8 al 10% desde el uno de enero. De todas formas, si vas a esperar a invertir cuando la bolsa esté alta, para despues vender por miedo cuando esté baja y perder dinero, para eso gástate el dinero en fiestas. Cuando hay que invertir en bolsa, es cuando esté baja y comience a remontar, y este es el momento en España e Italia y también en Alemania. De todas formas, el inversor, no tiene que mirar cómo esta el pais, solo si sube la bolsa y por tanto consigue rentabilidad en su inversión, si bien, hay que estar pendiente y en el caso de que ocurra algo, refugiarse rápidamente. Yo, en Bankinter, me cambio de fondo de inversión en 48 horas. Y, en ese poco tiempo, poco puede bajar un fondo.
Ir a respuesta
yirli 29/01/13 02:49
Ha respondido al tema Nueva cartera para joven inversor de riesgo medio: 3 FONDOS
Yo, como pequeño inversor, solo invierto en Renta Variable, por las siguientes razones: La renta variable marcha muy a la par de un índice de la bolsa del pais donde invierte, y, si el fondo es bueno, la mayoría de las veces el fondo va por encima del ídice de la bolsa, por eso vigilo la marcha del índice de la bolsa y también el propio fondo, sirviendome además las noticias de ese pais y los informes que recojo, con lo cual llego a conocer mejor los fondos, por lo que me voy de un fondo cuando veo que va a bajar y vuelvo al mismo, cuando veo que va para arriba ; por otra parte, es donde se consiguen mayores rentabilidades y los tropiezos son mucho menos numerosos que los aciertos, así como, la perdida suele ser inferior a la ganancia de los aciertos ; y, es lo más indicado para un pequeño inversor de unos ahorros, que le sirve además de distracción y le puede dedicar poco tiempo. No obstante, cuando tengo un fondo que comienza a bajar, y, no tengo de reserva otro fondo estudiado y conocido, me refugio en un fonde de renta fija o monetario.
Ir a respuesta