Acceder

Participaciones del usuario Vicoperez

Vicoperez 04/11/22 18:09
Ha respondido al tema Estado declaración Renta 2022
Me la han tramitado, pero me sale que hay discrepancias entre los datos que yo he aportado y los que ellos tienen. Vamos, que el queroseno del falcon lo sigo pagando yo unas semanas más. 
Ir a respuesta
Vicoperez 31/10/22 10:17
Ha respondido al tema Estado declaración Renta 2022
Es un medio dirigido a autónomos y emprendedores. LO publicaron el 10/10/2022https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/tus-finanzas/hacienda-todavia-ha-pagado-devolucion-renta-mas-14-millones-autonomos-otros-contribuyentes/20221011192040027929.html
Ir a respuesta
Vicoperez 29/10/22 14:50
Ha respondido al tema Estado declaración Renta 2022
¿Por qué Hacienda aún no ha devuelto la RENTA a 1,4 millones de autónomos y otros contribuyentes?   Hacienda todavía no ha pagado la devolución de la declaración de IRPF de este año a 1,4 millones de contribuyentes, entre ellos probablemente miles de autónomos persona física que tuvieron más gastos que ingresos en 2021. Como todos los años, la mayoría de las declaraciones a devolver se abonan a los pocos meses de haber finalizado la campaña de la RENTA, cuyo plazo límite de presentación era el pasado 30 de junio. Incluso algunas, este año, se empezaron a devolver antes de esa fecha. Sin embargo, una parte de los contribuyente, entorno a un 10%, todavía esperan a estas alturas del año cobrar la devolución del IRPF que presentaron en la primera mitad del ejercicio y que suele suponer un pago de entre 650 y 700 euros de media. Esta cuantía podría suponer un balón de oxigeno para muchos autónomos que llevan meses aguantando grandes subidas de precios en la electricidad, el combustible y, en general, casi cualquier materia prima.Según avanzaron fuentes de la Agencia Tributaria a este diario, el pasado martes, ya se había abonado la devolución de la RENTA 2022 a 12,4 millones de contribuyentes, de un total de 13,8 millones que la solicitaron. Esto significa que, a 11 de octubre, habría al menos 1,4 millones de contribuyentes a los que todavía no se les ha reembolsado el IRPF que les salió a compensar en su declaración. Hacienda todavía tiene tiempo, hasta el próximo 31 de diciembre, para devolver sin intereses todas estas devoluciones. Según recuerdan desde la Agencia Tributaria, a estas alturas de año, aún hay muchas declaraciones que se van a devolver y la mayoría de contribuyentes que todavía no han cobrado no deberían preocuparse por ello. Ahora bien, según advirtieron estas mismas fuentes, el hecho de que se haya solicitado la devolución no implica que la declaración se haya hecho correctamente y que se vaya a hacer el reembolso.Muchas de las declaraciones a devolver se pagarán de aquí a final de año, pero otras podrían acabar en comprobación  Aunque en todos los ejercicios la mayoría de las solicitudes de devolución de la RENTA se acaban pagando, siempre hay una pequeña parte que no se abonan, normalmente porque el resultado que declara el autónomo o asalariado no corresponde con el que la Agencia Tributaria ha calculado en base a los datos que maneja. Según explicaron fuentes de la Administración a este diario, ningún año se devuelve el 100% del dinero solicitado por los contribuyentes y a veces ocurre -sobre todo en el caso de los autónomos- que la solicitud de devolución termina en una paralela con un resultado muy diferente al que declaró el trabajador por cuenta propia, incluso saliendo finalmente a pagar.De momento, estando todavía a octubre, las solicitudes de devolución pendientes de resolver es probable que se devuelvan en los próximos meses. Sin embargo, conforme vaya pasando el tiempo y se acerque el mes de diciembre, irá aumentando la posibilidad de que el autónomo se encuentre inmerso en una comprobación de Hacienda o de que la Agencia Tributaria vaya a indagar en los gastos y en los ingresos que declaró para ver si realmente se corresponden con la realidad.  Los autónomos que a fin de año no hayan recibido la devolución de IRPF, seguramente estén siendo comprobadosEl modus operandi del Hacienda respecto a las devoluciones de RENTA es sencillo: comprueba todas las solicitudes y las intenta abonar dentro del plazo de seis meses en el que no corren intereses a favor del contribuyente. Sólo van quedando las declaraciones que se están verificando y,  a partir de año nuevo, suelen quedar las que requieren de más investigación o claramente se les va a comunicar al contribuyente que finalmente salen a pagar. "En muchos casos, esto se regularizará con una paralela por parte de las oficinas pero, a veces, la comprobación puede incluso pasar a manos de la inspección, y ahí el tiempo se puede extender mucho", apuntaron las mismas fuentes oficiales.A partir de diciembre, "lo que no se haya devuelto se corresponde en la mayor parte de los casos con declaraciones que hay que analizar en profundidad. Todas las solicitudes que se hacen no tienen por qué corresponder con la realidad, ya sea porque la devolución es menor a la que se declaró o porque directamente el resultado pasa a ser a ingresar cuando se comprueba. Luego habrá que ver si estos errores eran intencionados o no ", apuntaron las mismas fuentes de la AEAT.La lista de motivos por los que se puede estar comprobando es "inmensa". Pero en el caso concreto de los autónomos, lo más habitual es que haya habido algo que haya llamado la atención de los funcionarios, " lo normal es que sea alguna irregularidad en los ingresos o en los gastos. Puede ser o que haya ingresos que no se declararon y se hayan detectado por cruce, o que haya gastos que entendemos que no se corresponden con la actividad", explicaron desde la Agencia.¿Qué intereses corresponderían a favor del contribuyente?La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) aún está en el plazo para realizar la devolución. Aunque no es habitual que Hacienda se retrase, a veces, sucede. De hecho, la propia ley de IRPF prevé dicha demora. En su artículo 103 explica que el ingreso "se realizará en los seis meses siguientes al término del plazo establecido  para la presentación de la declaración". Esto es, el 1 de enero de 2023. Y ,"en el caso de que haya sido presentada fuera de plazo, los seis meses se computarán desde la fecha de su presentación"..  Si expiran los seis meses que la Administración tiene para realizar la devolución de la declaración de la Renta al autónomo, y se determina que sí le correspondía, este dinero se abonará con intereses de demora.Habitualmente, estos intereses serán del 3,75% calculado desde la fecha en que expire ese plazo de seis meses hasta la fecha en que se ordene el pago 
Ir a respuesta
Vicoperez 26/10/22 01:03
Ha respondido al tema Estado declaración Renta 2022
Tiene toda la razón, pero que sepa que si hay dinero es porque nos lo están robando con la inflación a TODOS y porque Europa sigue inyectando pasta a un interés más elevado, pero no al interés real de mercado. Está todo manipulado. Los socialistas son los reyes del trilerismo y el que viene después (PP) es todavía peor. La gente vive al día y con la propaganda de las tv´s esto se ha convertido en un circo. Todo es culpa de Putin, el cambio climático o de la ultraderecha. Y no verá a ningún periodista preguntar sobre las declaraciones de la renta no devueltas y sacar algún titular sobre ello.
Ir a respuesta
Vicoperez 21/10/22 12:46
Ha respondido al tema Estado declaración Renta 2022
Buenas. La mía, después del requerimiento que me hicieron el 28 de septiembre, al que contesté al día siguiente, sigue así:  "Su declaración está siendo comprobada ya que hay discrepancias entre los datos que usted ha declarado y los datos de que dispone la A.E.A.T. en relación con determinados conceptos." Me daban 10 días para contestar, ergo pensaba que esta semana comprobarían las alegaciones, pero creo que se va a alargar. A ver la próxima semana. Menos mal que no es un dinero que me haga falta, pero para que se lo gaste el Sánchez en el falcon prefiero tenerlo yo, que para eso es mi dinero.
Ir a respuesta
Vicoperez 19/10/22 14:04
Ha respondido al tema Orden de pago - Deducción por familia numerosa
En Murcia se renueva tres meses antes de la fecha de caducidad del carnet. Dicho esto; como sus condiciones familiares entiendo que no han cambiado, yo enviaría a la AEAT, en respuesta al requerimiento: Libro de Familia, DNI hijos mayores de 16 años, justificante del documento que acredita la renovación del carnet de Familia Numerosa y copia del último carnet de F.N. A ver si tiene suerte. Ya nos contará 
Ir a respuesta
Vicoperez 19/10/22 08:35
Ha respondido al tema Orden de pago - Deducción por familia numerosa
Si usted renovó su carnet de Familia Numerosa dentro de los plazos, debería disponer de su carnet, con la misma vigencia que el que tenía, que viene a ser el número del título. Al menos es como se hace en Murcia. 
Ir a respuesta
Vicoperez 18/10/22 18:27
Ha respondido al tema Orden de pago - Deducción por familia numerosa
He reportado los dos post. A ver si atienden y los eliminan.La forera ha insertado una captura, sin percatarse de que en la imagen aparecen datos personales. Ruego borren el post porque ella no puede eliminarlo. Gracias
Ir a respuesta