Acceder

Participaciones del usuario Sparrow In Jail - Bolsa

Sparrow In Jail 03/10/25 15:22
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes, A principios de semana hice la misma consulta tanto al BdE como a la CNMV y a la DGT acerca del dinero en TR y el 720. Básicamente les preguntaba que si al tener TR ya IBAN español había que hacer el 720 dado que realmente en dinero está en una cuenta colectiva extranjera, os copio la respuesta del BdE que es jugosa, no por la respuesta del 720 que no la da, sino por el resto de cosas que dice: En contestación a su consulta del día 27 de septiembre de 2025, le informamos de que la finalidad de este canal es atender dudas y consultas relativas a cuestiones de interés general sobre los derechos de los usuarios de servicios financieros en materia de transparencia y buenas prácticas bancarias. En primer lugar, debemos señalar que las dudas o consultas sobre cuestiones tributarias o derivadas de la normativa fiscal, exceden de nuestras competencias, debiendo dirigirse a la Agencia Tributaria, si así lo estima oportuno. Le procuramos el siguiente enlace de la Agencia Tributaria por si pudiera resultarle de utilidad: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/contacta-nosotros/telefonos-interes.htmlDicho esto, TRADE REPUBLIC BANK GMBH SUCURSAL EN ESPAÑA es una sucursal de una entidad de crédito alemana, que consta inscrita como tal, desde el 28 de febrero de 2025, en el Registro oficial de entidades del Banco de España, con el código de entidad 1586. Hasta esa fecha venía operando en régimen de libre prestación de servicios. La inscripción en dicho registro acredita que la entidad cuenta con autorización para operar y que debe cumplir con la normativa vigente sobre solvencia de entidades de crédito. Su supervisión corresponde a la Autoridad Federal de Supervisión Financiera o Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin). Le proporcionamos un enlace a dicho organismo: https://www.bafin.de/EN/Homepage/homepage_node.html Por si le resulta de utilidad, le proporcionamos los datos de contacto del Servicio de Atención al Cliente de la entidad financiera: SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE TRADE REPUBLIC BANK GMBH SUCURSAL EN ESPAÑA Titular: Leonard Wolter Domicilio: Calle VELÁZQUEZ, 50, PLANTA 5 28001 Madrid Correo electrónico: [email protected] Por otra parte, respecto a la operativa de la entidad objeto de su consulta, deberá tener en cuenta las condiciones contractuales suscritas con la misma.  En cualquier caso, el artículo 9 de la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre,de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios, establece que las entidades de crédito deberán facilitar a todo cliente explicaciones adecuadas y suficientes para comprender los términos esenciales de todo servicio bancario ofertado y adoptar una decisión informada, teniendo en cuenta sus necesidades y su situación financiera. En otro orden de cosas, es necesario indicar que, respecto a aquellas consultas o reclamaciones relacionadas con productos de inversión como valores, fondos de inversión, etc., deberá contactar con la Comisión Nacional del Mercado de Valores utilizando los medios habilitados a tal fin. Para ello, podrá encontrar información en el siguiente enlace: https://www.cnmv.es/portal/Utilidades/Contacto.aspxGracias por utilizar nuestro servicio de consultas. Por otro lado, como sé que la DGT tarda en responder he llamado por teléfono a la AEAT para hacer la misma consulta, cuando lo he explicado me han pasado a una experta, esta experta me dice que “ella cree” “ella supone” que si tiene IBAN español no se debe de presentar el 720 aunque el dinero esté en una cuenta colectiva en Francia, pero que me espere a que la DGT me responde que ella “se pone de rodillas” -SIC- ante lo que diga la DGT 
Sparrow In Jail 03/10/25 15:21
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes, Creo que estás equivocado, la venta de acciones y/o ETFs no tiene retención previa de IRPF, otra cosa es que en la renta tengas que tributar, pero en ningún sitio te retienen, sería absurdo ¿y si al venderlas pierdes dinero tendrían que retenerte?En los dividendos sí que te retienen, es más si son de acciones extranjeras te hacen doble retención del país de origen y de España.
Sparrow In Jail 01/10/25 13:26
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos días, En realidad pocos brókeres gestionan por ti los convenios de doble imposición para que te hagan la retención en origen que marcan los convenios como extranjero, alguno si lo hace de forma parcial -a unos países sí y a otros no-, tendrían que aprender de Raisin que si lo hace en todos los depósitos donde los países tengan retención en origen.El problema de reclamarlo tú es que es lento, enrevesado y tiene costes, al menos el del correo postal que tienes que mandar.Mira el final del siguiente post, habla de reclamar antes certificados ADR pero la mecánica es la misma con los dividendos e intereses en cualquiera de los paises que te hacen retención.www.rankia.com/foros/bolsa/temas/5135420-seguimiento-opiniones-trade-republic?page=274#respuesta_7001778
Sparrow In Jail 01/10/25 13:20
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos días, Pues muchas gracias, aquí estamos para ayudarnos unos a otros en lo que podamos.
Sparrow In Jail 28/09/25 23:46
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas noches, Me rindo, recién llego a casa después de unos vinos y... demasiado complicado, pero si hs hecho bien los cálculos bienvenidos sean.
Sparrow In Jail 28/09/25 04:10
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas noches, Acabo de mirarlo, si comparas con TR independientemente de los spreads que tendrás que ver aparte, va a depender de la cantidad que negocies, pero vamos a comparar invertir 10000€ en la bolsa de Tokio con IBRK respecto a hacerlo con TR teniendo en ambos casos la cuenta en €1. Conversión de divisa (EUR → JPY)Supongamos un tipo de cambio interbancario aproximado de 1 EUR = 160 JPY.10.000 EUR × 160 = 1.600.000 JPYMargen de IBKR ±0,03% → costo: 1.600.000 × 0,0003 ≈ 480 JPY (~2,85 €).2. Comisiones de la Bolsa de TokioInteractive Brokers cobra:Comisión de acceso: 2,70 JPY por ordenComisión de compensación: 3,245 JPY + 0,00044% del valor de la operaciónPara 1.600.000 JPY:0,00044% de 1.600.000 = 7,04 JPYTotal compensación: 3,245 + 7,04 ≈ 10,29 JPY (~0,06 €)Total comisión Bolsa: 2,70 + 10,29 ≈ 12,99 JPY (~0,07 €)3. Comisión de IBKRPara Japón, IBKR cobra comisión por operación en acciones: 0,08% del valor de la operación con mínimo de 1 USD (aprox. 0,93 €).1.600.000 JPY ≈ 10.000 EUR → comisión = 10.000 × 0,0008 ≈ 8 €Costos totales aproximadosSi luego quisieras vender, tendrías que sumar aproximadamente lo mismo para la venta (~10,92 € adicionales), dando un costo total ida y vuelta ≈ 21,84 €.TR:1. Conversión de divisa (EUR → JPY)Trade Republic no cobra comisiones adicionales por transacciones en divisas distintas al euro. Sin embargo, el tipo de cambio aplicado puede incluir un pequeño margen sobre el tipo de cambio interbancario. En este caso, utilizaremos un tipo de cambio aproximado de 1 EUR = 160 JPY.Cálculo:10.000 EUR × 160 JPY/EUR = 1.600.000 JPY2. Comisiones por operar en la Bolsa de TokioTrade Republic cobra una comisión fija de 1 € por operación para cubrir los costos de liquidación de terceros. Esta comisión se aplica tanto a la compra como a la venta de acciones.Cálculo:Comisión de compra: 1 €Comisión de venta: 1 €Total comisiones: 2 €3. Costos adicionalesNo se aplican comisiones adicionales por mantenimiento de cuenta, depósitos o retiros en Trade Republic. Además, la plataforma ofrece una tarjeta de débito gratuita con un 1% de reembolso en inversiones.Resumen de costos aproximadosLa conversión de divisa está Incluida en el tipo de cambio, las comisiones de compra y venta ascienden a 2,00€ por tanto Total aproximado 2,00 €En resumen, para 10000€ pagas un 1092% más de comisiones en IBRK que en TR, tendrás que mirar muy bien si merece la pena con la diferencia de spreads, porque la diferencia en comisiones en porcentaje es brutal.  
Sparrow In Jail 28/09/25 02:02
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas noches, Para comprar acciones japonesas de Tokio, TR e IBKR funcionan de forma distinta, en el caso de TR tu no haces ninguna conversión lo hacen ellos por ti por una comisión, generalmente pequeña, que tú no ves, está incluida en el spread.En el caso de IBKR lo normal es que antes de hacer la operación hagas un cambio de divisas, la cuenta la vas a tener en € o en USD, esto es interesante porque ves el tipo de cambio y la comisión y decides si te interesa o no, siempre cambia un pequeño exceso respecto a lo que quieres invertir para cubrir comisiones, cuando vendas debes hacer la operación al revés.Si se trata de una transacción muy rápida IBKR te puede dejar esa divisa, por ejemplo yenes, por ese préstamo vas pagando una comisión hasta que lo liquides.No sé las comisiones que cobra IBKR no he trabajado con ellos, si va a ser una operación frecuente compara las comisiones de TR con las de IBKR en relación con sus spreads respectivos y a su vez con lo que pagas por los ADR y decide.
Sparrow In Jail 27/09/25 17:24
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
 Buenos tardes, La verdad es que me ha costado entenderte, lo has puesto muy enrevesado, creo que estás mezclando churras (TR) con merinas (IBKR) a ver si me he enterado, tenias unas ordenes dadas en TR para operar con unas acciones en la bolsa de Tokio, que se anularon. TR no tiene una licencia propia en Japón ni una “sucursal” allí, usa Lang & Schwarz Exchange (LSX) en Alemania como creador de mercado, que replica la cotización de muchos valores extranjeros, aunque no siempre tiene liquidez real en el mercado original, si Lang & Schwarz ha dejado de dar cotización temporalmente, todas las órdenes pendientes quedan anuladas automáticamente como medida de seguridad, porque el sistema no puede garantizar precios ni ejecución, no te dejan mantener una orden si no hay un mercado “vivo” que pueda ejecutarla. Con IBKR Sí tienes acceso directo al mercado japonés (TSE, Tokyo Stock Exchange), tus órdenes van directamente al libro de órdenes de Tokio, con los mismos precios y liquidez que un inversor local, por eso IBKR no depende de un único intermediario europeo y no te “suspende” las órdenes salvo que realmente lo haga la propia bolsa. Respecto a los spreads, acabas de descubrir las maravillas de operar con un único creador de mercado, además tienes que tener en cuenta si la bolsa estaba cerrada o abierta, si está cerrada aumentan mucho el spread para asegurarse, no sea que en la apertura siguiente haya un corrimiento importante. Por cierto, me parecen rarísimos lo que pones de los spreads en Fujikura IB 28% y Konami IB 6,5% yo los revisaría. Con los ADR en vez de comprar en Tokio estás comprando en dólares en NY, el banco emisor te cobra una comisión de custodia (0,01 y 0,05 USD por acción al año, aunque puede variar) tu no la ves porque está camuflada en el dividendo, si el ADR no reparte dividendos puede cobrarla el banco directamente, aunque es raro. En el IRPF: Dividendos, declaras el neto que te llega, como la comisión está implícita y no la ves no la puedes deducir. Plusvalías/minusvalías al vender ADRs: Igual que las acciones normales, la comisión del banco sobre el ADR no afecta al precio, si hay comisiones de compra-venta las puedes meter. Retenciones en origen: El ADR paga dividendos como si fuera la acción original (ejemplo: si es japonesa, aplica la retención de Japón; si es canadiense, la de Canadá). Esas retenciones sí puedes reflejarlas en la casilla de “impuestos soportados en el extranjero” para aplicar la deducción por doble imposición, pero claro tiene los límites marcados por la normativa, Japón retiene el 15,315 % pero el convenio de doble imposición marca el 5% por lo que puedes perder el 10,315%, en el caso de Canadá retienen un 25%  y el convenio de doble imposición marca el 10%, por lo que perderías el 15% Puedes reclamar el exceso a las haciendas de Japón y Canadá, pero lo veo muy complicado porque tus ADRs no suelen ser nominales sino que están en cuentas colectivas en el banco americano, tendrías que conseguir un certificado del banco americano por tus ADRs donde venga la retención en origen que te han practicado, sacar los convenios de doble imposición con Japón y Canadá e ir a la delegación del ministerio de justicia más próximo a donde vivas para que te pongan la apostilla de La Haya, con ambas cosas, certificado del banco donde vengan tus ADRs y consten las retenciones y los convenios apostillados les mandas un correo a las autoridades fiscales de los países de que se trate y…. ponte a esperar. En resumen, el exceso de retención lo sueles perder. Igual te pasaría con las acciones compradas directamente el TR.
Sparrow In Jail 27/09/25 16:16
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes,Busca info sobre bloqueos de cuentas en ING por transferencias de bancos extranjeros, ahora TR tiene IBAN ES, lo mismo se ha arreglado, pero tu dinero en TR no está en España por mucho IBAN ES que tenga, en principio está en Credit Agricole en Francia, al menos el mio, usa cuentas ómnibus extranjeras.Mi consejo es que transferencias entre ING y bancos que puedan tener el dinero en el extranjero no las hagas, usa una cuenta española puente.
Sparrow In Jail 27/09/25 10:46
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos días, Tienes valor al hacer transferencias desde TR a ING, a ver si ahora que tienen IBAN español no te ponen problemas, pero hasta hace poco era una operación suicida.