Acceder

Participaciones del usuario silou10

silou10 05/05/12 14:28
Ha respondido al tema Deducción alquiler vivienda
Otra cosita, acabo de ver que aqui en Andalucia hay otra deduccion autonomica para alquileres, es la siguiente: El 15% de las cantidades satisfechas en el período impositivo por el alquiler de la vivienda habitual del contribuyente, con un máximo de 500 euros anuales. Requisitos y otras condiciones para la aplicación de la deducción: 1.- Que el contribuyente no haya cumplido los 35 años de edad a la fecha de devengo del impuesto (normalmente, el 31 de diciembre de 2011). En caso de tributación conjunta, este requisito de la edad deberá cumplirlo, al menos, uno de los cónyuges o, en su caso, el padre o la madre en el supuesto de familias monoparentales. 2.- Que la suma de las bases imponibles general y del ahorro, casillas 455 y 465 de la página 10 de la declaración, no supere las siguientes cantidades: - 19.000 euros en tributación individual. - 24.000 euros en tributación conjunta. 3.- Que se acredite la constitución del depósito obligatorio de la fianza a que se refiere el artículo 36 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (BOE del 25), a favor de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de acuerdo con la normativa autonómica de aplicación. 4.- Que el contribuyente identifique al arrendador o arrendadora de la vivienda haciendo constar su NIF en la correspondiente declaración-liquidación. El NIF del arrendador/a de la vivienda se hará constar en la casilla 943 de la declaración. 5.- Que el contribuyente no se aplique en el mismo período impositivo ninguna deducción por inversión en vivienda habitual, con excepción de la correspondiente a las cantidades depositadas en cuentas vivienda. 6.- La deducción se practicará por el titular o titulares del contrato de arrendamiento. No obstante, tratándose de matrimonios en régimen de gananciales, las cantidades satisfechas que puedan ser objeto de deducción corresponderán a los cónyuges por partes iguales aunque el contrato esté sólo a nombre de uno de ellos. En todo caso, el importe máximo de la deduc- ción será de 500 euros anuales, tanto en tributación individual como en conjunta. Todos los requisitos los cumplo, pero lo que no tengo es eso del DEPOSITO OBLIGATORIO DE LA FIANZA en la junta de andalucia, me lo pueden pedir, es obligacion mía, me pueden denegar la deduccion. Con el caser no acbe muy bien y no creo que llamandolo me solucione nada. Ayuda.
Ir a respuesta
silou10 05/05/12 14:12
Ha respondido al tema Deduccion por minusvalia
Es trabajador en activo, el certificado le llego en febrero o así, habrá que ver con que fecha fue emitido.
Ir a respuesta
silou10 05/05/12 11:16
Ha respondido al tema Deducción alquiler vivienda
Entonces no te suena nada de tener que presentar un documento que demostrara que mi casero a ingresado la fianza en el organismo competente o algo así. Y otra cosa, no pasa nada por no haber notificado el cambio de domicilio el año pasado, ¿no?
Ir a respuesta
silou10 30/04/12 18:11
Ha respondido al tema Deducción alquiler vivienda: ayuda
Una ultima duda y siguiendo con lo del principio, aunque yo no haya notificado el cambio de domicilio que hice en julio de 2011 sí puedo deducir el alquiler de esos 6 meses de 2011 que tuve alquilado el apartamento, ¿es así? gracias.
Ir a respuesta
silou10 29/04/12 20:35
Ha respondido al tema Deducción alquiler vivienda: ayuda
Entonces en el domicilio debo poner la direccion del apartamento donde resido actualmente en alquiler, aunque no este empadronado en él, y no puedo seguir poniendo la direccion de mis padres a efectos de que me manden la documentacion a ese lugar, y cada vez que cambie de domicilio tengo que informar a hacienda,¿que sentido tiene eso?, con que puedas demostrar que tu domicilio habitual es por el que estas pagando el alquiler, no lo entiendo de verdad.
Ir a respuesta