Acceder

Participaciones del usuario Ruben Rodriguez

Ruben Rodriguez 04/06/10 19:52
Ha respondido al tema "Nos han arruinado la vida y no vemos salida"
Zappa dijo: "La diferencia entre ambas estupideces (la del banco que presta a un "insolvente futuro" y la de la pareja con "aires de grandeza") es que el banco si entra en quiebra con esta política pondrá la mano y le lloverán los billetes del FROB. Pero a esta pareja no les salva ni Perry Mason..." Has dicho una gran verdad. Las pérdidas del banco serán asistidas por inyecciones de dinero pero el "error" de esta infeliz pareja la convertirán en peores que unos terroristas. A los terroristas les tapan la cara, a los morosos o a la gente con impagos los exponen públicamente.
Ir a respuesta
Ruben Rodriguez 18/05/10 02:09
Ha comentado en el artículo A la caza de las cajas: Goliath contra David
(...)"Y sobretodo" Sin ánimo de molestar y perdonando que la observación no tiene que ver con la economía. Me tomo la licencia y con todo respeto, hago la siguiente observación a una palabra o término que se confunde frecuentemente: - sobre todo : asociado a "especialmente, principalmente". - sobretodo: prenda de vestir, abrigo que se lleva sobre las otras prendas. Saludos cordiales. p/d Añado también que el término "sobretodo" se usa más en Latinoamérica que en España. Aún así la palabra está registrada en el DRAE.
ir al comentario
Ruben Rodriguez 11/04/10 16:30
Ha respondido al tema ¿Me puedo permitir esta casa?
La decisión de esperar y seguir buscando una vivienda en un mercado fuertemente a la baja, es la mejor. Te felicito por tu sentido común y al foro por exponer opiniones tan razonadas.
Ir a respuesta
Ruben Rodriguez 09/04/10 22:59
Ha respondido al tema ¿Me puedo permitir esta casa?
En un mercado inmobiliario a la baja como el actual, posiblemente lo mejor es seguir observando (esto desde el punto de vista de la inversión). Más si se está relativamente líquido como es el caso del forista. Preguntarse, si se piensa como inversor, si esa vivienda con respecto a 2006, cuesta por lo menos un 40% menos de lo que costaba en el año mencionado. Ahora bien, si se quiere disfrutar de una vivienda y el enfoque más que inversor, es el hedonismo, ya es otra cosa. Aún así, si la decisión es sobre la base del hedonismo, es para pensárselo por lo que conlleva la carga de una hipoteca en la vida de una persona promedio. La mayoría de los consejos han sido bastante serios. El planteamiento del forista "Yo mismo", una perspectiva de tasas bajas durante mucho tiempo es un escenario posible (recordemos lo que sucedió y sucede en Japón, desde hace más de 20 o más años en el mercado inmobiliario). Otro escenario que también se podría asomar, es la salida de España, en forma temporal o por largo plazo de la zona euro. Sería el otro lado de la moneda, estaríamos en un escenario de inflación y tasas altas. Conclusión como inversor: en un mercado a la baja, buscar la mejor relación precio/valor.
Ir a respuesta
Ruben Rodriguez 21/03/10 14:42
Ha respondido al tema "El Rey Juan Carlos es un borracho indeseable" Venezuela dixit.
Algo que creo no han tocado en este hilo es el hecho que hay cientos de miles de españoles viviendo en Venezuela. No sólo inversiones y grandes empresas que parece que es lo que hay que más cuidar, ante todo. Miles de emigrantes españoles de los años cincuenta y sesenta, con mucha descendencia, residentes en Venezuela. Es uno de los paises con mayor comunidad española en el exterior. Me parece increíble como se olvidan esas cosas.
Ir a respuesta
Ruben Rodriguez 17/03/10 23:15
Ha respondido al tema Washington Mutual demanda a la FDIC por 17 billones US$ + daños
Venerando, es que sería algo muy delicado plantearlo como conflicto de intereses y menos en EEUU. Ha sido un pensamiento que se me pasó, desde que vi ese apellido pero soy algo fatalista, vamos tomarlo como "un mal pensamiento" como cuando uno ve a una mujer voluptuosa, haciendo una analogía más benévola.
Ir a respuesta
Ruben Rodriguez 17/03/10 23:10
Ha respondido al tema Washington Mutual demanda a la FDIC por 17 billones US$ + daños
Reconozco que es un comentario delicado el que hice pero no dejo de pensarlo, qué puedo hacer. Para nada me considero racista o chauvinista pero para qué mentir, he pensado en los lobbys mundiales y los colectivos que influyen en las grandes decisiones como la de este caso. No digo más, disculpa si ofendí con lo que pensé y a su vez expresé aquí. p/d por cierto, mi nombre (Rubén) es de ese mismo origen que los involucrados.
Ir a respuesta