Acceder

Participaciones del usuario Rontxi - Bolsa

Rontxi 03/01/12 18:23
Ha respondido al tema Peter Lynch y la inversión en categorias de acciones. Estrategia del crecimiento emergente
Muy buen post, recomendado. Yo creo que hay un sexto grupo de inversores, que podríamos llamar seguidores de Malkiel, formado básicamente por los que no nos creemos el éxito de los otros cinco grupos (el pasado obviamente sí, me refiero al futuro). La base de nuestra inversión es que a largo plazo la bolsa tiene a retribuir el riesgo en el que se incurre invirtiendo en ella. Como es imposible (sin influencia o información privilegiada) batir al mercado de forma consistente, se compra el mercado. Los ETF han permitido hacerlo de forma barata y eficiente, pero no son imprescindibles: comprar 15 valores no correlacionados mantiene la misma rentabilidad potencial que comprar uno, pero disminuye muy notablemente su volatilidad. No confundir este sistema con un buy&hold puro (que sería un séptimo grupo de inversores, los vagos). Se puede apostar por índices o sectores value en épocas de recesión y por growth en épocas de crecimiento, se pueden hacer rebalanceos o incluso se puede jugar/especular en función de grandes tendencias, pero manteniendo siempre la base de renunciar a hacerlo mejor que el mercado, y tratar de aprovecharse de éste. Saludos.
Ir a respuesta
Rontxi 02/01/12 10:59
Ha respondido al tema Rentabilidad cartera 2011
El MSCI Spain NR ha caido un -9,3% en 2011. El IBEX con dividendos netos supongo que andará por el -8 y pico por ciento. El -13% no es una referencia válida. En bolsa española no sé lo que he perdido, supongo que parecido al IBEX + dividendos. De todas formas es una parte residual mi cartera que no habrá supuesto ni un 1% de pérdidas globales. Mi cartera de fondos ha perdido aproximadamente un 1,5%. Mis EPSV un 5% (gracias una vez más a mi banco, que demuestra todos los años ser capaz de perder más que yo). Afortunadamente he tenido un 60-70% de mi cartera en liquidez por encima del 3% neto, así que mi rentabilidad global ha estado en torno al 1%.
Ir a respuesta
Rontxi 29/12/11 11:28
Ha respondido al tema estoy hasta los cojones del rally de navidad
Compra los lunes y vende los viernes. Sell in May and go away. Compra antes del dividendo y vende poco después. Compra los valores que va a entrar en el índice y vende los que van a salir. Compra los valores que hagan split. Compra en la base del canal. Compra antes del rally de Navidad y vende en Enero. Compra cuando rompa resitencia al alza y vende cuando rompa soporte a la baja. Compra lo que más haya bajado y vende lo que más haya subido. Compra un mono y unos dardos. Compra cuando el RSI cruce el 30 al alza, el MACD sea número primo, la media de 200 cruce la edad de tu suegra y el volúmen sea divisible por 7. O todo lo contrario, es igual. Y cuando te hayas aburrido de hacer feliz al broker y a BME, define tu perfil de riesgo, calcula cuánto dinero puedes destinar a renta variable según ese perfil, compra al menos 10 valores poco correlacionados entre sí para maximizar rentabilidad-riesgo y deja correr el tiempo, que juega a tu favor. Comprar un par de índices amplios también sirve. Saludos.
Ir a respuesta
Rontxi 17/12/11 18:59
Ha respondido al tema Los stop lost son una estafa
Bueno, se trata de ir aprendiendo. Y yo creo que en esta operación has aprendido al menos dos cosas: 1 - Los stop loss de tu broker funcionan a la perfección 2 - Poner un stop loss no siempre es buena idea
Ir a respuesta
Rontxi 09/12/11 10:09
Ha respondido al tema Los malvados especuladores. Carta abierta a inversores, traders y jugadores
Siguiendo tu descripción, España está plagada de especuladores: los millones de pasapiseros que fueron apareciendo a lo largo de la década pasada. Ni traders ni inversores, especuladores, como los de la lámpara de Stevenson. Muchos de ellos cumplen hasta la condición de haberse arruinado. Enhorabuena por el post, muy ameno.
Ir a respuesta
Rontxi 25/11/11 13:03
Ha respondido al tema ¿Que quiere decir que una empresa vale menos que su valor contable?
Quiere decir que el mercado no se cree el balance de la compañía, básicamente. Hoy en día, por ejemplo, no hay ningún banco que valga en bolsa su valor contable, porque no hay quien se crea sus activos (el suelo, el parque inmobiliario, la deuda pública, el crédito a promotores...) Otro ejemplo típico es cuando la empresa ha realizado adquisiciones pagando fuertes fondos de comercio (por ejemplo TEF o IBE) que se reconocen como tales en las cuentas. El mercado considera que no lo valen, es decir, que han pagado demasiado. S2.
Ir a respuesta