Acceder

Participaciones del usuario Rontxi - Bolsa

Rontxi 28/02/12 11:43
Ha respondido al tema ¿Interesa a los novatos aprender?
Yo creo que estás en el buen camino. De todas formas no me malinterpretes. Para un capital medio, en bolsa hay que estar. La bolsa tiene a retribuir el riesgo, por lo que a largo plazo, una cartera diversificada, tiene muchas probabilidades de superar a activos de menor riego. La bolsa protege de la inflación, protege de corralitos y devaluaciones, protege (parcialmente) de hacienda, es líquida al 100% (en condiciones normales), permite diversificar, permite graduar la inversión, tiene pocos costes asociados...
Ir a respuesta
Rontxi 27/02/12 18:07
Ha respondido al tema ¿Interesa a los novatos aprender?
En bolsa "saber" no te garantiza ganar más dinero que "no saber", ni superar ningún índice, ni superar al puro azar (el famoso mono). A partir de unos determinados conocimientos mínimos (tipos de órdenes, fiscalidad, comisiones, dividendos, etc.) el rendimiento marginal del tiempo invertido en "aprender de bolsa" es prácticamente cero. Esto no es el mercado inmobiliario, aquí no hay chollos. Sí es conveniente formarse antes de invertir pero en otro tipo de conocimientos, que no son exactamente "bolsa" pero están muy relacionados: asset allocation, correlación y descorrelación de activos, volatilidad (betas), perfil de riesgo, etc. Es importante conocerse a uno mismo como inversor, conocer el propio nivel de riesgo, y actuar en consecuencia. La elección de acciones (el stock picking) no suele ser rentable para el pequeño inversor, es casi imposible con la información pública (y publicada) obtener un "alfa" que compense el tiempo invertido en analizarla. La inmensa mayoría de los gestores profesionales, con todos los medios a su alcance, no obtienen alfa, así que un pequeño inversor con el Expansion, Invertia y poco más imagínate. El timing no sólo no añade alfa, sino que normalmente resta, via comisiones. Ten en cuenta que si por ejemplo rotas toda tu cartera 5 veces al año, a una comisión media por operación del 0,5%, tienes que sacarle un 5% al índice símplemente para empatarlo (antes de impuestos, además). Y eso es imposible de hacer de manera sostenida. La mayoría de los inversores llega a estas mismas conclusiones después de equivocarse de casi todas las maneras posibles. Cuanto antes se pasa todo este proceso mejor. Si a esto lo consideras "aprender", entonces sí, interesa a los novatos aprender. Por supuesto hay historias y casos de inversores de éxito. Algunas. Estas mismas navidades salió en el telediario una señora de Huesca a la que le ha tocado el gordo de navidad dos veces. Estas cosas pasan. Saludos.
Ir a respuesta
Rontxi 06/02/12 18:48
Ha respondido al tema Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?
Me permito terciar y contestar a la primera pregunta. Yo por llevar la contraria al sentir general creo que va a ser inflacionaria en dólares y deflacionaria en euros, entendiéndose como "euros" lo que quede como moneda centroeuropea (Alemania y satélites). La razón es bien sencilla, el control sobre el dólar lo tiene EEUU, país hiperendeudado por excelencia, y con poderío militar suficiente para tomar el pelo impunemente a todos sus acreedores. El euro, en cambio, está controlado por los alemanes, país acreedor en esa moneda e interesado por tanto en que no pierda valor. Es verdad que Alemania necesita exportar y un euro demasiado fuerte les puede llegar a perjudicar, de ahí que mantengan "países zombies" en su moneda para tener la cotización controlada, pero cuando llegue la hora de elegir, elegirán euro fuerte. Lo llevan en el ADN. En el tema del oro no opino, siempre he sido bastante malo con el timing de las burbujas.
Ir a respuesta
Rontxi 03/02/12 22:28
Ha respondido al tema Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?
Contestando a la pregunta inicial... - Si tienes 50 y tantos años, con los hijos independizados y la vivienda pagada, te vale con un millón de euros. - Si tienes 40 y tantos años, con hijos estudiando y algo de hipoteca, necesitas más bien unos dos millones de euros. - Si tienes 30 y tantos años o menos, niños pequeños o idea de tenerlos, vivienda por pagar, etc., necesitas unos tres millones. Si prescindes de familia, niños, etc, y no eres de grandes vicios, te puede valer en cada caso con la mitad, o incluso menos. Un saludo.
Ir a respuesta
Rontxi 23/01/12 22:54
Ha respondido al tema Broker
Nadie repara en gastos si se le garantizan resultados. No ya del 6%, sino cualquier cosa que bata a un depósito. El problema es que los gastos son ciertos, pero los resultados no. No existe ningún sistema automático que garantice un 6% anual. Si existiera, su dueño no trabajaría para otros, se apalancaría y en unas semanas sería el hombre (o mujer) más rico del mundo. Una opción, si te fías de rentabilidades pasadas, puede ser: 50% M&G Global Dividend 50% Carmignac Investissement
Ir a respuesta