Acceder

Participaciones del usuario Ricardon - Bolsa

Ricardon 06/03/24 00:49
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Lo he vuelto a escuchar  y, como la primera vez que lo hice, no puedo estar más de acuerdo con la visión del analista, que ya no tardará en hacerse realidad y, por cierto, cumpliéndose los plazos que, hace unos pocos años, algunos nos dimos para que su valor empezara a despegar.Saludos
Ir a respuesta
Ricardon 03/03/24 16:11
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Para mi, lo que hagan ellos bien hechos está, pues tienen toda la información y hasta ahora lo han bordado, pero me da que ya lo han decidido y ya habrán empezado a trabajar en ello. Estas cuentas me parece que han sido definitivas y pondrían en peligro sus planes de dar resultado positivos a partir este año.Saludos
Ir a respuesta
Ricardon 02/03/24 17:18
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Lo siento, me sería mentalmente difícil y ¿Que necesidad hay ?  Cada uno es cada uno con sus cadaunadas. Saludos
Ir a respuesta
Ricardon 02/03/24 10:47
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 ArgentinaMilei frena la emisión de moneda y logra una histórica reducción del 32 % de la base monetaria  Milei frena la emisión de moneda y logra una histórica reducción del 32 % de la base monetaria (eldebate.com)  ArgentinaLa liberalización del alquiler implementada por Milei logra que la oferta se duplique y el precio caiga un 20 % La liberalización del alquiler implementada por Milei logra que la oferta se duplique y el precio caiga un 20 % (eldebate.com)  
Ir a respuesta
Ricardon 01/03/24 13:59
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Brasil se ha convertido ya, en estas cuentas, un lastre importante, con lo cual se pone mas cuesta arriba, económicamente hablando, llevarlo a una senda positiva sin contar con un coste importante y los riesgos que ello comporta, ya que podría perjudicar la entrada en beneficios previsto para este año.  Me inclino a pensar que la decisión será buscar un buen postor durante este año, pero confío plenamente en la decisión que tomen.
Ir a respuesta
Ricardon 01/03/24 09:41
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
El mercado no funciona con criterios de racionalidad y si con razones poco entendibles y muchas veces espurias, como es este caso.
Ir a respuesta
Ricardon 29/02/24 10:28
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Buen resumen presentado por Web Financial Group S.A. NoticiasDia reduce pérdidas hasta 30 millones en 2023 por el resultado positivo en EspañaLas cifras del año pasado se vieron impactadas por el deterioro de activos en Brasil. Dia perdió 30 millones de euros en 2023, lo que supone una mejora del resultado neto en 94 millones de euros frente a 2022. El resultado se ha visto afectado negativamente por el deterioro de activos en Brasil por 60 millones de euros, según ha explicado la compañía este jueves en un comunicado. La mejora del resultado neto frente a 2022 se ha logrado gracias al desempeño del negocio en España, que obtiene un resultado neto positivo de 122 millones de euros en el ejercicio. Argentina, por su parte, logra también un beneficio neto de 6 millones de euros. Las ventas netas de Dia alcanzaron los 6.759 millones de euros entre enero y diciembre, con un crecimiento de las ventas comparables (like-for-like) del 3,3%, impulsadas por ese buen ritmo del negocio en España. Las ventas netas a nivel grupo han disminuido un 7,2% comparado con 2022, en gran medida por el impacto del tipo de cambio en Argentina. El EBITDA ajustado alcanzó en el ejercicio 2023 los 216 millones de euros, un 7,8% más que en el año anterior, mejorando 0,4 puntos porcentuales el margen sobre la venta neta, hasta 3,2%. El ratio de apalancamiento se situó en 2023 en 1,96 veces, una mejora de 0,8 puntos porcentuales respecto al año anterior (2,71 veces en 2022). Esto ha sido posible, según ha explicado la compañía, por el avance del 7,8% en el EBITDA ajustado, que ha sido impulsado por el buen desempeño operacional de España (+31%) y Argentina (+13%), junto con la reducción de la deuda financiera neta en 120 millones de euros respecto a 2022, hasta los 422 millones de euros. “El buen desempeño del negocio durante 2023 avala la confianza de nuestros clientes y el éxito de nuestra apuesta por la proximidad. En este ejercicio hemos cumplido prioridades estratégicas a nivel grupo que confirman que estamos en la senda adecuada. Además, hemos tomado las decisiones adecuadas para simplificar nuestro porfolio, lo que nos permitirá centrar nuestros esfuerzos en los mercados en los que tenemos potencial para crecer bajo nuestra única enseña”, ha declarado Martín Tolcachir, CEO Global de Dia. “Los hitos logrados en España y Argentina concluyen la fase de turnaround y nos permiten comenzar una fase de crecimiento orgánico centrada siempre en ofrecer a nuestros clientes una experiencia de primer nivel”. 
Ir a respuesta
Ricardon 29/02/24 09:32
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Muy bien todo el conjunto de datos y parámetros ofrecidos. La recuperación de la empresa es un hecho.Saludos cordiales
Ir a respuesta
Ricardon 20/02/24 22:52
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
"Conclusión: Sobreponderar, Precio Objetivo 0,027 eur/acciónIniciamos cobertura en DIA reconociendo los avances hechos por el management durante los últimos cuatro años, donde las mejoras operativas y el desapalancamiento no se han visto reflejadas en su cotización. Valoramos la Compañía mediante una suma de partes, valorando de forma independiente cada uno de los mercados en los que opera, alcanzando un P.O. de 0,027 eur/acc., con la recomendación de Sobreponderar. "En mi opinión, me parece una valoración actual muy prudente, dado que, como dicen, valoran de forma independiente cada uno de los mercados y, puesto que, Brasil y Argentina en este momento no aportan valor, el único mercado sobre lo que basan el precio objetivo es  España, lo cual habla muy a las claras de que el negocio, solo aquí, sería rentable ahora mismo y no digamos cuando funcione el nuevo modelo de tienda a pleno rendimiento y si, además como han dicho, van a seguir creciendo. El ejemplo lo tenemos en Mercadona que, muy al contrario de la estrategia de emular a Colón seguida por la antigua Dia, se dedicó a crecer en su país y los resultados conseguidos, sin necesidad de ir a China, etc. etc., todos los sabemos: un coloso y ejemplo de éxito estudiado en todo el mundo.Bueno, pues lo mejor vendrá cuando Argentina solucione sus problemas, que lo hará, y no digo nada de Brasil porque se pueden dar las dos soluciones, seguir allí o vender, y que, según mi criterio, ninguna de ellas penalizaría si, como confío, lo hacen bien.Saludos cordiales.
Ir a respuesta