Acceder

Contenidos recomendados por Quark1

Quark1 26/03/24 20:40
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Defiendo una tesis cuestionable sin duda alguna. Esa tesis no depende de la altura de los índices, ni si están subiendo durante tres o cuatro años más. Se basa en que nuestra actual civilización (después habrá otras) tiene una dependencia de los combustibles fósiles y más concretamente del petróleo. Dependencia que no puede ser sustituida por una transición energética sostenida por energías renovables con una densidad energética muy inferior.A estas alturas deberíamos saber que después de 20 años de transición, la energía primaría sigue dependiendo del 82% de los fósiles y todavía la demanda sigue creciendo.Cuando las energías renovables sean autosuficientes (es decir se puedan crear parques fotovoltaicos, molinos y coches eléctricos sin contar con fósiles), habrá comenzado la transición energética propiamente dicha. Mientras tanto estamos en una expansión energética, donde todas las fuentes contribuyen al crecimiento (sin que se sustituyan unas a otras).Mi tesis será incorrecta cuando el crecimiento deje de depender del petróleo. Mientras tanto es necesario vigilar el peak oil (aún estamos en la meseta posterior a la consecución del peak oil de Nov 2018, por lo que no falta petróleo).Naturalmente es una opinión, pero quiero ver como disminuye la producción de petróleo apreciablemente y el crecimiento económico mundial continua sin tregua. En ese momento, reconoceré mi error.También hay que señalar la tendencia a confundir crecimiento con deuda. Si para cada dólar de crecimiento del PIB USA por ejemplo, necesito 4 dólares de deuda (como está ocurriendo desde 2008) no puedo hablar de crecimiento natural, sino de crecimiento monetario que enmascara la realidad. Por supuesto, las empresas agradecen ese suministro de liquidez para que las ventas sigan aumentando, pero el resultado final es una inflación imparable, que destruye la ficción (Matrix). Tiempo al tiempo ...Perdón por el comentario, que ya sé que os molesta.Saludos.                
Ir a respuesta
Quark1 26/03/24 18:21
Ha comentado en el artículo Cronograma y explicación del hundimiento de la producción de petróleo.
https://www.cruxinvestor.com/posts/copper-and-silver-demand-set-to-surge-amid-supply-deficits#:~:text=By%202030%2C%20EV%20demand%20in,half%20of%20total%20current%20demand. La plata corre hacia su mayor déficit registradoAl igual que el cobre, la plata tiene cada vez más demanda para sistemas de energía renovable y vehículos eléctricos. Como metal más conductor de electricidad, la plata permite una transmisión eficiente de electricidad en estas aplicaciones.La demanda mundial de plata ha aumentado un 38% desde 2020 a medida que el mundo continúa recuperándose de los impactos económicos del COVID-19. Este dramático aumento se produce en medio de una oferta minera relativamente estancada, lo que lleva al mercado de la plata a un déficit significativo.En 2022, el déficit mundial de plata alcanzó los 237,7 millones de onzas, posiblemente el mayor registrado. Fueron necesarios sólo dos años de escasez de oferta para borrar los excedentes de la década anterior. Parece que los déficits continuarán, presagiando un nuevo paradigma de déficits persistentes.La demanda solar se disparaUn impulsor clave de la demanda de plata es la energía solar fotovoltaica. Como metal conductor, la plata es muy adecuada para paneles solares, ya que permite una conversión eficiente de la luz solar en electricidad.El año pasado, la demanda de plata procedente de la energía solar fotovoltaica aumentó un 15% hasta los 140 millones de onzas. Se prevé que aumente otro 28% en 2023, hasta alrededor de 161 millones de onzas. El panorama de la demanda a largo plazo es aún más dramático. Según las proyecciones de un crecimiento masivo de la capacidad solar para cumplir los objetivos de energía renovable, la demanda anual de plata de este segmento podría llegar a 500 millones de onzas para 2050. Con una demanda total anual de plata de alrededor de 1.200 millones de onzas actualmente, la energía solar por sí sola podría representar casi la mitad del total. demanda para mediados de siglo.El avance de la tecnología de paneles solares que utiliza más plata por vatio sólo amplía este crecimiento de la demanda. La escasez de suministro de metal parece casi inevitable dado su importante papel en la industria solar en expansión exponencial.Los vehículos eléctricos aceleran la demanda de plataAunque no se utiliza en baterías, la plata tiene una demanda cada vez mayor para los vehículos eléctricos. La incomparable conductividad y eficiencia de la plata para la transmisión eléctrica la hacen fundamental para los complejos circuitos de los vehículos eléctricos.Los vehículos eléctricos de batería pueden contener hasta el doble de plata que los vehículos con motor de combustión interna. Los vehículos eléctricos autónomos exigen aún más dinero debido a su complejidad. El Instituto de la Plata pronostica que la demanda de la industria automotriz aumentará de alrededor de 90 millones de onzas actuales a casi 200 millones de onzas para 2030. Eso representaría más del 15% de la demanda total de plata.La infraestructura de carga para vehículos eléctricos es otra área que aumentará significativamente las necesidades de plata en los próximos años. Con un crecimiento medido en millones de estaciones en todo el mundo, la plata será esencial para transmitir y distribuir sus cargas eléctricas de manera eficiente.Las múltiples aplicaciones industriales de la plataMás allá de los paneles solares y los vehículos eléctricos, las propiedades únicas de la plata hacen que tenga una demanda cada vez mayor en una variedad de aplicaciones industriales.La tecnología de comunicaciones 5G duplicará la demanda de plata de alrededor de 8 millones de onzas actuales a 16 millones de onzas para 2025. Los continuos desarrollos de 5G podrían elevar esta cifra a más de 20 millones de onzas antes de 2030. También se pronostica que el uso de plata en aplicaciones de soldadura fuerte y fuerte aumentará un 20% en la próxima década, de 50 millones de onzas a casi 60 millones de onzas por año. La electrónica impresa y flexible, un componente clave de los sensores, los dispositivos móviles y la tecnología de consumo, es otro segmento que aumentará su demanda de plata en más del 50% en la década de 2020. Saludos.PD. Se han quedado cortos en unos 100 millones de onzas en la demanda industrial para 2023. 
ir al comentario
Quark1 26/03/24 16:56
Ha comentado en el artículo Cronograma y explicación del hundimiento de la producción de petróleo.
Sigue quedando mucho petróleo, en cambio queda poca plata. Pero el mercado está lleno de manipuladores y el caso de la plata se lleva la palma. Cuatro años de enormes déficits y el precio sigue sin subir. Increíble. Y eso que varios bankers, incluyendo JP Morgan han sido sancionados judicialmente por manipulación evidente de los mercados de metales preciosos.Saludos y más paciencia.
ir al comentario
Quark1 26/03/24 16:50
Ha comentado en el artículo Cronograma y explicación del hundimiento de la producción de petróleo.
En tu comentario incluías un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), donde decía literalmente que sobraba petróleo por todos lados y que los inventarios en 2024 se iban a reponer hasta arriba (están muy tocados).En mi respuesta, te adjunto otro informe de la misma AIE, donde reconoce que va a faltar petróleo también en 2024 y los inventarios van a seguir cayendo, solo un mes y pico después del primer informe, sin que haya sucedido nada relevante.Es increíble este giro, sobre todo porque la Opep desde el principio ha dicho lo mismo.Los tahúres hacían menos trampas. La idea era bajar los precios del petróleo (para reducir la inflación) que estaban lanzados  en Octubre de 2023 y una vez conseguido, pelillos a la mar.Mira la bajada de octubre 2023 a Diciembre de 2023, debido a las "declaraciones" de exceso de petróleo.         Saludos.
ir al comentario
Quark1 26/03/24 16:32
Ha comentado en el artículo Cronograma y explicación del hundimiento de la producción de petróleo.
Un mes después, sale a la luz la verdad, por boca de la propia AIE.https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/12721704/03/24/el-giro-de-180-grados-en-el-petroleo-que-lo-cambia-todo-de-la-abundancia-a-la-escasez-de-crudo-en-un-mes.html No te he visto comentando este brusco giro en la narrativa de la AIE, pero no te preocupes que ya te lo recuerdo.Saludos.
ir al comentario
Quark1 26/03/24 12:40
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
El mercado del petróleo es difícil. No solo hay que tener en cuenta el balance oferta-demanda, sino también la geopolítica.El caso de Repsol es que no es una petrolera pura. Tiene petróleo (poco), gas, mucho refino, electricidad y biocombustibles. No es la mejor representación si quieres un poco de petróleo en la cartera, quitando que cotiza en España, pero en el sector del refino, es de las buenas.Las mejores eran algunas petroleras canadienses como Cenovus o Meg, pero han subido demasiado. En general, el mercado está bien valorado, excepto alguna pequeña joya.  El mejor sector (no es porque sea "el mejor", sino porque lleva mucho retraso en sus cotizaciones), es el minero de metales preciosos, donde hay mucho para elegir. Solo una opinión...Saludos.    
Ir a respuesta
Quark1 26/03/24 12:02
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Como te gusta provocar.Estoy trabajando en algunos posts que explican porque nos vamos a hundir en los próximos años. Mientras todos miran la tecnología, yo indago sobre la escasez de materias primas.https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2024/03/empieza-la-reina-roja-en-el-shale-oil.html  https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2024/03/el-agotamiento-de-la-mina-tierra.htmlDebería traerlo al blog de RANKIA, pero en vista de nulo interés, no lo hago.Estáis extasiados con los refulgentes beneficios de vuestras carteras, para perder tiempo con áridos post sobre materias primas "inútiles" e "innecesarias" gracias  a la IA.Saludos cordiales. 
Ir a respuesta
Quark1 23/03/24 17:11
Ha comentado en el artículo Ideas de inversión (IV). Como (quizás) hacerse millonario comprando un solo valor (20.000 euros).
La batería de estado sólido es prometedora, no lo voy a negar, pero con el tiempo se parece a la Fusión Nuclear. Siempre estamos a unos años de conseguirlo. En este caso nos lo prometen para 2027.Veremos.Respecto a ver cosas que ni imaginamos , coincido. Guerras, hambrunas, escasez, crisis permanente y eso que hoy estoy bastante optimista ...Saludos. 
ir al comentario