Ha comentado en el artículo
Ideas de inversión (IV). Como (quizás) hacerse millonario comprando un solo valor (20.000 euros).
Una vez terminada la distribución, han hundido los índices en un movimiento interno. De sobra saben que los aranceles iban a destrozar unas bolsas sobrevaloradas.Puesto que han sido ellos, los que han pinchado la burbuja, pueden frenar el descenso, cuando quieran. Parece que son presiones para Powell, en el sentido de una fuerte bajada de tipos y a continuación, los aranceles desaparecen.Es imposible invertir en una bolsa trucada, solo ganan ellos ...Por una vez, espero que el aviso haya servido de algo y ya veis, que en este tipo de movimientos, baja todo, incluidos los metales preciosos (vaya ataque a la plata).
Quark103/04/25 19:54
Ha respondido al tema
El Bar de los Pufforeros 2.0. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos
Pues no tengo ni idea por qué puede ser ...Peor le va a la plata ...Paciencia.
Quark131/03/25 11:09
Ha comentado en el artículo
Sin necesidad de poner fecha ... la música ha dejado de sonar.
El otro "problema" de las renovables.https://elperiodicodelaenergia.com/la-nuclear-se-desenchufa-durante-los-fines-de-semana-por-culpa-de-los-bajisimos-precios-del-mercado-electrico/Los precios de la electricidad negativos o muy bajos cercanos a cero hacen inviable la generación eléctrica en España. Toda aquella planta que acude al mercado mayorista en horas solares está 'muerto' porque es imposible que obtenga ingresos suficientes para rentabilizar sus inversiones.
Quark130/03/25 21:39
Ha comentado en el artículo
Sin necesidad de poner fecha ... la música ha dejado de sonar.
Lo que veo es que da igual los argumentos, datos y tablas que pueda traer. Siempre me vas a contar que el ingenio humano podrá con todo, como por ejemplo, las transiciones antiguas.Y no tiene nada que ver. Por primera vez en la historia, queremos pasar de un sistema muy denso energéticamente a otro mucho menos denso, con los problemas que acarrea (incluidas las intermitencias). No lo hemos hecho nunca y no se puede justificar como si esto lo hubiéramos hecho docenas de veces a lo largo de la historia. Y en determinado punto, siempre aparece la fe. En la tecnología , en el ingenio humano, en las mil respuestas que somos capaces de proporcionar, cuando en realidad hemos llegado al límite de la complejidad del sistema.Solo cuando el aporte del petróleo empiece disminuir, seremos conscientes de esas limitaciones. Hasta entonces se aprovecharán las ventajas de los fósiles para intentar crear una infraestructura renovable y luego todo se vendrá abajo. Pero habrá que esperar, no queda más remedio.Es imposible argumentar contra la fe.
Quark130/03/25 18:56
Ha comentado en el artículo
Sin necesidad de poner fecha ... la música ha dejado de sonar.
Buena dosis de tecno-optimismo.Los finales de ciclo no se producen con las bolsas en máximos.Todavía no hemos empezado el ciclo bajista.
Quark130/03/25 08:06
Ha comentado en el artículo
Sin necesidad de poner fecha ... la música ha dejado de sonar.
Si por cada dólar de crecimiento del PIB, se necesitan 4-6-8 dólares de deuda, ¿cuánta parte del crecimiento es artificial y cuánta es natural?Desde 2008 vivimos en Matrix. Dependemos de la deuda para crecer y sin ella, la contracción económica hubiera sido intensa. Cada vez necesitamos más deuda, no menos y con la subida de los tipos, la presión de los gastos financieros empieza a ser terrible.El decrecimiento nunca será una opción a elegir. Vendrá impuesto por la escasez de energía o por la crisis económica. Pero antes haremos lo posible y lo imposible por evitarlo, incrementando la deuda hasta el infinito ... https://surplusenergyeconomics.wordpress.com/2025/02/26/300-revolutionary-times/
Quark129/03/25 17:10
Ha comentado en el artículo
Sin necesidad de poner fecha ... la música ha dejado de sonar.
Si quieres buscar cosas en la formación de precios, mira el caso de la plata. 2025 es el quinto año consecutivo con un déficit promedio de 200 millones de onzas entre la oferta y la demanda y sigue anclada en precios ridículos, muy alejados de los máximos históricos de 50$, mientras el cobre (sin apenas déficit) está en máximos históricos. Y si la producción de petróleo alcanzó el pico en Nov de 2018, el de la plata se logró en 2016.Ya tenemos dos peak.
oferta-demanda de plata
oferta-demanda de plata
Quark129/03/25 16:50
Ha comentado en el artículo
Sin necesidad de poner fecha ... la música ha dejado de sonar.
Mientras exista una producción de petróleo (ojo, no líquidos de gas natural, sino solo petróleo) estable en torno a los 82-83 millones de b/d, seguiremos aguantando. La demanda potencial vendría de los países del tercer mundo, pero el sistema ha dejado fuera a aquellos países sin euros-dólares para pagar. La demanda potencial de África sería cercana a los 10 millones de b/d si pudieran pagar con sus propias monedas. Así, todos los días tenemos noticias de colas en todos los países sub-saharianos, a los que no llega el combustible. Se da la paradoja que Nigeria construye una refinería de 650.000 b/d ... para la exportación.Es la forma que tenemos de eliminar competencia.La demanda occidental y china está limitada y solo India, sudeste asiático, y Oriente Medio, siguen subiendo su demanda, compensada por disminuciones en Japón, Corea del Sur y Europa (muy envejecidos y en crisis desde 2020).Ahora solo falta esperar el siguiente movimiento, que vendrá del hundimiento de la producción mundial en 2030 (más o menos). El shale oil está casi agotado (puntos dulces o más productivos), pero harán lo que sea necesario para subvencionar la producción a pérdidas, por lo que espero también un ligero estancamiento hasta 2030. Pero antes, veremos que hacemos con la burbuja de todo.
Quark128/03/25 20:27
Ha comentado en el artículo
Sin necesidad de poner fecha ... la música ha dejado de sonar.
Respecto al informe de la IEA, donde decía que no hace falta invertir más en desarrollos de petróleo porque va a sobrar en 2030. https://www.energias-renovables.com/panorama/en-2030-sobrara-petroleo-20240612Pues resulta que recientemente (Marzo 2025), Birol ha cambiado de opinión.https://oilprice.com/Energy/Crude-Oil/New-Oil-Projects-Set-to-Flood-Market-in-2025.html"En la CERAWeek, Birol afirmó que el mundo necesita inversiones upstream en los yacimientos de petróleo y gas existentes para respaldar la seguridad energética global. Muchos interpretaron estas declaraciones como un cambio radical respecto a su discurso habitual de los últimos años, centrado en el éxito percibido de la transición energética que eliminaría la necesidad de hidrocarburos muy pronto. De hecho, eso fue exactamente lo que hicieron.“Quiero dejar claro que... se necesitarían inversiones, especialmente para abordar el declive de los yacimientos existentes”, dijo Birol. “Se necesitan inversiones upstream en petróleo y gas, punto”, añadió. Este es el mismo hombre que dijo hace cuatro años que podríamos dejar de explorar para nueva producción de petróleo y gas —a partir de 2021— porque no las necesitaríamos para 2030."
Quark128/03/25 18:51
Ha comentado en el artículo
Sin necesidad de poner fecha ... la música ha dejado de sonar.
Estamos en ello. Primero romper 35$ y luego la resistencia importante, los 50$. Más allá, no hay límite ...Pero primero habrá que ver si tenemos un crash, una corrección o un pequeño descenso, seguido de la intervención de los BC.Vamos poco a poco.