Acceder

Participaciones del usuario Penelopecruz

Penelopecruz 28/08/12 23:25
Ha respondido al tema Bankia. Hemos canjeado por acciones. ¿Cómo recuperar el máximo de nuestro dinero?
Hola amadorp, la bolsa en estos momentos como dice Manu64 está muy estable. La cual cosa como dice él, es muy sospechoso, pero ten en cuenta que estamos en el mes de agosto y es el mes de vacaciones y hay poco movimiento. La acción Bankia pese a su inestabilidad ha hecho una subida fuerte y ahora lleva un tiempo de bajada lenta (cosa normal). A lo que tu comentas sobre los intereses de la gente sobre la acción Bankia, de quererla subir o bajar, has de tener en cuenta que la bolsa antiguamente normalmente subia, pero desde el año 2000 ha experimentado momentos de subidas y bajadas provocado por tendencias optimistas o pesimistas en economia. Con la crisis que tenemos estamos en una tendencia pesimista, no obstante puede hacer subidas y bajadas. Como la bolsa no puede subir a un nivel altisimo porque no da para más, hay gente que la compran barata y la venden más cara y luego vuelven a esperar que vuelva a bajar para volverla a comprar y así sucesivamente. Esto provoca las llamadas montañas rusas. En caso que salgamos de la crisis podrían producirse montañas ascendentes. En esta situación si no vendes siempre ganas (seria el caso de 2.5€ o más en los que hubieran comprado a un precio inferior ejemplo 0.5€, 1€, 1,5€, 2€). Y los que quieren que caiga a 0.45€ es para comprarla barata y volver a vender a un precio superior. Saludos.
Ir a respuesta
Penelopecruz 27/08/12 17:37
Ha respondido al tema Bankia. Hemos canjeado por acciones. ¿Cómo recuperar el máximo de nuestro dinero?
Tienes razón Manu64. Te voy a comparar Bankia con el único caso que se ha dado en democrácia de una entidad intervenida por mangoneo: Banesto. Hacia el año 1993, el dia de los Santos Inocentes, Banesto fue nacionalizado por el Gobierno del entonces presidente del PSOE don Felipe González (no confundir con Rajoy) y el ladrón Mario Conde fue condenado a prisión por mangoneo de cuentas y estafas (igualito que Rato y sus amigotes). El presidente de Banesto no pertenecia a ningún partido político (no era ni del PSOE ni del PP). Como no tenia padrinos fue a la prisión y cumplió condena. Banesto no mangoneó a los clientes ni les torturó con acciones, sencillamente fue adjudicado al cabo de un año por el Gobierno (que por cierto no dependian de Europa, otro acierto) al Banco Santander del Sr. Don Emilio Botín. El Goirigonzarri de aquella época era el Sr. Jose Luis Saenz que bajo la tutela del Gobierno y luego del Santander al cabo de 10 años consiguieron que Banesto fuera un banco serio (lo es hoy en dia), igual que Bankia! con el trabajo bien hecho del grupo Santander y del Gobierno del PSOE, Banesto a día de hoy le da mil millones de vueltas a Bankia (la joya de la corona del Gobierno del PP), que aprendan estos inútiles de como se hacen las cosas bien hechas y que en lugar de cargarse miles y millones de clientes, podrían agilizar los trámites judiciales contra la cúpula de Bankia-BFA (la estafa más grande que ha habido en toda la historia de España en banca). Pero que vamos a hacer con los políticos que tenemos en el Gobierno. Allí es dónde tendría que poner quitas y hacer limpieza de tanto chorizo suelto. Así va el país. Que se joda la Fabra, la Soraya, la Camacho, de Guindos, Montoro, Rajoy y Rato (los últimos reductos del antiguo régimen facista de Franco). España va bien!! Saludos.
Ir a respuesta
Penelopecruz 25/08/12 21:12
Ha respondido al tema No canjeamos en Bankia. ¿Y ahora qué?
Hola, Goyobelix. Animo que lo haces muy bien, continua mandando todos los posts que encuentres, por muy contradictorios que sean. Tu no tienes la culpa que la gente que opina y escribe en prensa digital sean gente seria o bromistas y tu lo que haces es darnos una información recogida por un trabajo digno y altruista en varios foros de internet para que nosotros lo podamos leer y opinar. La pluralidad engrandece. Me sabe mal que te hayan dado un chasco, no te lo mereces. Recuerda un dicho catalán "De malagraïts, l'infern n'és plé". Animos, estamos contigo.
Ir a respuesta
Penelopecruz 25/08/12 20:56
Ha respondido al tema Bankia. Hemos canjeado por acciones. ¿Cómo recuperar el máximo de nuestro dinero?
Hola amadorp de nuevo. Las noticias que ha encontrado dapi242 són tan contradictorias e ilógicas, que no se las puede creer nadie. Parece que hayan sido escritas por el NODO (noticias en el régimen franquista) o un loco de manicomio que sólo piensa en el daño que puede causar a mucha gente que ya fue engañada una vez por Bankia y pretende crear pánico dónde no lo hay. Si Bankia no quiebra, cosa que es imposible al ser una entidad vital para que no caiga el resto de la banca por su enorme volumen económico, ningún accionista puede llegar a perder el 100% de sus ahorros. Sólo en caso de quiebra podría pasar, Bankia no la dejarán quebrar. Al Gobierno (aunque sean unos sinvergüenzas) no le interesa y además podría crear pánico y efecto dominó en el resto del país (sobretodo en el sector bancario). En cuanto a no poder demandar por una estafa de contrato de preferentes, esto no lo haría ni el mismísimo Caudillo. La justicia establece la libertad del pueblo para manifestarse en contra de ella y ningún decreto ley puede anular sentencia. Tal vez Franco podría pero está muerto por suerte. Las dos noticias són cómicas y parece que hay gente que haga oposiciones para ir al paro o a juzgados por difamar y mentir (ya no saben que hacer, se aburren). No te preocupes de noticias así saldran muchas, pero hasta que no haya una resolución del Gobierno oficial en el BOE sobre el FROB no nos creeremos ninguna. Saludos y animos.
Ir a respuesta
Penelopecruz 24/08/12 19:32
Ha respondido al tema Bankia. Hemos canjeado por acciones. ¿Cómo recuperar el máximo de nuestro dinero?
Hola, hay muchos rumores ahora que asustan, lo de las quitas en dos meses se sabrá como funciona. Puede ser que como la acción Bankia ya va mal de por sí, ya esté descontado lo de las quitas a los accionistas. Piensa que bajarla desde 3.31€ a 1.26€ ya se pierde más del 50% y ultimamente ha estado aún más por debajo. Una vez se haya recuperado Bankia y hayan eliminado unas cuantas oficinas y ladrillo, podria ser que la acción subiera y la empresa volviera a tener beneficios (cosa ilógica en estos momentos). La crisis financiera ya lleva 5 años y va para largo, tanto en España como en Europa, pero tarde o temprano las cosas vuelven a su sitio. Hay que tener paciencia que en bolsa lo que baja, sube y lo que sube, baja a largo plazo. Si Bankia tuviera beneficios, la acción debería pagar dividendos, que són intereses a los accionistas a cuenta de beneficios o dar acciones gratis. Te doy la aclaración más comprensible. Saludos.
Ir a respuesta
Penelopecruz 24/08/12 16:21
Ha respondido al tema Bankia. Hemos canjeado por acciones. ¿Cómo recuperar el máximo de nuestro dinero?
Hola amador. Mi marido y yo no hemos canjeado nuestras obligaciones y participaciones de caixa laietana. Vimos enseguida que se trataba del timo más grande de toda la historia de la banca. Si queremos acciones las compramos y punto, pero que nos dejen tranquilos la deuda subordinada que la teniamos por un plazo fijo especial. Lo de las quitas en acciones no lo sabemos aún con exactitud (podría tratarse simplemente que devaluen la acción, con lo cual hay unas pérdidas económicas bestiales hacia los accionistas, por ejemplo, hoy cotiza a 1.26 € y durante unos días la vuelvan a bajar hasta los 0.5€ que llegó a cotizar hace un mes). Más quita que esta no veo otra. En nuestro caso se habla de devaluar el nominal en un 50% o 70%, pero todo són rumores, falta una semana para ver lo que aprobará el Gobierno, sobre las quitas y los bancos intervenidos. Saludos.
Ir a respuesta
Penelopecruz 24/08/12 13:36
Ha respondido al tema Bankia. Hemos canjeado por acciones. ¿Cómo recuperar el máximo de nuestro dinero?
Hola, por no saber nada de bolsa lo estás haciendo fenomenal. Tu has aprovechado un rebote al alza de la acción Bankia para patearla y luego al cabo de unos días volverla a comprar más barata dónde te entrarán muchas más acciones, que en un rebote al alza te puedes sacar una buena plusválua y así sucesivamente. Has hecho un stop-loss (malvender en un máximo sabiendo que la acción es un desastre para luego recomprarla y así poder sacar alguna plusvalua a una acción que baja más que sube). Mi marido y yo teníamos varias Bankias que venian de la OPV compradas a 3.75€ y cuando la liaron con el canje y vimos que Bankia como entidad era corrupta decidimos venderlas todas perdiendo a 2.61€ (que gran acierto a día de hoy aquella venta!) luego vendría la "Ratada" y la intervención. Evidentemente este dinero fue a parar a otras acciones más serias (Santander, Telefónica, BBVA, Iberdrola o Repsol) que tienen un recorrido de subir y bajar continuamente y algunas además pagan dividendos (intereses) o regalan acciones. Ya que eres accionista forzoso si encuentras una buena entrada y luego puedes venderlo más caro, podrías recuperar algo de lo perdido en Bankia. Y continua haciendolo tu sólo sin la oficina porque tiene razón Manu 64, no son más inutiles porque no se entrenan. Saludos y animos.
Ir a respuesta
Penelopecruz 23/08/12 19:20
Ha respondido al tema No canjeamos en Bankia. ¿Y ahora qué?
Hola, Goyobelix. Esta mañana hemos pasado mi marido y yo por la oficina de Caixa Laietana para recoger los últimos documentos que nos hacen falta para preparar el juicio de demanda de nulidad de preferentes y subordinadas perpétuas y la directora nos ha comentado que las emisiones que entraron en el anterior canje por acciones bankia, están excluidas de las quitas, al haber tenido que aguantar ya el mangoneo anterior a la intervención de bankia. Otra cosa són las participaciones preferentes serie C (equivalentes a las aún pilladas de Caja Madrid e Insular de Canarias) que si pueden sufrir las quitas, al no haber sufrido aún ningún canje (las que Bruselas les fastidio el canje por IPF a cuatro años). Nos han comentado que las quitas són voluntarias y que dependen de la necesidad económica que pueda tener cada cliente (no es nuestro caso). También ha comentado que en caso de recuperación de Bankia, (cosa poco previsible en dos años) se volvería a pagar los cupones al precio que han quedado actualmente. Y más adelante cuando salgamos de la crisis se podría vender en el mercado secundario a un precio potable. Las quitas obligatorias en un principio no se contemplan. Pero recuerda que la directora está contra las cuerdas cuando un cliente cabreado los va para demandar via judicial. Podría ser verdad lo que nos dice, pero, con el Gobierno que tenemos en España y lo que hay en Europa (Merkels) vete tu a saber... Paciencia que en un par de meses sabremos por donde tiran. Saludos.
Ir a respuesta
Penelopecruz 21/08/12 17:45
Ha respondido al tema Bankia. Hemos canjeado por acciones. ¿Cómo recuperar el máximo de nuestro dinero?
Hola Si que puede variar la acción, cada minuto o menos varia el valor, se puede vender poniendo un mínimo de orden de venta, si por ejemplo la ves a 1.382 y estas conforme con este precio y lo pones en orden limitada de venta a 1.382 te vende este precio como mínimo o si baja más y no vuelve a subir, no la vende hasta que no vuelva a coger este valor otra vez. Sobre que acciones vender, se puede vender un tercio de las primeras sin perder acciones o si se venden más o todas se pierden el 16.6% de acciones que són las que todavia tienen que dar en diciembre de 2012 y junio de 2013. Saludos.
Ir a respuesta