Acceder

Participaciones del usuario Penelopecruz

Penelopecruz 11/09/12 10:28
Ha respondido al tema No canjeamos en Bankia. ¿Y ahora qué?
Hola, ayer salió un inútil por la tele de 21.30 a 22.20 (en concreto la 1). Los periodistas lo machacaron vivo y sin hablar de las preferentes ni Bankia. Este tío huele a cadáver. Si no hay elecciones anticipadas en España es debido al fraude democrático del PP. El lunes que viene entrevistarán al futuro presidente del Gobierno español: Alfredo Pérez Rubalcaba. A lo mejor sale el tema de las preferentes, a saber, con tanto mangoneo, a lo mejor se olvidan también. Saludos.
Ir a respuesta
Penelopecruz 07/09/12 14:27
Ha respondido al tema No canjeamos en Bankia. ¿Y ahora qué?
Una noticia: las auditorias dicen que los bancos malos son más malos y los buenos son más buenos de lo esperado. http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/noticias/Bankia-CatalunyaCaixa-y-Novacaixagalicia-los-peor-parados-de-la-auditoria-de-Oliver-Wyman--0420120907104747.html Saludos.
Ir a respuesta
Penelopecruz 05/09/12 21:24
Ha respondido al tema No canjeamos en Bankia. ¿Y ahora qué?
Hola Preferido. Desde Barcelona os apoyamos a todo el grupo Bankia para que se os oiga ante la sede del PP. A ver si el Gobierno se entera de una vez que no gobierna para ellos, sino que gobierna para el pueblo, que son las víctimas indefensas de la banca, que se aprovecha de la crisis para mangonear un dinero que fue depositado ingenuamente como ahorro en un montón de cajas españolas. En lugar de liarla con los recortes y permitirle todo a Bankia y a su cúpula, podrían pensar en aquellas personas que los votaron engañados y en los que no los votaron (nosotros), pero que también somos personas. Animos al colectivo y continuar luchando que desde Barcelona estamos con vosotros. Lamentablemente vivimos muy lejos y no podemos asistir a dicha manifestación. Un saludo cordial.
Ir a respuesta
Penelopecruz 04/09/12 23:17
Ha respondido al tema No canjeamos en Bankia. ¿Y ahora qué?
Hola Goyobelix. Tienes razón, el patrimonio de mi marido y el mío lo tenemos muy diversificado en acciones, bonos, pagarés y lo que abundaba que teniamos por renta fija engañados de las participaciones y obligaciones en C.Laietana. Por cierto, nos persiguieron al saber que teniamos otras acciones para que les compraramos Bankia a ellos en la OPV, hace un año, prometiendonos unos dividendos alrededor del 6% anuales (una autentica Rajoyada) un 0% en dividendos y va para largo. Al ver que era un timo cuando hicieron el canje-estafa, aprovechamos cuando aún no la habian liado tanto para venderlas, vendimos a 2.61€, que es un 33% de pérdidas, que a día de hoy parece un éxito rotundo (siendo realistas y sin ánimo de hundir la moral de los atrapados parece ser un precio demasiado bueno, que tardará en recuperarse). Desde la broma de Bankia intentamos invertir en bancos solventes y serios (Santander, BBVA y Sabadell), pues la confianza tanto en Bankia como en el país da asco. Probablemente por la experiencia a largo plazo, la economia se recupere, pero costará mucho. Entre Europa, España y el gobierno se han empeñado en hundirlo todo y para recuperar lo perdido hay que hacerlo todo exactamente al revés, o sea, un milagro. Como dices tú, con el machaque se aprende y en bolsa no es que seamos muy expertos, sino que algo sabemos y nos documentamos en noticias, foros, analisis técnicos y algun consejo de alguien más experto. Saludos y ánimos con las preferentes.
Ir a respuesta
Penelopecruz 04/09/12 20:21
Ha respondido al tema No canjeamos en Bankia. ¿Y ahora qué?
Hola Goyobelix. Sería un buen canje!! Ocho años aguantando a esos HDLGP i encima no llegariamos al 100% nominal, perdida de intereses y de tiempo. Viendo las locuras de Bankia propongo algo mejor a los accionistas estafados y a los preferentistas si algun dia nos podemos deshacer de ellos: Comprar acciones de Banco Santander (este si que es bueno) y nosotros tenemos acciones de él. Pagan dividendos de más de un 10%, la acción sube y es estable, a varios años se puede conseguir plusvaluas de más de un 40%. De 5.7€ actuales al precio objetivo que estava a 8.5€. Otra acción que rinde mucho es Iberdrola que paga dividendos sobre un 10% menos recomendable que la anterior. Otra que era muy buena pero nos la han estropeado era Teléfonica que pagaba más de un 15% a precio de ahora, pero han suspendido el dividendo durante un año y lo van a reducir. Estas las acciones las tenemos nosotros conjuntamente con el BBVA que paga algo menos (no compararlo con Bankia), sobre un 7% a precio actual y puede subir como el Banco Santander. En Bankia se creen que somos tontos y que solo existen ellos. La bolsa es muy agresiva, pero Bankia con su megaacción y las preferentes lo es mucho más, sobretodo para lo malo. De los cuatro valores mencionados anteriormente tops del IBEX-35, el que más perdemos (tener en cuenta que nadie es perfecto y que la bolsa ha caido como nunca y además compradas con la bolsa más alta que cuando salió Bankia en la OPS y en el robo-canje) es de un 30% de pérdidas y encima pagan dividendos, con lo cual en 8 años tendriamos un megabeneficio si la bolsa subiera. Saludos.
Ir a respuesta
Penelopecruz 04/09/12 12:43
Ha respondido al tema No canjeamos en Bankia. ¿Y ahora qué?
Hola Alaiza. Gracias por tu información. Mi marido y yo intentamos negociar con nuestra oficina de Bankia para evitar ir a juicio, les pedimos una vivienda a cambio de las participaciones preferentes y las obligaciones subordinadas perpétuas. Se han cerrado en banda. Ha habido entidades como Caixa Penedès que han canjeado al 100% en IPFs a 4 años. Con Bankia no se puede dialogar y un segundo canje nos tememos que será parecido al 1º (una estafa-robo). El tener las acciones las hace más liquidas, pero a cambio de perder mucho dinero, cosa muy injusta. El tema de una posible liquidación a Bankia no le afecta, pues, todo el mundo la considera una entidad sistémica (demasiado grande para ser troceada y que su quiebra podría conseguir contagiar a todos los demás bancos del país, debido a su gran importancia en el sector de la banca). Bankia en estos momentos tiene pérdidas exageradas, que se podrían reconducir a muy largo plazo con un nuevo gestor competente y saliendo de la crisis. Se podria dar un caso parecido al que pasó con Banesto en el año 1993. Ante el pánico actual y con Europa por enmedio, es más aconsejable ir a juzgados para demandar el fraude antes que el FROB la líe. La lástima es que para los clientes que os engañaron en el canje de marzo, es más complejo el demostrar que hubo una orden de compra nula. Nosotros nos negamos a aceptarlo al ver que era incoherente canjear productos de renta fija por acciones y que era muy temerario. El quedarnos atrapados sin el canje también lo ha sido. Como no hay otra salida, iremos a juzgados, a ver si ganamos, al menos, las perpétuas y las de vencimiento que aún están pagando dejarlas vencer en el año 2021. Saludos.
Ir a respuesta
Penelopecruz 03/09/12 14:51
Ha respondido al tema No canjeamos en Bankia. ¿Y ahora qué?
Otro enlace sobre las preferentes gallegas. Como gallegos quieren mucho a Rajoy!! Lo primero para ellos es que se les devuelva el dinero robado, que Rajoy sea gallego les averguenza, al no quererles ayudar a ellos y al resto de España. http://es.finance.yahoo.com/noticias/afectados-preferentes-vigo-critican-quita-120746914.html Sobre el enlace tuyo, es cierto. En Caixa Laietana quedan vivas entre subordinadas y preferentes, cerca de un 5% del total. La criba ya la hicieron en su momento con el estafa canje y los que tienen acciones obligados, lo tienen un poco mal para poder demandar a Bankia. En cuanto a las quitas, es cierto, que cuanta menos gente quede "viva", menos nos tocara apechugar con las estafas, al ser considerados creditores residuales. Otro caso són las participaciones C perpétuas que no se han canjeado aún y nosotros tenemos en pequeñas cantidades, que acuda más gente o menos gente al estafa-canje nuevo. Mucha gente puede arrepentirse del mangoneo de Bankia, una vez aceptado el canje-estafa. Pero no hay vuelta atrás. Este problema lo tienen también los 3.000 millones de euros de Caja Madrid y el resto de Caja Insular de Canarias. Tal y como está Bankia y la que está liando, intentaremos ir a juicio alegando nulidad de contrato por estafa, mala praxis, menos en unas subordinadas que aún pagan el cupón y tienen vencimiento en el año 2021. No creo que hayan beneficios en 5 años de la manera que los gestores lo están llevando, otra cosa sería tener participaciones y obligaciones en CatalunyaCaixa que presenta mejor balance que Bankia. No han robado tanto, ni han sacado acciones, ni han hecho robo-canjes, ni són tan inútiles, sólo que como la mayoría de entidades han quedado enganchadas por el ladrillo, sin asustar tanto sus clientes inversores. En Bankia sólo confia el PP y sus amigotes.
Ir a respuesta
Penelopecruz 01/09/12 16:12
Ha respondido al tema No canjeamos en Bankia. ¿Y ahora qué?
Otro enlace, pero este gusta más, hay políticos sensibilizados con el tema, como puede ser IU: Si estos tuvieran la mayoria absoluta, no estarían tan locos como los que gobiernan. Saludos. http://es.finance.yahoo.com/noticias/iu-gobierno-obligaci%C3%B3n-respuesta-afectados-124138628.html
Ir a respuesta
Penelopecruz 01/09/12 16:05
Ha respondido al tema No canjeamos en Bankia. ¿Y ahora qué?
Otra Rajoyada, olé mi PP. Hay algún gallego en el foro? Por suerte en Cataluña no gobierna el PP y no hay elecciónes. Verguenza tendría que tener "Marianico el corto" después de aprobar la última reforma y atacar a su eterno rival el PSOE de ir a Galicia a hacer campaña alegando que él no tiene ninguna culpa con las preferentes, ni con Bankia y sus amigos del PP, ni con los trenes de Madrid 2004 y ETA, él es un "pedazo de pan, envenenado". Si el problema de las preferentes y el "corralito" apareció este año junto con la marcha voluntaria y heroica de J.R.Zapatero. Las quitas y los canjes también són culpa de Zapatero y del PSOE, de CIU, del PNV, de IU, de ERC, de su p*** madre y del gato. Ojalá en Galicia la gente tenga coherencia y salga un gobierno en coalición PSG, IU y BNG y envien al PP a dónde se merece: a la oposición, tal y como han hecho ya, en Asturias y en Andalucia. Menos en Cataluña y Euskadi que parece claro que no quieren al PP facista, ni en pintura, deberian abandonar el gobierno de España, dónde llegaron con el fraude más grande de la democràcia en un programa electoral (si es que aquello era un programa). España, va bien! Y las comunidades autonomas, mejor! Sobretodo si las gobierna el PP. Si alguno tiene el dinero enganchado en Nova Galicia, se sentirá aludido, después de su sufrimiento, encima cachondeo. Saludos. http://es.finance.yahoo.com/noticias/rajoy-asegura-habr%C3%ADa-problema-preferentes-125500770.html
Ir a respuesta