Acceder

Participaciones del usuario Nairan

Nairan 14/01/16 15:55
Ha comentado en el artículo CAF: Ratios y Comentario
Hola Ausias: No conozco la empresa lo suficientemente bien (ni el sector) como para tener una opinión sobre si la situación puede revertirse. Sin embargo sería muy cauto ya que estimar una capacidad de generación de beneficios futuros es complicado. Es interesante observar también el FCF de los últimos años. Un saludo.
ir al comentario
Nairan 11/12/15 23:44
Ha comentado en el artículo Prosegur: Análisis de Ratios y Comentario
Jajaja.. Sí, ya hacía un tiempecito. A ver si Midnight se anima y hace una aparición estelar, por los viejos tiempos ;) Saludos.
ir al comentario
Nairan 22/12/15 10:00
Ha escrito el artículo Vidrala: Ratios y Comentario
Nairan 12/01/16 09:24
Ha escrito el artículo CAF: Ratios y Comentario
Nairan 11/12/15 16:04
Ha comentado en el artículo Prosegur: Análisis de Ratios y Comentario
Hola Nel.lo: La verdad es que ahora que lo dices me suena haber oído lo del cambio en la contabilidad del fondo de comercio, pero como no suelo interesarme por empresas con mucho intangible no le había prestado demasiada atención. Gracias por el aviso ;)
ir al comentario
Nairan 11/12/15 09:03
Ha escrito el artículo Prosegur: Análisis de Ratios y Comentario
Nairan 03/11/15 23:53
Ha comentado en el artículo Los tipos de empresas según Peter Lynch
Hola Monday: Enhorabuena por el blog. Me encanta el estilo desenfadado y contenido de calidad. La cita de Bruce Lee me recuerda a una de mis preferidas de Mike Tyson: "Todo el mundo tiene un plan, hasta que le meten un guantazo en la cara" Con respecto a empresas con activos ocultos, no pienses sólo en activos tangibles, piensa también que se puede tratar de activos intangibles como marcas. Una marca no suele aparecer en el balance, al no ser que haya sido adquirida y el valor aparezca reflejado en el fondo de comercio. Para un ejemplo de empresa que ha amortizado una parte importante de sus activos que probablemente todavían son útiles, echa un vistazo a Barón de Ley. Con respecto a Abengoa como recuperable, recuerda que una cosa es que la empresa sobreviva y otra es que lo hagan los accionistas. Nunca subestimes la capacidad de destrucción de valor de las ampliaciones de capital. Saludos ;)
ir al comentario
Nairan 31/10/15 23:27
Ha comentado en el artículo Naturhouse Health (NTH). ¿Es el mejor negocio del mundo?
Hola a todos: @Sartans: Clarifico que aunque yo fui el primero que habló de una "rentabilidad del 8%", no dije dividendo del 8%. La cifra es una aproximación muy burda a mi estimación de la capacidad de generación de beneficio para los accionistas de NTH (independientemente de que luego lo reparta en forma de dividendo o no). Si la acción cotiza a 4,5€ (lo que implica una capitalización bursátil de unos 270 millones de euros) y genera un beneficio de alrededor de 22 millones anuales, eso es un 8% sobre precio de compra. Dado que NTH no necesita reinvertir en su negocio (como bien explica Nel.lo), me alegra ver que no me había desviado mucho de los cálculos más específicos. @clapas: tu cálculo del ratio precio/valor contable resalta un aspecto de la empresa que comenté anteriormente sobre el balance (la falta de activos en el balance). Nel.lo argumenta (creo entender) que el hecho de que una empresa pueda generar mucho beneficio sin tener que poner activos es una virtud. Desde mi punto de vista tiene gran parte de razón. Estaría totalmente de acuerdo con su punto de vista si hubiera alguna razón por la que los demás no pudieran replicar su negocio (alguna clara barrera de entrada o ventaja competitiva estructural). Pero también hay que tener en cuenta que el hecho de que haga falta poco capital implica que probablemente si el negocio es extraordinariamente rentable sufrirá más competencia de forma más rápida (así funciona el capitalismo). Dicho de otra forma, aunque el tamaño de la empresa (activos en balance) en teoría no supone ninguna barrera de entrada, en la práctica, sí que es relevante hasta cierto punto. Me viene a la mente la frase de Buffett sobre la ventaja competitiva de CocaCola: "si me das 10 billones de dólares, no le puedo hacer la competencia a CocaCola". Desde mi punto de vista, esa sería la forma que hay que pensar sobre el balance real de NTH. ¿Cuánto dinero me haría falta para replicar este negocio? Esto te obliga a pensar sobre el valor no sólo de lo que hay en balance, sino de lo que llaman off-balance assets, es decir el valor de la marca, etc., y en cierta medida de la durabilidad de su capacidad de generar grandes márgenes. En cualquier caso, lo que queda claro es que NTH es interesante por su capacidad de generación de beneficios. No tenía el dato del número de franquicias en España desde 2008, pero me parece interesante. Creo que señala bien a lo que me refería con respecto a que la empresa tiene las dos formas de crecer y las dos formas de decrecer (ventas y número de franquicias): hay que tener en cuenta que no es su decisión el número de franquicias que hay y por tanto en un escenario de crisis se puede producir una caída más pronunciada. No creo que se dé esa situación, y de momento ha ido compensando la caída en unos sitios con la apertura en otros, como bien señala Nel.lo, pero creo que es un factor a tener en cuenta. Con respecto a opinar sobre el futuro del negocio, mi intuición es una cosa intermedia. No creo que la empresa vaya a tener un declive fuerte, pero me sorprendería también un gran crecimiento exponencial. Dicho lo cual, no tengo el más mínimo conocimiento del sector, o sea que no me hagáis mucho caso al repecto ;) @Nel.lo: Con respecto a mi comentario sobre Suiza (que tampoco tiene mayor trascendencia), me debí explicar mal. En su folleto dicen que otorgan master-franquicias cuando se dan las siguientes características: Baja seguridad jurídica, baja renta per capita y baja densidad de población. Por el contrario prefieren operar directamente cuando hay seguridad jurídica, alta renta per capita y alta densidad de población. Hasta donde yo sé, Suiza se encuentra en el segundo grupo, de ahí que me sorprende que decidan cederlo en master-franquicia. En cualquier caso, creo que no tiene demasiada importancia el tema. Simplemente me llamó la atención. Otra curiosidad que tengo es saber si el Sr. Revuelta tiene alguna participación en los proveedores de NTH (independientemente de las participaciones que tiene la propia empresa). Me imagino que no, pero tampoco estoy seguro de cuales son las obligaciones al respecto a la hora de declararlo frente a las autoridades (CNMV). Por último, darte las gracias de nuevo Nel.lo por compartir tus análisis y tu tiempo. Un saludo ;) (P.D.: ¿cómo ha ido la quedada?)
ir al comentario
Nairan 29/10/15 22:02
Ha comentado en el artículo Naturhouse Health (NTH). ¿Es el mejor negocio del mundo?
De acuerdo en todo. Simplemente señalar que de la misma forma que tiene 2 formas de crecer (aumento de ventas y aumento de franquiciados) tiene 2 formas de decrecer (disminución de ventas y disminución de franquiciados). Dicho de otra forma, lo de ser simplemente coordinador tiene las dos caras. Ojo, no estoy diciendo que vaya a ser un problema, simplemente digo que la dinámica es válida tanto en sentido positivo como en negativo. Por curiosidad, ¿hay información de cómo fué la evolución en cuanto a número de franquiciados desde los años 2005-2010? Sería interesante ver cómo evoluciona la cuestión de franquiciados en un periodo de crisis. En cualquier caso, sospecho que podría ser más volátil en este sentido. Tampoco hay forma de saber como es el negocio a nivel de tienda porque ni Naturhouse presenta datos separados de sus tiendas operadas, ni conocemos los datos desde el punto de vista del franquiciado (más allá del margen de 60% bruto que pone en la presentación para inversores). (ya sé que esto no es relevante directamente, pero sí a la hora de intentar comprender el futuro del negocio). Como anécdota, me sorprende que haya cedido Suiza como master-franquicia, ya que no reúne ninguno de los aspectos de los demás (escasa seguridad jurídica, renta baja per capita y baja densidad de población).
ir al comentario
Nairan 29/10/15 14:45
Ha comentado en el artículo Naturhouse Health (NTH). ¿Es el mejor negocio del mundo?
Por cierto, en la linea con mi razonamiento anterior, mi forma de pensar sobre el valor de NTH iría en esta línea: Capacidad de generar beneficios alrededor de 22 millones A precios actuales, una rentabilidad de alrededor del 8% anual. Con posible plus de crecimiento, aunque con cierto riesgo. En cualquier caso, se me ocurren muchas inversiones peores ;)
ir al comentario