Acceder

Participaciones del usuario Yo mismo - Economía

Yo mismo 15/07/12 19:06
Ha respondido al tema Cuando el director general es un imbecil.....
y si, ya se que no has dicho que el hecho de que haya menos gente supone que va a ir a peor.. pero esto te lo digo yo, que no creo que todo el mundo sea un inutil,. Se haga lo que se haga sobre todo cuando las cosas están tan ajustadas y tenemos menos por persona y por activo que en otro país cualquiera de europa, lo que ocurre es que va a ser peor. Menos médicos significa que se atienden peor a los pacientes, no hay más.
Ir a respuesta
Yo mismo 15/07/12 18:51
Ha respondido al tema Cuando el director general es un imbecil.....
primero te voy a contestar a lo último. Evidentemente nadie sabe el futuro, pero yo te digo que cuando piso el acelerador, espero que el coche acelere y cuando piso el freno, el coche frena. ¿que puede no pasar?. Pues claro,... Pero oye, recuerdame que no monte con una persona que para frenar pisa el pie del acelerador... Puede ser que funcione, pero vamos, yo no monto ahí. Por esto te puse unos cuantos links que puse en el pasado explicando lo que iba a pasar y puedes valorarlos a tu gusto. Respecto a lo siguiente: ¿Que se hizo?.. pues bajar los sueldos a los funcionarios, despedir a eventuales, no renovar jubilaciones...¿no te acuerdas?.... Ya te dije que el año pasado bajó la masa salarial de los funcionarios un 6%... Por tanto se fue en ese sentido y lejos de mejorar...pues oye.. estamos como estamos. Respecto a los tópicos.. ¿te parece poco el seguir a vueltas con los funcionarios mientras esquivas aquello de "si te importa el coste porque no valoras el coste"? Y respecto a lo de tu amigo y la inspección. Estoy completamente de acuerdo. Lo curioso del caso es que para mi el problema es que no investiga a las entidades financieras por motivos políticos, no al revés. ¿se soluciona esto despidiendolos?. es más.. ¿Crees que un inspector que pueda ser despedido facilmente por los jefes va a hacer algo contra los políticos que tanto hablas?.... ¿no pedias funcionarios sin injerencias políticas?. Pues ahora imagina que el político decide sin tener que alegar nada a quien se despide.. ¿que va a pasar?. Ya sé que no se puede anticipar el futuro, pero vamos no creo que sea dificil. En este caso y volviendo al ejemplo de coches y frenos... si en tu coche no funciona el freno...¿los quitas?.. ¿o los arreglas?. Por que el tema es sencillo. y por cierto,. ya te dije que tenemos muchos menos empleados públicos que en Europa... por tanto el sector público ya está a la mínima expresión. el problema es las empresas en despachos consiguiendo concesiones, que es lo que estás esquivando una y otra vez y es el 88% del gasto público.
Ir a respuesta
Yo mismo 15/07/12 17:32
Ha respondido al tema Cuando el director general es un imbecil.....
A ver. Claro que se puede dejar a cero empleados publicos. Repito ahi tenemos el caso de Somalia. En todo caso, me dices que no hay inspectores de hacienda, no hay inspecciones de trabajo y quieres echar más????? es un poco absurdo. En todo caso te repito,. tendrás lo que quieres, lo tuviste en 2010, lo tuviste en 2011, y por supuesto los resultados... Y si... he puesto el sistema de sanidad USA que duplica el coste del español, ofreciendo mucho menos... ¿no te preocupaba el coste?... Yo creo que no te molesta el coste, te molesta directamente que haya determinados puntos en los que no se pueda ganar dinero. Y del rescate a las cajas: por definición: rescatar es salvar: ¿que caja va a seguir existiendo?. O si yo te pido que me rescates lo entiendes como pegarme un tiro y luego dar mi cadaver a otro???? Es cierto que puedes decir que los bancos no han tenido pérdidas, pero oye.. estamos olvidando algunas cositas... ¿cuanto tributan las cajas y cuanto los bancos?, ¿cuanto destinan al fgd las cajas y cuanto los bancos?, ¿Quien ha dudado la valoración de los activos de algún banco?, ¿Alguien se cree la valoración de una caja?. ¿No influirá para los números de solvencia de la banca el hecho de que se le hayan aprobados metodos internos para la valoración de las perdidas esperadas?, ¿no se han tomado unas cuantas medidas para dar liquidez a los mercados financieros globales donde están los bancos y no las cajas?. ¿no se han aprobado ninguna medida para salvar a bancos?, ¿sabes que entre BBVA y SANTANDER recibieron más de 30.000 millones de los prestamos de emergencia de la FED, diseñados como sabes para evitar el colapso tras Lehman?, ¿Lehman era una caja?... ¿que ha pasado y de donde han venido los números que dan la solvencia?. ¿en los test de estress se han tenido en cuenta activos que tienen los bancos como derivados, participaciones en cotizadas, deuda pública?... Mira, todas y cada una de las medidas tomadas el viernes tratan de beneficiar a la banca, pero hunden la economía... ¿Como crees que afectarán a los mercados financieros y sobre todo como crees que afectará a todo el que dependa de la economía?. Y por cierto, A ver como eres capaz de explicarme en que soy yo el problema. Me has soltado todos los topicos que llevamos repitiendo desde mucho tiempo, proponiendo lo que se está haciendo y resulta que ¡la culpa es mia, que llevo diciendo exactamente lo contrario sin que me haya hecho ni caso nadie!. Oye. Que la situación actual tendrá más que ver con las medidas y decisiones que se han tomado, que con lo que nos encontraríamos si hubiesemos hecho otra cosa. digo yo.
Ir a respuesta
Yo mismo 15/07/12 15:54
Ha respondido al tema Cuando el director general es un imbecil.....
a ver.. me queda impuestos, limpieza, construcciones de carreteras.... ¿esto quien lo debe hacer?. ¿recaudación de impuestos?, inspección de trabajos... ???? me dices exactamente que es lo que ha de dejar de hacer el estado y cuantificamos?. y luego recordar que lo de las empresas es el 88% del gasto.. (12% en personal)... por lo que si te preocupa el gasto público porque no pides directamente soluciones a este 88%.. y por cierto, recordar también que es el IBEX del que estás hablando... Y por cierto. ya que estamos. lo de rescate a cajas es una opinión también... porque resulta que se liquidan, se regalan a un precio muy inferior a bancos, a los que les damos una millonada y una protección de activos... ¿de verdad crees que rescatamos cajas?.. porque el pelotazo lo llevan los bancos, y tengo entendido que cuando hay un rescate, el rescatado mejora, (¿quien mejora y quien se hunde?).
Ir a respuesta
Yo mismo 15/07/12 15:00
Ha respondido al tema Cuando el director general es un imbecil.....
curiosamente estaríamos en un modelo USA que por cierto es bastante más caro, bastante menos eficiente. Y ojo.. que vuelves a hacer un razonamiento que va un poco al revés... lo normal es: no quiero tal servicio; ergo no quiero pagarlo y por tanto no quiero los funcionarios; ergo tendremos que despedir a ... Pero tu hablas de tener el servicio, o no tenerlo, (porque en unos casos dices una cosa y en otros dices otro), pero lo que tienes claro es que has pedido que se despidan funcionarios,... y luego bajar los impuestos. si te das cuenta no estás hablando de lo mismo. Y por cierto, para el proximo comentario.. a ver. creo que no entiendes la colaboración publica privada. NO he dicho en ningun momento que el beneficiario sea una empresa pública. La razón de que no haya dicho que era una empresa publica no es que esté intentando ocultar nada. Es que simplemente la empresa que se va a llevar la pasta no es pública sino que es una cotizada, (creo que es Sacyr pero lo tendría que comprobar) en UTE con otras constructoras. El estado propone un metodo de financiación en el que pone la mitad, avala el resto, genera el negocio de la construcción a los adjudicatarios y garantiza el 15% en pagos anuales sobre los gastos concediendo la gestión. En todo este cacao repito.... ¿de verdad lo que más te preocupa es el coste de los médicos?. Estamos hablando de que un coste de 350 millones que se ha triplicado...
Ir a respuesta
Yo mismo 15/07/12 14:17
Ha respondido al tema Cuando el director general es un imbecil.....
y si quieres hablamos de un caso concreto. el hospital de Vigo. Este hospital estaba planteado como todos los hospitales. es decir, el estado lo construía, lo equipaba y financiaba. bien, resulta que nos han contado que en las circunstancias actuales no es posible, por lo que se ha instrumentado un esquema de colaboración publico privada, en el que la xunta lo financia, las empresas lo gestionan y resulta que el coste final se multiplica, mientras se reducen camas... Evidentemente por el camino se generan beneficios, pero el estado no deberia estar para dar beneficios a unos pocos a cambio de costes a todos. ?¿ que opinas?. ¿no deberíamos replantearnos esta decisión?.-
Ir a respuesta
Yo mismo 15/07/12 14:13
Ha respondido al tema Cuando el director general es un imbecil.....
oye claro que hay competencia. yo tenía seguro privado y tenía seguro público. competían y yo usaba el seguro privado para evitar colas, para cosas sin importancia,. pero de la misma forma tengo claro que si pasaba algo grave a mi que me llevasen al público. ahora la cosa ha cambiado y ya no tengo seguro privado.. (lo de las colas es una de las primeras cosas que recorto). Ahora bien, lo triste del asunto es que con todos los ataques que está habiendo, los recortes en sanidad y los puteos a los médicos, la cosa está cambiando y me estoy planteando volver a contratar el seguro privado, porque ahora ya no estamos hablando de la misma situación. Por supuesto ahora el sector privado puede competir, curiosamente... pero porque se están cargando su competencia. Y creo que no soy el único a la luz de todos los anuncios de compañias de salud que se están reproduciendo en cada ataque. lo realmente triste es que al final voy a tener que pagar más por tener menos.
Ir a respuesta
Yo mismo 15/07/12 14:08
Ha respondido al tema Cuando el director general es un imbecil.....
hombre. yo tengo la impresión de lo que llevas es esquivando la propuesta de BAJAR el GASTO PUBLICO que te hecho, reiterando OTRA propuesta de gasto público que tendrá unos efectos desastrosos OTRA VEZ- en todo caso, desafortunadamente pronto lo podremos comprobar, otra vez.
Ir a respuesta
Yo mismo 15/07/12 01:24
Ha respondido al tema Cuando el director general es un imbecil.....
a ver, que yo sepa en 2010 se han comenzado a despedir empleados públicos y se han bajado los sueldos de los funcionarios, Este proceso se repitió en 2011 y la masa salarial de los funcionarios se ha reducido un 6% en 2011 respecto a 2010. (ya sé que sale en todos lados que ha subido, pero si vas a la letra pequeña verás que ha subido un poco porque incluye también las pensiones). esto y la subida de IVA, la del IRPF, las bajadas de pensiones, (por subida de IRPF.. ), el abaratamiento de despido, las liberalizaciones y demás, (que presionan hacia abajo los salarios), el cachondeo con las electricas, gasolinas, los rescates que hacen subir las commodities... todo esto junto solo nos lleva a un sitio... el actual. y siguiendo por ese camino, vamos a un sitio que no es precisamente la salida. y no te preocupes. Tendremos ocasión de probarlo otra vez. para los incredulos.
Ir a respuesta
Yo mismo 15/07/12 01:19
Ha respondido al tema Cuando el director general es un imbecil.....
Pero esto no es tan simple... porque no estamos hablando de reducir gasto publico, (recuerdo que has esquivado una pregunta directa varias veces), tu estás proponiendo reducir los sueldos de la gente. y esto es muy distinto a reducir los beneficios de todos los que andan por los despachos bebiendo del presupuesto mucho más que los funcionarios. y no hay forma de pagar menos impuestos, si no se cambia este parametro que es el importante. por otra parte, los servicios públicos y los impuestos tienen otra función que es la de estabilizar. La progresividad y lo conocido como "estado del bienestar", en realidad se conoce como estabilizadores automáticos, que son un invento para salir de la gran depresión. Cargandotelos, cargas la estabilización de la economía y ¡aquí estamos!. Respecto al "quizás", te repito. sin justicia y seguridad del estado, o sin una estructura básica de asistencia social, o sin una agencia tributaria, sin organismos de control de los mercados, sin organismos de control y defensa de consumidores,... estaríamos literalmente en un estado fallido. (por esto el deterioro de estas cosas están provocando la situación actual). Sanidad y educación son cosas importantes también. y todo eso no es tanto por si lo necesitas, como si los pudieses necesitar. Es decir, la justicia es importante si la necesitas pero también si no lo haces, porque esto evita muchas cosas.
Ir a respuesta