Acceder

Participaciones del usuario Mcrally

Mcrally 30/12/09 11:37
Ha respondido al tema Abrir una Inmobiliaria. ¿es una locura ?
Hola a todos, pues estuve hablando con mi amigo y le comente que era muy arriesgado, que deberia de esperar un poco más a ver como evoluciona el mercado. Hay que tener en cuenta que este amigo se dedica a la administración de fincas de hace ya años y un poco a correduria inmobiliaria, siempre ha querido dejar la parte de administración ya que aunque le da de comer, también le da demasiados problemas y no le deja dormir. Desde su punto de vista, ahora es el momento, ya que digamos que el cree que ha tocado fondo y ahora debe remontar. Ahí es donde yo, no lo veo claro, creo que esta aún le queda un par de años para tocar fondo (sobretodo por el ajuste de precios necesario), mi opinión es que la gente debe asimilar las pérdidas, en esto de la vivienda es como el novato que compra acciones bursátiles, no utiliza stop-loss y ve como su acciones caen un 30% no asimila pérdidas, aguanta y al poco ya palma 50% sigue confiando en una recuperación y se pone en 70% .. 80 % ...., no quiere vender en perdidas y piensa que tiene que subir, hasta que pasa el tiempo (años??) y se da cuenta que esto ya no remonta. Lo dicho, mi opinión es que de momento coma de la administración un par de años y luego probar la aventura de la inmo. Un saludo y Feliz NAVIDAD.
Ir a respuesta
Mcrally 29/11/09 19:36
Ha respondido al tema Sobre compra de vivienda
Mi opinión es que necesita tal vez uno o dos años más para que toque suelo y se estabilize el precio de la vivienda. Otra circunstancia que debe ocurrir es el tema del precio del suelo, que esto puede verse muy afectado, en función de lo que establezca en las leyes el gobierno de turno. Otra cosa es que puntualmente, para algún caso particular se pueda encontrar una oportunidad de compra, por lo que puede que sea buena compra.
Ir a respuesta
Mcrally 27/11/09 20:06
Ha respondido al tema Sobre compra de vivienda
En parte tienes razón con eso de echar la culpa a alguien, pero esa fue una de las causas/motivo que no culpa que contribuyeron a inchar la burbuja, por lícito que esto sea. Por hacer un símil, es como si una persona va a un bar y comienza a pedir un Whisky, y otro y otro y otro y otro y otro y otro y otro y otro y otro y otro y otro y otro y otro y otro ...... finalmente le coje un coma etílico. Que moral tiene el barman? Ya que su cometido lícito. Tus amigos mileuristas no compraron y durmieron tranquilos, y ¿como durmio el financiero que concedio el prestamo al pakistani? Aquí es donde el banco no se debería de haber "cegado" por ganar rentabilidad, y es que al final el problema se vuelve en su contra, porque como dejen de pagar muchos pakistanis y se larguen a su país, cosa que esta sucediendo. Yo entiendo que el trabajo a pie de calle, de un empleado de banca, es duro, te exigen, y debes realizar actos en los que no puedes estar deacuerdo, pero este trabajo te da el pan de todos los días (como en otros muchos oficios).
Ir a respuesta
Mcrally 27/11/09 19:32
Ha respondido al tema Sobre compra de vivienda
A ver si lo he entendido bien, yo considero que parte de culpa del crash inmobilistico, si que lo tienen los bancos/financieras. ¿Como es posible financiar al 100% - 120% a un mil eurista(con todos mis respetos) una vivienda? ¿y las tasaciónes inchadas? Esto no se sostiene por ningún lado
Ir a respuesta
Mcrally 27/11/09 17:28
Ha respondido al tema Sobre compra de vivienda
Vamos Kretan has hecho diana! Hay que tener en cuenta que hasta 1998 no se movia el mercado inmobilidario. Recuerdo un compañero que intento vender su apartamento en zona de playa de unos 100m2 construidos y lo puso a la venta por 10.000.000 de pesetas (60.000 € es curioso, en euros parecen calderilla y en pesetas mucha pasta). Un día volviendo a casa se fija en su finca de 20 viviendas y 10 estaban en venta, finalmente tuvo que bajar a 8.500.000 y lo consiguio vender tras un año de espera. Según he leido la actividad inmobiliaria arranco ese año 1998, hay que tener en cuenta que no habia mucho movimiento, por lo que debe estar la zona estable por eso del 2000-2002, 2003 lo veo ya con mucho movimiento, a lo cual abría que sumar el IPC de cada año, y creo que encontrariamos el precio al cual baje la vivienda. 2010 la recuperacion??????? de que ?? de la construcion??? eso esta RIP otra cosa será que otro sector salga al rescate, no se que alguien invente un traje espacial y españa sea producto mundial de trajes espaciales y podamos emplear a 2.000.000 de personas haciendo trajes espaciales. como bien dijo Kretan, en construcción ni de c*ñ*!!! Ya comente en algun post anterior que los bancos estan aguantando el precio, ocultando vivienda al mercado, están todos los medios de gobierno intentado decir que "ahora es un buen precio" y no pararán, con tal de que compren, y es que lo estan haciendo muy bien, el precio esta cayendo suave, no ha explotado. Respecto a comprar ahora o no, pues depende la situación personal de cada uno, hay que negociar un buen precio, y comprar por necesidad no para invertir, pero como debería de haber sido siempre. Hasta dentro de 20 o 30 años no se podrá invertir en vivienda, dentro de 20 años televisaran en "Cuentame 2030" el boom inmobiliario, pero como bien dicen la historia se repite, pero para esto deben de pasar 20 o 30 años o más. Ya que tenemos una generación hipotecada de por vida, les han jodido el resto de su vida (30-40 años). Yo mismo compre una vivienda en 2002, les juro que me parecia una barbaridad el precio que pedian, tras haber firmado, tenia pesadillas pensando que justo ahora estallaba la burbuja.
Ir a respuesta
Mcrally 27/11/09 12:16
Ha respondido al tema Sobre compra de vivienda
Y es que la avaricia puede más que el sentido común. En las burbujas te ciegas, no importa, todo el mundo gana dinero, hasta que se estalla.
Ir a respuesta
Mcrally 26/11/09 18:03
Ha respondido al tema Sobre compra de vivienda
May81, mi intención no era extrapolar un caso particular hacia una situación generalista. Solo pretendía contar para un pueblo del levante, su situación anterior, su evolución y su situación actual, sin pretender extrapolar precios, condiciones, a otra zonas. Como bien dices cada zona, cada barrio, cada ciudad, cada provincia, tiene su ingredientes específicos. tan solo queria ubicarme en un sitio en concreto y ver su evolución. Esta claro que el caso que tu pones: "un chalet adosado de tres plantas, con unos 200 m2 + jardin, bodega y garaje para dos coches, que está a dos kms de la ciudad, con servicios como autobuses, colegios, tiendas, etc..." pues ha sido y será imposible que se ponga a 100.000€. Yo lo que opino es que las crisis sirven, para poner las cosas en su sitio, a su justo nivel, el justi-precio y si no lo consigue una CRISIS, mal andamos. En 2002 un adosado en mi pueblo y solo en mi pueblo valia 110.000€, donde todos ganaban, constructor, propietario, bancos, financieras, inmobiliarias, fontaneros, electricistas, carpinteros y un largo etcc. ¿Que impide a día de hoy, que se venda este mismo adosado a 110.000 € + IPC? No creo que la vivienda se vaya a poner a unos precios absurdos a la baja, pisos nuevos de 100m2 en el centro de Valencia a 60.000€ y cosas así. Pero, desde luego que debe de bajar mucho más. Como ya dije los bancos estan aguantando el precio todo lo que pueden y más, los que pueden intentan atemorizar en que ya no pueden bajar más, cuando hace unos años decian que la vivienda "nunca baja", y siguen y siguen solo mirando su propio ombligo e interés. Por cierto May81, cuando dices: "el precio ascendia entre proyecto, licencia, constructora, terreno... a la cifra de 225.000 €, es decir, 25.000 € mas que lo que nos piden en la promotora. " No digo que no sea así, pero hay que tener en cuenta que todo lo que envuelve a la construcción sigue estando sobre valorado. Solares fuera de mercado, Sueldos de obreros, arquitectos , oficiales, etc sobrevalorados. Conozco oficiales de 2ª que ganaban 4.000€ - 5.000€ mesuales cuando en otros muchos sectores esto es impensable, por comparar con otro sector un Oficial de 2ª en mecánica su sueldo ronda los 1.800€ /mes Todo lo que envuelve a la construcción esta sobrevalorado, no solo el producto final que es la vivienda. TODO y TODO debe de purgar, sino esta claro que solo con coste ya obtenemos una vivienda muy cara, como te ha pasado al querer hacerte tu propio chalet. En el caso del oficial de 2ª, hoy sin trabajo, le contrataron por el tema del PLAN-E con un sueldo de 900€/mesuales, ¿te puedes imaginar como estaba de quemado esta persona? TODO debe de purgar, solares, sueldos, materiales, etc etc etc. Mirad el ejemplo del automovil, en un año han bajado una media de 10%, en un sector que no estaba sobrevalorado como la vivienda.
Ir a respuesta