Acceder

Participaciones del usuario marpe83

marpe83 11/07/12 16:12
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Hola ff_pp, perdona que sea tan insistente pero vuelvo a estar angustiada con este tema. Desde tu punto de vista qué es lo más recomendable para minorizar las pérdidas: deshacernos ahora de nuestra subordinada (en mi caso 8ª emisión) o esperar a la quita?
Ir a respuesta
marpe83 11/07/12 15:33
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Me gustaría que alguien me asesorara y me dijera que es lo más apropiado para los que como yo, tenemos subordinada de la 8ª emisión de CX, venderla ahora o esperar a la quita? Gracias
Ir a respuesta
marpe83 10/07/12 10:59
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Buenos días, acabo de hablar con la directora de mi oficina preguntándole por esta noticia y esto es lo que me ha dicho. No tiene constancia de la noticia, eso en primer lugar, por lo que he tenido que enviársela yo. Yo tengo 9000 euros metidos en subordinada con vencimiento en diciembre de 20128 (8ª emisión), que aparece ahora mismo con una cotización al 60%. Ella me ha dicho que de momento no está firmado el rescate europeo, por lo tanto esta noticia según ella es muy precipitada. Además me ha explicado una vez más que ahora mismo yo puedo dar una orden de venta al 60% y que me salga o no me salga comprador, osea que me toque bajar más el precio. También me ha dicho que ella no me va a asesorar ni a aconsejar nada, porque no va a dar una opinión personal y luego que me salgan las cosas mal y buscar culpables. Osea, que haga lo que buenamente me parezca con la situación que hay, y que busque asesoramiento en otro lugar (literalmente). Estoy confundidísima, desde la oficina ya no me atienden como antes. Yo también soy una afectada que firmé sin saber qué era esto por la confianza que tenía en esta entidad, y desde que se ha destapado todo el problema y yo me he puesto en contacto tanto con el SAC como la CNMV no me tratan ni parecido. Os pido por favor vuestra opinión: me arriesgo y doy orden de venta o espero a ver que pase el tiempo? Estoy agobiadísima, soy una ahorradora joven y me engañaron vilmente. Como casi toda la comunicación con mi oficina la hice por mail y los tenía todos guardados, y son los que he mandado tanto al SAC como a la CNMV, los trabajadores de mi oficina digamos que no se "fían" de mi, ya no me responden a los mails y por teléfono y en persona son muy muy secos y no me sacan de dudas. Gracias a todos, ojalá se nos solucionara esto...
Ir a respuesta
marpe83 25/06/12 21:06
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Sé que todos hablamos de suposiciones y de nuestras opiniones, pero entonces la opción más recomendable a día de hoy es dar orden de venta de nuestra deuda subordinada y recoger lo que podamos cuanto antes? En este momento está al 60%, es una pasada, pero en comparación sobre ese supuesto 80%... Vaya p... mierda que nos empapelaron a unos cuantos, la mayor parte de mis ahorros perdidos
Ir a respuesta
marpe83 04/05/12 08:33
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Gracias a ambos. No he iniciado trámites legales porque en mi caso la cantidad (9000 euros) me parece que no es demasiado grande, y los costes judiciales me supondrían un porcentaje elevado de mis ahorros. En cuanto al préstamo, que conste que es el consejo que el abogado de Ausbank está dando al menos a otra persona que conozco afectada con este producto. Este señor aconseja que se acepte el préstamo porque según él, las condiciones son las que os comenté más arriba. Otra duda os planteo, ¿la entidad que compre a Caixa Catalunya se hará cargo tanto del pago de intereses como de la devolución del nominal?
Ir a respuesta
marpe83 03/05/12 10:55
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Tengo cupones de la 8ª emisión de deuda subordinada, los contraté en abril de 2011 sin saber qué era esto de la deuda subordinada. Una solución que está ofreciendo mi oficina es dar un préstamo por el valor nominal, a un bajo tipo de interés (creo que es el mismo interés el que pagas que los intereses que te ingresan trimestralmente). Mi pregunta es si alguno habéis aceptado este préstamo, pues no sé si fiarme: en caso de que no podamos recuperar nuestro dinero, ¿tenemos que devolverlo igualmente? ¿Cuándo hay que empezar a devolverlo? La teoría que te cuentan ellos es preciosa: te dan el préstamo por el nominal, que se cancela automáticamente cuando te devuelvan el dinero y si no te lo devuelven tú no tienes que amortizar el préstamos. Pero si fuera tan sencillo supongo que todo el mundo habría aceptado este préstamo verdad? Esta tarde vuelvo a pasarme por mi oficina (Salamanca). Si alguien puede arrojarme algo de luz, se lo agradecería.
Ir a respuesta
marpe83 02/03/12 08:44
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
La mala comercialización que han hecho en muchos casos, entre los que me incluyo, es precisamente vender este producto como si fuera un depósito porque antes funcionaba bien. Eso significa que esta operación antes le ha salido bien al banco en muchas ocasiones y estaban más o menos tranquilos de que siguiera siendo así, pero ellos sabían de antemano que no es un depósito y que no funciona como tal. Muchas personas, como yo, nos fiamos de nuestro gestor (en mi caso una de las comerciales de Caixa Catalunya en la oficina de Salamanca) porque nos dijo que era un depósito. De hecho yo tengo numerosos mails durante el mes de febrero de esta señorita diciéndome que mi dinero está seguro, que lo puedo recuperar, etc. Es decir, han ocultado información para intentar contener la situación de muchos clientes en mi situación. Desde mi punto de vista, es una mala actuación por parte del banco.
Ir a respuesta
marpe83 01/03/12 12:48
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Me colocaron en abril de 2011 9000 euros en deuda subordinada de la 8ª emisión. Por supuesto, la persona que me lo colocó, jugó con la confianza que tenía en ella tanto yo como mi familia, y me lo vendió como un depósito seguro. En mi caso, tengo toda la documentación firmada (incluido un MIFID en el que no veo por ninguna parte si el producto es apropiado o no, y que está respondido de aquella manera con algunas imprecisiones). Llevo todo el mes de febrero pensando y mañana me acercaré a la sede de Adicae para entregar la documentación y adherirme a la demanda colectiva. Tengo numerosísimos e mails tanto de la persona que me lo colocó, como del director de la oficina, el SAC y la CNMV. Desde la oficina han ido cambiando: en un primer momento le quitaban importancia al asunto, hasta que yo fui enterándome de en qué consiste todo esto y los correos, llamadas y visitas han sido mucho más tensas. No sé si conseguiremos algo o no, en Adicae Barcelona me han dicho que hay más de 300 personas de momento que han entregado la documentación para adherirse a la demanda. Creo que aunque tenemos que pagar costes, está claro que Caixa Catalunya a mucho nos ha engañado o desinformado, como prefiráis. Por otra parte, creo que no es momento de venderlo, aunque claro ver estas pérdidas diarias asusta MUCHO.
Ir a respuesta