Acceder

Contenidos recomendados por Luis García Langa

Luis García Langa 25/02/16 10:57
Ha comentado en el artículo ¡Encantado de estar aquí!
Hola! No, no es la única gestora que me paga por que clientes míos tengan patrimonio en sus fondos; podemos utilizar una plataforma por la que se pueden contratar fondos internacionales que también me pagan. Lo que dije es que no pueden ser españoles. Lo de la política retributiva, tienes toda la razón, pero te explico: entre fondos las diferencias son tan escasas que perdería más si el fondo va mal (cobro sobre patrimonio, por lo tanto si va mal y éste baja no me compensa la ligera diferencia de retrocesión o si el que paga menos va bien lo compensa con la subida de patrimonio); por no hablar de la pérdida del cliente que en este tipo de servicios no es tan fiel como los de los bancos. Como te dije, donde sí hay una alta retribución al agente es en seguros de ahorro, pues bien, no he hecho nunca ninguno. Muchísimas gracias por tus preguntas, te aseguro que me encanta poder explicarme! Un saludo!!
ir al comentario
Luis García Langa 23/02/16 18:04
Ha comentado en el artículo ¡Encantado de estar aquí!
Hola Solrac! Para nada una pregunta incómoda, al menos para mi; de hecho es algo que explico a mis clientes cuando contratan mis servicios. Es cierto que soy agente de GVC Gaesco pero no es mi única fuente de ingresos: doy formación y hago análisis y peritajes también, y el hecho de ser agente me da cobertura legal con CNMV y además tranquilidad para los clientes (tengo que tener seguro de RC, auditorías...). Que algún alumno o cliente mio abre una cuenta de valores en GVC Gaesco o use su plataforma para comprar fondos (suyos o externos), la verdad es que es mejor para mi; pero fíjate que depende del tipo de acuerdo que tenga con el alumno o cliente le devuelvo la parte que me ha pagado. Concretamente tema fondos: me da igual económicamente que un cliente mio haga un fondo de GVC Gaesco o uno de una gestora internacional, los que no pueden hacer bajo mi código son de otras gestoras españolas y es verdad que a veces me quedo con ganas de que hagan fondos de Bestinver o Abante bajo mi código, aunque claro está que en mis formaciones si los preguntan o me piden informes los analizo igual. También fui durante muchos años agente de un banco y en mi vida "ofrecí" fondos propios de ese banco a pesar de lo que me pagaban; y también GVC Gaesco es correduría de seguros y no "ofrezco" PIAs, ni seguros de ahorro, que por cierto pagan muy bien a los agentes. Los fondos de GVC Gaesco que tienen mis clientes (y yo mismo) es porque dan un valor añadido a los de la competencia. Si echas ojo a artículos míos o webinars, verás que al igual que hago con mis clientes, en cuanto tengo que hablar de un fondo de GVC Gaesco, digo por delante que soy agente de esa entidad, no me escondo sino todo lo contrario. Me defino como independiente porque nadie me dice los fondos que tengo que ofrecer y porque mi salud económica no depende de hacer un fondo u otro (recuerda que las EAFIs también pueden ser agentes de entidades financieras). Tal vez esto no se pueda considerar independiente y uso mal la palabra, yo sé que lo soy, pero en caso de duda, lo que creo que no podrás negar es que sí soy transparente que para el caso posiblemente es más importante. Bueno, espero haberme explicado, y sobre todo, espero que a medida que me vayas conociendo veas que lo que digo es cierto; y si tienes más dudas, no te preocupes que no me molestaré ni me incomodaré, todo lo contrario, como ves me gusta dar explicaciones ;-) Un saludo y muchas gracias por interactuar!!!
ir al comentario
Luis García Langa 20/05/13 19:42
Ha respondido al tema Deuda subordinada de cajastur
Hola, de nuevo asdebastos. Sí, el tema de aclarar la motivación de mis comentarios me parece muy importante; ya que emito mis opiniones desinterasadamente. Lo que comentas, respecto a mi vinculación con GVC Gaesco, simplemente aclararte que puedo ofrecer a mis clientes los servicios de GVC Gaesco, ya sean fondos propios, de gestoras externas, intermediación en bolsa, en renta fija... creo que es manifiesto que no tengo interés alguno en una empresa u otra. Si GVC Gaesco tuviera fondos con representación importante de acciones como Liberbank u otras del sector, simplemente yo no se lo aconsejaría a mis clientes (como hago con algunos productos); pero lo que está claro, y sería incongruente que lo hiciera, es que lo mismo que opino en público le digo a mis clientes, y creo que no por eso tengo intereses ocultos. Sobre la firma del artículo, cada medio me presenta como quiere, yo les digo lo que soy y ellos ponen alguno de mis "puestos", tengo varios firmados como agente de GVC Gaesco (incluso tengo alguno en su blog); y como puedes haber comprobado no lo escondo, en mi perfil en redes sociales (twitter, facebook, google+ y linkedin) me presento como agente de GVC Gaesco. Dejando de lado este tema (si ya no me crees no me creerás por mucho que te argumente), y volviendo al análisis técnico, decirte que éste intenta preveer comportamientos en base al pasado, independientemente del precio y del valor; y pretendía con este argumento complementar el argumento fundamental que también explico, y que por cierto indico que según la valoración del FROB tiene un potencial del 100% (aunque me cuesta creerla viendo lo que ha pasado en el pasado con las valoraciones a la banca española). Te aseguro que me gustaría que estuvieras en lo cierto tú... y por cierto, por si te equivocas, siempre tienes la opción de poner un stop en los 0,40; si no pasan cosas "raras" con mercado cerrado al menos te garantizas el precio de la opción, y si sube todo eso que ganas. Un saludo y mucha suerte!
Ir a respuesta