Acceder

Participaciones del usuario Lorena Romero - Empresas

Lorena Romero 16/01/17 17:19
Ha respondido al tema Duda emprendedor de responsabilidad limitada
Buenas, Tienes que registrar la vivienda en el registro mercantil para que sirva como garantía, aunque tengas responsabilidad limitada. Sin embargo, según dictan las condiciones de registro de un ERL: La vivienda habitual objeto de exclusión de responsabilidad no debe estar afecta a la actividad empresarial o profesional del empresario, entendiéndose que ésta queda afecta cuando esté relacionada en el Libro de inventario o cuentas anuales. Según lo entiendo yo, no se especifica que no puedas trabajar en ella, pero no podrás incluirlo en las cuentas como inmobilizado o realizar amortizaciones de la misma. De todas formas, puede llevar a diferentes interpretaciones, a ver si alguien puede aportar su visión. Saludos.
Ir a respuesta
Lorena Romero 13/01/17 10:43
Ha respondido al tema Libros de Autonomo en Contasol
Tranquila mujer que a todos nos pasa! Da gusto que te feliciten la verdad :) Si tienes alguna otra duda del programa o de cualquier tema ya sabes que te podemos echar una mano. Que vaya bien.
Ir a respuesta
Lorena Romero 12/01/17 16:32
Ha respondido al tema Declaracion anual autonomo artesano
Buenas tardes, Acabamos de publicar el Calendario Fiscal de 2017 para Autónomos y Pymes, para que consultes las fechas y las obligaciones que tienes como autónoma con Hacienda. Como tú misma comentas, hay que llevar un control de las operaciones que realices con tu negocio y es básico guardar las facturas, recibos o cualquier cosa que demuestre sus ingresos y gastos. Si no controlas del tema, no está de más consultarlo con un asesor para autónomos. Tienes que hacer ambas declaraciones (en el artículo del calendario fiscal te explica los modelos que tienes que usar y cómo rellenarlos). Saludos!
Ir a respuesta
Lorena Romero 12/01/17 10:53
Ha respondido al tema Hasta donde puede llegar Inspección de Trabajo.
Buenas benny. Habría que estudiarlo, pero si se produce una movilidad geográfica o un cambio de las condiciones de trabajo notable, podrías rechazarlo y tendrías derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado, con un tope máximo de 12 mensualidades.  ¿No podrías acudir a alguna persona de RRHH de la empresa o al sindicato de trabajadores?
Ir a respuesta
Lorena Romero 12/01/17 10:45
Ha respondido al tema Atrasos de convenio baja voluntaria
Buenas Jessy, Te respondo por aquí si te parece bien. Con atrasos en el convenio te refieres a que estás cobrando un salario inferior de momento ya que se ha producido un cambio de convenio en tu empresa ¿es así? Estos atrasos te pagan con efecto retroactivo, es decir, ahora habrás estado cobrando menos salario de lo que te corresponde porque el nuevo convenio todavía no ha entrado en vigor. No te preocupes, porque desde el momento en que el nuevo convenio entra en vigor te pagarán el nuevo salario desde el momento en que el convenio antiguo expiró. Respondiendo a tu pregunta, la empresa te tiene que pagar ese atraso de convenio aunque ya no estés trabajando en ella. Así que podrás reclamarlo con la gestora (o un abogado si la cosa se pone fea) aunque ya no estés ahí. En la firma del finiquito quizás te incluyan una cláusula que diga que renuncias a hacer reclamaciones, pero para los atrasos de convenio no se aplica y puedes reclamarlos igual. Saludos!
Ir a respuesta
Lorena Romero 12/01/17 10:18
Ha respondido al tema Libros de Autonomo en Contasol
Hola! Tranquila que seguramente sea yo que me estoy explicando mal. Te copio lo que indica el Manual de usuario de 2016: Antes de poder imprimir un Libro de Compras/Gastos, Libro de Ventas / Ingresos o Libro de Inversiones, ha de crear el fichero CONCEPTOS cada uno de los conceptos que desee que se detallen en los libros. Ahora te estará saliendo un cartel que te dice que no puedes imprimir los libros de gastos ni ingresos porque no hay conceptos creados, ¿no? Entonces entra en Impresión oficial --> Conceptos --> Creación de conceptos Le das a Nueva (nueva ficha) --> Seleccionas en la parte de la derecha el libro al que irá el concepto (por ejemplo, si quieres crear el concepto suministros, eliges a la derecha el Libro Compras/Gastos, si quieres crear el concepto ingresos por ventas o servicio, Libro Ingresos) --> En nombre escribirás Suministros -->  luego pones las Cuentas que vayan en ese concepto, la 628 en este caso. Consiste, básicamente, en "meter en carpetas" los asiestos que ya tienes hechos. Te dejo foto también.
Ir a respuesta
Lorena Romero 11/01/17 16:04
Ha respondido al tema ¿Merece la pena constituir una S.L.?
Hola! Disculpa, se me pasó tu respuesta. Según tengo entendido, se puede abrir una empresa en el extranjero y llevarla desde España legalmente si tienes que tener un secretario de empresa residente en el país dónde tienes la sede fiscal. De lo que más he oído yo también es de Irlanda. Te tendrías que poner en contacto con una consultora, eso seguro. Te dejo un hilo de un caso similar:  Abrir empresa en extranjero siendo residente español. Saludos!
Ir a respuesta
Lorena Romero 11/01/17 09:57
Ha respondido al tema Hasta donde puede llegar Inspección de Trabajo.
¡Buenas! Pues tienes dos caminos. Tener la suerte de que vaya una Inspección de Trabajo ese año a tu empresa, o interponer una denuncia. Por gracia o por desgracia, según el artículo 13.2 de la Ley 42/1997, de 14 de noviembre, no se tramitan las denuncias anónimas a empresas. Los inspectores no pueden revelar la identidad del denunciante, es confidencial, pero quizás estarías poniendo tu puesto en peligro, eso ya te corresponde a ti valorarlo. Los inspectores pueden y de hecho se están poniendo serios con el tema del  cumplimiento de la normativa del tiempo de trabajo así que pueden comprobar este horario en el ordenador. Si pillaran a tu empresa, además de la multa te asegurarías que de ahí en adelante te las pagarán y lo que harán con las 101 de 2016 será compensártelas.  Saludos.
Ir a respuesta
Lorena Romero 11/01/17 09:40
Ha respondido al tema Inspección de trabajo sin ningún aviso
Hola Franaga, nos volvemos a encontrar!  Me parece que la gracia de las inspecciones de trabajo es que no te avisen de que te la van a hacer, eso está claro. Se puede recurrir el Acta de Infracción de la Inspección de Trabajo, pero juraría que tienes un plazo de quince días hábiles desde la notificación de la misma y difícilmente se puede ganar, a menos que hayan defectos en el procedimiento. Para eso tienes que revisar el Acta con un abogado especialista en Inspecciones Laborales, aunque con el plazo vencido y la multa semi-pagada yo lo daría por perdido. Saludos.
Ir a respuesta
Lorena Romero 11/01/17 09:14
Ha respondido al tema TPV Carmen para tintorerías
Buenas Ángel, Gracias por contarnos tu experiencia. Te recomiendo que consultes el artículo  Mejores cuentas para Pymes o Autónomos con TPV, por si te ayuda en el cambio de TPV. También te comento que tienes otros TPVs con los que no necesitas abrirte una cuenta bancaria, como SetPay, iZettle o SumUp. Saludos.
Ir a respuesta