Acceder

Participaciones del usuario Lorena Romero - Empresas

Lorena Romero 12/12/16 13:17
Ha respondido al tema Montar una S.L en Francia
En teoría, entre países de la Comunidad Europea puedes prestar tus servicios libremente así como las operaciones exentas de IVA. Yo veo una gran desventaja para ti en el tema gastos de constitución de la SL e impuestos que tengas que abonar (el Impuesto de Sociedad por duplicado, por ejemplo!). Te dejo con la información del Gobierno de España de cómo crear una empresa en Francia: http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/PARIS/es/VivirEn/SubSitio/Paginas/Crear.aspx En principio el trámite es online pero quizás el administrador de la SL tengan que firmar en Francia (podrás nombrar a alguien) igual que sucede en España. Saludos.
Ir a respuesta
Lorena Romero 12/12/16 08:47
Ha respondido al tema Duda sobre contrato de formación
En ese caso ponte en contacto con un abogado que entienda de derecho laboral para denunciar el procedimiento que ha seguido la empresa. ¿Tu contrato ha tenido una duración superior a un año, verdad?
Ir a respuesta
Lorena Romero 09/12/16 13:32
Ha respondido al tema Duda sobre contrato de formación
Buenas carolotaina, Según se indica en la web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con respecto a la normativa del Contrato de Formación y Aprendizaje: Se presumirán por tiempo indefinido los contratos temporales celebrados en fraude de ley o cuando terminado el tiempo convenido en el contrato, no exista la denuncia expresa de alguna de las partes. Además: Se considera prorrogado tácitamente, salvo prueba en contrario, como contrato ordinario por tiempo indefinido, si cumplido el término máximo del contrato se continuase prestando servicio en la empresa. En cuanto al tiempo de preaviso, según lo establecido por el Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, ambas partes tienen la obligación de  preavisar con 15 días de antelación.  Los contratos en prácticas y para la formación tengan una  duración superior a un año, la parte que formule la denuncia está obligada a notificar a la otra su terminación con una antelación mínima de quince días. El incumplimiento por el empresario del plazo señalado en el párrafo anterior dará lugar a una indemnización equivalente al salario correspondiente a los días en que dicho plazo se haya incumplido.   Espero haberte ayudado, saludos!
Ir a respuesta
Lorena Romero 09/12/16 10:32
Ha respondido al tema Traspaso de negocio Madrid
Buenas! Te respondo a tus preguntas por orden. Lo básico será que les pidas un balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias (si tienen).  Como vas a continuar con la misma actividad y no vas a hacer reformas en el local, simplemente tienes que acudir al ayuntamiento donde esté el local y solicitar un cambio de titularidad de las licencias. Ahí te dirán el papeleo que tienes que hacer y si al local le falta alguna licencia (que en principio no será así). Te dejo un artículo que comenta las  Licencias necesarias para abrir un negocio. Que responde también a la pregunta 4. Como vais a llevar el negocio entre 2 personas, creo que os interesará más crear una Sociedad Limitada que hacerte tú autónomo. Puedes leer el artículo  ¿Cómo crear una S.L.? Si la creáis al 50% entre dos personas, las ganancias se repartirán las 50% claro...   Como tú mismo has dicho, si tienes alguna otra duda nos comentas, saludos!
Ir a respuesta
Lorena Romero 09/12/16 09:47
Ha respondido al tema Endoso letra de cambio
Lo importante no es quien se quede con el endoso, sino el nombre que aparezca como endosatario (el beneficiario de la letra de cambio). Con la aceptación de la letra de cambio, el librado/aceptante está obligado al pago, así que puedes cobrarla sin problemas. Saludos.
Ir a respuesta
Lorena Romero 07/12/16 16:46
Ha respondido al tema Cuota autónomos en Sociedad Civil
Buenas Pacofran, Como bien dices, los socios de la Sociedad Civil pasan a cotizar en el Impuesto de Sociedades por lo que esos trabajadores deben atribuirse una nómina. Esa cuota sí es  es deducible para la sociedad como gasto de personal y esto supondría un declarar una retribución en especie. Por su parte, el trabajador se lo va a poder deducir de su Renta. Así lo entiendo yo. Saludos.
Ir a respuesta
Lorena Romero 07/12/16 13:45
Ha respondido al tema ¿Es obligatorio darse de alta en autónomos con un rendimiento inferior al Salario Mínimo Interprofesional?
Lo que yo tengo entendido es que la subcomisión valoraría el paquete de Medidas Urgentes lo antes posible y el resto de medidas formarían parte de la reforma integral de la Ley de Autónomos. La subcomisión no tardará en reunirse... no creo que tarden tanto en aplicar las medidas! Veremos cómo se desarrolla el tema.
Ir a respuesta