Acceder

Participaciones del usuario Lorena Romero - Empresas

Lorena Romero 21/04/17 13:53
Ha respondido al tema Fin de Excedencia
Buenas!  Si quieres reingresar en la empresa antes de finalizar el plazo de la excedencia tendrás que negociarlo con tu empresa. La empresa tiene derecho a negarse a tu incorporación y no tiene que indemnizarte. Simplemente tienes que comunicar por escrito a tu empresa la intención de reingresar (esto se hace tanto si quieres reincorporarte antes del plazo como a la finalización del plazo de excedencia), cumpliendo con el tiempo de preaviso que firmaste en la excedencia. Supongo que ya lo sabes pero pedir una excedencia no te asegura volver a tu puesto de trabajo. Solo podrías volver en caso de haber una vacante. Espero que lo tuvieras en cuentas, saludos!
Ir a respuesta
Lorena Romero 21/04/17 13:19
Ha respondido al tema Despido indefinido repentino
Buenas Martaaa, para ponerte en contexto, esto es lo que comenta el Ministerio de Empleo sobre el periodo de prueba de los contratos laborales: Su establecimiento es optativo y de acordarlo deberán fijarlo por escrito en el contrato. Su duración máxima se establecerá en los convenios colectivos y en su defecto la duración no podrá exceder de: Seis meses para los técnicos titulados. Dos meses para el resto de los trabajadores. En cuanto al tiempo de preaviso: Durante este período se podrá rescindir la relación laboral por voluntad de cualquiera de las partes sin alegar causa alguna y sin preaviso, salvo pacto en contrario.   Así que lo primero que debes hacer para conocer tus derechos es revisar el contrato que firmaste. Desde Rankia hemos elaborado una  Calculadora de la indemnización por despido que seguro que te es útil. Saludos y suerte!
Ir a respuesta
Lorena Romero 10/04/17 18:22
Ha respondido al tema Ayuda en cuota autónomo con 4 años de antigüedad y sin beneficios casi
Por desgracia, las bonificaciones a autónomos están destinadas casi por completo para los nuevos autónomos. El resto de ayudas son para autónomos jóvenes, autónomos colaboradores (familiares), discapacitados, mayores de 65 años...etc. Está previsto que para la próxima Reforma Laboral la cuota de autónomo vaya en función de los beneficios, pero todavía no ha entrado en vigor. Puedes seguir las novedades en este hilo: https://www.rankia.com/foros/empresas/temas/3375929-obligatorio-darse-alta-autonomos-rendimiento-inferior-salario-minimo-interprofesional?page=2#respuesta_3528850 Saludos!
Ir a respuesta
Lorena Romero 10/04/17 13:13
Ha respondido al tema Despido y cierre de la empresa
Buenas Maria, Al producirse un despido colectivo por cierre de la empresa tienes derecho a indemnización. Si quieres informarte en profundidad, lo tienes regulado en los artículos 49 y 51 del Estatuto de los Trabajadores. En cuanto a la cuantía que te corresponde, te animo a que utilices la  Calculadora de indemnización por despido. En tu caso, tienes que indicar que se trata de Despido por causas objetivas y te corresponde una indemnización de 20 días de sueldo por año trabajado con límite de 12 mensualidades. Por otra parte, hay que estudiar quién paga la indemnización al empleado. Si la empresa ha cerrado por pérdidas, tendrás que ir a FOGASA. Ahí te informarán, aunque si cuentas un poco más del tema, te intento guiar. Saludos!
Ir a respuesta
Lorena Romero 07/04/17 10:59
Ha respondido al tema Baja médica
Hola. ¿Estás de baja por enfermedad común? ¿Por accidente no laboral? Esto es básico para saber si te corresponde compensación. Saludos.
Ir a respuesta
Lorena Romero 06/04/17 10:17
Ha respondido al tema ¿Es obligatorio darse de alta en autónomos con un rendimiento inferior al Salario Mínimo Interprofesional?
¡Hola! Como te prometí, te mantengo al tanto de los avances que se produzcan en los autónomos que cobren por debajo del SMI. Ayer día 5 de abril se formó por fin la subcomisión parlamentaria que abordará la reforma de la Ley de Autónomos. Según se comentó, entre todos los grupos parlamentarios se quiere llegar a un acuerdo para: Adecuar las cuotas de autónomos a sus ingresos reales. Definir el concepto de habitualidad. Hay mucho dilema en torno a si una persona debería darse de alta en el RETA si únicamente realiza trabajos esporádicos. ¿Cotización a tiempo parcial para autónomos?   La noticia "menos buena": los trabajos de la subcomisión se alargarán hasta junio de 2018. Por lo que todavía habrá que esperar para que estas medidas se pongan en marcha. 
Ir a respuesta
Lorena Romero 05/04/17 15:52
Ha respondido al tema Duda solicitud edad legal de jubilación ordinaria
Como bien dices, el hecho causante de la solicitud de jubilación de un trabajador no dado de alta es el día que presentas la solicitud. De todas formas, debes tener en cuenta que los efectos económicos comienzan al día siguiente al de presentación de la solicitud, por lo que 1 día parece que va a perder sí o sí, así que elaboradla el mismo día 25 en que los cumpla. Saludos!
Ir a respuesta
Lorena Romero 07/03/17 10:29
Ha respondido al tema Puede un autónomo contratar a su cónyuge a tiempo parcial?
Entiendo lo que buscas. Un contrato temporal corriente en el que se pudiera cobrar una parte del paro y otra del sueldo sería lo ideal como bien dices. El problema es que al ser el cónyuge autónomo, se complica todo. Prueba lo de suspender el paro. Mientras no estés trabajando más de 24 meses como autónomo, puedes reanudar tu prestación. Aunque como apunté, esta es la regla para una autónomo "puro" que se monta su negocio. Con el autónomo colaborador tengo más dudas. Me suena que en algunos casos se podía compatibilizar la prestación por desempleo durante 9 meses. Haz una consulta formal y mucha suerte!
Ir a respuesta
Lorena Romero 06/03/17 16:24
Ha respondido al tema Recibir pagos de Paypal
Buenas Marta, ¿Tienes integrado Paypal en WooCommerce? Es lo primero que tienes que hacer, hay varias webs que lo explican paso por paso. Luego, puedes usar Paypal Sandbox  para probar si funciona Paypal. Haces pagos desde Paypal con dinero ficticio. Por último, quizá no veas dinero en tu cuenta de Paypal por las comisiones por operación que aplica Paypal. Te recomiendo que consultes este artículo:  Paypal: tarifas, comisiones, reclamaciones, hacienda y más Saludos!
Ir a respuesta