Acceder

Participaciones del usuario lacuba

lacuba 03/05/23 23:32
Ha respondido al tema Comisiones Bankinter Deuda pública - Cuenta Facto
Yo también tengo Bankinter.La comisión creo que me dijeron que era el 0,25 por ciento.El tesoro te cobra el 0.15.Yo me he hecho un certificado digital y compro por internet.Aunque se me están quitando las ganas porque están desbordados y algunas transferencias me dicen que no llegan a tiempo y por lo tanto no puedo suscribir deuda pública.Después algunas tardan en devolverlas semanas.Están desbordados y los que curran,lo hacen con desgana y tocándose los huevos.Ya puedes hacer la transferencia mínimo con diez días de antelación porque si no no te van a hacer la operaciónk,te dicen que está fuera de tiempo.Y después para devolver,tardan semanas.Me voy a replantear no comprar más,arriesgaré con algún fondo de renta fija a largo plazo,aunque los vaivenes de los últimos meses son de aúpa,parece renta variable.
Ir a respuesta
lacuba 03/05/23 23:27
Ha respondido al tema Devolucion transferencis letras del tesoro - Deuda pública
Tampoco es normal que aunque hagas la transferencia con cinco o seis días d antelación,te digan que no se ha realizado a tiempo.Me da la impresión de que no hay gente suficiente trabajando y ante tal demanda de deuda pública,están colapsados.De todas formas,debería ser automático,pero seguramente debe haber algún bípedo que tiene que firmar algo y se va de compras en vez de estar dándole a la firmita.El único en el Bco de España que está en su puesto es el pobre de la centralita,con la vocecilla que tiene ha aguantado el chorreo como un campeón.
Ir a respuesta
lacuba 03/05/23 23:23
Ha respondido al tema Devolucion transferencis letras del tesoro - Deuda pública
A mí me ha pasado lo mismo:la primera vez,el mes pasado,me devolvieron la transferencia rápidamente ,pero ahora han pasado tres semanas y no me lo devuelven.Llamo por teléfono y solo coge el de la centralita,el cual,el pobre,se ha llevado ya hoy un chorreo y me ha reconocido que hay miles de inversores en la misma situación.Pasan con el departamento de Deuda Pública y no te cogen nunca.Están apoderándose de tu dinero semanas para financiar sus mamandurrias,es una apropiación indebida,aunque sea temporal.Con esos miles de millones que tienen por la cara,sin pagarte intereses durante varias semanas,hacen negociete....y eso siendo la Administración y el Bco de España.Este puto país ya no funciona en nada.Se ha convertido en una banda de ladrones,empezando por las instituciones que antaño eran serias.
Ir a respuesta
lacuba 27/06/22 15:12
Ha respondido al tema Venta terreno rústico
Otra vez gracias por el interés.Viendo cómo ha reflejado la venta del terreno en la declaración de la renta una pariente,veo que la gestoría que se la ha hecho no ha metido ningún gasto deducible.El tema es que es un terreno rústico y en el castastro constaba que yo tenía un 25 % del mismo,siendo propiedad de mi abuela y después por herencia de mi madre.Como en su día no se incluyó la finca en el acta de notoriedad que se hizo(lo mismo les pasó a las otras tres partes),se ha tenido que hacer una escritura de adición de herencias.Entonces creo que por eso no se han metido esas minutas como gastos deducibles,puesto que los gastos son de la escritura en el notario y la gestoría por los trámites en el registro de la propiedad,no de la venta propiamente dicha.
Ir a respuesta
lacuba 20/06/22 19:14
Ha respondido al tema Venta terreno rústico
Lo primero,gracias por la respuesta.La factura dice lo siguiente:Liquidación impuestos:50 euros;registro de la propiedad 50 euros.Esos dos conceptos.Después le añade 21 euros de Iva.Total 121 euros.Lo que realmente te han cobrado de honorarios solo lo saben éllos,habrá que preguntárselo....he visto la Declaración de la Renta que le han hecho los de la misma gestoría a otro de los que vendieron la finca y no le han incluído los gastos deducibles.Cierto es que le resultaba pérdida patrimonial.A mí me saldría ganancia pero no por mucho.No sé si no se los han incluído por resultar pérdida,aunque creo que lo correcto sería que sí se los hubieran incluído,incrementándose entonces la pérdida patrimonial,pudiendo compensar con otras ganancias o,en su defecto,esperar a ver si los próximos cuatro años lo pueden hacer.
Ir a respuesta