Acceder

Participaciones del usuario julenm - Bolsa

julenm 21/04/12 17:55
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Resumen semanal. http://bolsa.com/blog/ibex-35-lo-mejor-y-lo-peor-de-la-semana-12.html http://bolsa.com/blog/signo-mixto-en-el-cierre-semanal-de-nueva-york.html
Ir a respuesta
julenm 20/04/12 09:47
Ha respondido al tema Pulso de mercado
- El EUR/USD cotiza en estos momentos en los 1,3157. - El GBP/USD cotiza en estos momentos en los 1,6065. - El USD/JPY cotiza en los 81,56. - Futuro onza de oro cotiza en los $1.648 (+0,39%). - Futuro petróleo (Tipo West Texas): $102,73 (+0,45%). - Futuro petróleo (Tipo Brent): $118,37 (+0,31%). - El índice VIX de volatilidad cotiza en los 18,36 puntos (-1,50%). - Los futuros estadounidenses descuentan una apertura alcista del 0,15% de media. - El IBEX 35 acumula en el año una caída del 19,36%.
Ir a respuesta
julenm 20/04/12 09:46
Ha respondido al tema Pulso de mercado
CLAVES DEL DÍA - España: Día de vencimiento de opciones y futuros del Mercado Español de Futuros Financieros (MEFF). También se celebra Consejo de Ministros en nuestro país, una ocasión que se podría aprovechar para aprobar las primeras medidas contra Argentina por la nacionalización de YPF o el copago farmacéutico. - Alemania: Precios a la producción de marzo (8:00 horas). Encuesta IFO sobre clima de negocios, estimación actual y expectativas de abril (10:00 horas). - Estados Unidos: Reunión de primavera del G20 y el Banco Mundial en Washington (del 20 al 22 de abril). Reunión de ministros de Finanzas del G20 en Washington (del 19 al 20 de abril). EMPRESAS En el mundo empresarial, Gas Natural y Abengoa celebrarán sus Juntas Generales de Accionistas (seguiremos la primera en directo desde Barcelona). Además, el presidente de Gamesa, Jorge Calvet, asistirá al Forum Nueva Economía a las 9:00 horas (cubriremos en directo su comparecencia). Iberia cancela otros 122 vuelos hoy por la huelga de pilotos. BMN reducirá sus costes un 25% con su segunda reestructuración. ERE en Eiffage para 440 personas en España. Hoy publicarán resultados los bancos griegos National Bank of Greece y Alpha Bank, entre otros. Por otra parte, en Estados Unidos, American Electric Power, General Electric, Honeywell International, Ingersoll Rand, Kimberly-Clark, McDonald's, Schlumberger presentarán sus cifras.
Ir a respuesta
julenm 19/04/12 23:49
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Al cierre: El Ibex vuelve a ser el peor de Europa pero hay opiniones y rumores para todos los gustos Tamaño del texto: El interés tiene un precio. Esta frase se convierte en un juego de palabras cuando se refiere a la subasta de deuda que hoy ha realizado el Tesoro español: que los inversores se interesen por la deuda española en estos momentos cuesta mucho dinero, lo cual queda reflejado en el precio que paga España por financiarse. El Tesoro ha pagado hoy los costes más altos de los últimos cinco meses para colocar papel a 10 años. Richard Maguire, estratega de Rabobank, comentaba en Reuters tras la subasta que el resultado de la emisión ha sido, “en conjunto, razonable (…) y en cierta medida disipa los temores acerca de que la demanda de esta deuda se hubiera secado. Pero claro, este apoyo tiene un precio”. Se refiere Maguire en primer término a que se ha captado más del máximo previsto, y con una fuerte demanda. Optimista en este sentido es Soledad Pellón, Estratega de Mercados de IG Markets: “Todo lo que podía salir bien ha salido bien”. Se refiere a la demanda y la cantidad colocada, ya que en su opinión, en estas emisiones, “la rentabilidad a la que se coloca no es una variable que dé lugar a mucha sorpresa, ya que la marca más o menos el mercado secundario”. Para Jim Cramer, excéntrico analista de CNBC, ha sido sencillamente un examen “aprobado, sin sorpresas positivas ni negativas”; mientras que Jo Tomkins, estratega de 4Cast para Reuters, cree que no hay duda de que los bancos domésticos han sido la clave del éxito de colocación. En este sentido, Soledad Pellón explica que, de hecho, la mala interpretación viene por parte de los bancos españoles. “Dado que estas subastas del Tesoro están principalmente soportadas por la banca nacional, el mercado ha querido entender que la fuerte demanda de hoy expone aún más a nuestros bancos a la deuda española, haciéndolos más vulnerables al riesgo país”. Tomkins matiza en su comentario que “los síntomas de fatiga tras la segunda operación de financiación a largo plazo (LTROs) del Banco Central Europeo (BCE) continúan creciendo, por lo que vale la pena seguir vigilante en las próximas semanas y los próximos meses”; aunque la estratega de IG Markets recuerda que JP Morgan emitió un informe en el que apuntaba que los bancos españoles conservan aún cerca de 90.000 millones de euros del programa LTRO, “lo que les daría incluso la posibilidad de cubrir todo lo que le queda al Estado por emitir en lo que queda de año. No es entonces un problema de liquidez, sino principalmente de confianza”. Y la falta de confianza es lo que ha llevado de nuevo al Ibex35 a liderar las pérdidas en Europa. El índice español ha cerrado la sesión con caídas del 2,42%, y mañana arrancará la última jornada de esta negativa semana desde los 6.908 puntos. “Ya estamos a las puertas de la zona de soporte de los 6.900 y, por debajo los 6.700 puntos. El soporte más claro sigue siendo este último”, indica el analista técnico de Bolsamanía.com, José María Rodríguez. Las plazas europeas también han caído, pero menos. Se han dejado de media un 1,5%, aunque destacan los descensos de otras periféricas como Lisboa o Italia. Francia también ha colocado hoy deuda, aunque en su caso la noticia ha sido el regreso de los rumores sobre un posible recorte de su rating. Fuentes francesas han asegurado a la agencia Reuters que se trata de especulaciones infundadas, con las que “la gente ha intentado hacer dinero”. Moody’s ya confirmó la calificación de Francia el pasado lunes, y hoy lo ha hecho Fitch. Si las Bolsas europeas hubieran rebotado tras las caídas de ayer, el rumor hubiera sido que el BCE estaba comprando bonos italianos y españoles.
Ir a respuesta
julenm 19/04/12 22:31
Ha respondido al tema ¿Comprar acciones de Facebook?
Facebook podría debutar en Wall Street el 17 de mayo. La esperada llegada de Facebook a Wall Street podría producirse el próximo 17 de mayo. Según informa TechCrunch, que cita a multiples fuentes cercanas a la red social, dependerá de si el regulador bursátil estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) da el visto bueno a toda la documentación presentada por la compañía tecnológica. En cualquier caso, todo apunta a que será a mediados de mayo cuando Facebook debute en la Bolsa de Nueva York. Hace unos días ya se rumoreaba que la compañía de Palo Alto barajaba el 17 o el 24 de mayo para el estreno. La valoración que tendrá Facebook podría ser de 100.000 millones de dólares, lo que podría traducirse en un precio de salida en su oferta pública de 40 dólares por acción, agrega TechCrunch. "Los inversores quieren un precio tan alto como sea posible, así el mercado secundario no se verá como un problema", ha afirmado una fuente a la web tecnológica estadounidense. Facebook sorprendió a comienzos del mes de abril al anunciar la compra de Instagram, red social especializada en fotografía por la que ha pagado 1.000 millones de dólares. La red social explicó que el movimiento se producía para mejorar su estrategia móvil, uno de los puntos débiles que más preocupan a los inversores institucionales, junto con los problemas relacionados con la privacidad.
Ir a respuesta
julenm 19/04/12 09:30
Ha respondido al tema Pulso de mercado
JUEVES 19 ABRIL - El Tesoro Público subasta Obligaciones. - Antes de la apertura del mercado, CaixaBank difunde sus resultados del primer trimestre de 2012, que serán presentados a las 1015 horas en una multiconferencia. - A las 1200 horas, CaixaBank inicia su junta ordinaria de accionistas en L’Hospitalet, Barcelona. - A las 1230 horas, Red Eléctrica celebra su junta ordinaria en Madrid. * El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo se reúne en Fráncfort. * Reunión de los viceministros de Finanzas del G20 en Washington. * A las 1430 horas, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos difunde las nuevas peticiones de subsidio por desempleo de la última semana. * A las 1600 horas, Estados Unidos informa de los gastos de construcción de marzo. * A las 1600 horas, el instituto Conference Board da a conocer el Índice de indicadores de Estados Unidos correspondiente a marzo. * A las 1445 horas, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, ofrece una conferencia de prensa en Washington. * A las 1545 horas, el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, ofrece una conferencia de prensa en Washington.
Ir a respuesta
julenm 19/04/12 09:29
Ha respondido al tema Pulso de mercado
El EUR/USD cotiza en estos momentos en los 1,3110. - El GBP/USD cotiza en estos momentos en los 1,6024. - El USD/JPY cotiza en los 81,48. - Futuro onza de oro cotiza en los $1.641,30 (+0,08%). - Futuro petróleo (Tipo West Texas´May12): $102,76 (+0,08%). - Futuro petróleo (Tipo Brent´Jun12): $118,26 (+0,25%). - Futuro CAC 40: +0,23% hasta los 3.245 puntos. - Futuro DAX XETRA: +0,24% hasta los 6.759 puntos. - Futuro DJ EURO STOXX50: +0,04% hasta los 2.266 puntos. - El índice VIX de volatilidad cotiza en los 18,64 puntos (+0,98%). - Los futuros estadounidenses descuentan una apertura alcista del 0,30% de media. - El IBEX 35 acumula en el año una caída del 17,36%.
Ir a respuesta
julenm 18/04/12 16:37
Ha respondido al tema ¿Comprar,vender o mantener?
Iberdrola habia bajado mucho ultimamente,no se si el mercado ya sabia algo o tenia rumores y por eso ha caido,y con el batacazo de hoy,a largo plazo a mi me parece una ganga. Saludos.
Ir a respuesta