Acceder

Participaciones del usuario julenm - Bolsa

julenm 02/05/12 09:26
Ha respondido al tema Pulso de mercado
MIÉRCOLES 2 MAYO - Festivo en Comunidad de Madrid. Mercados abiertos. - Ebro Foods deja de cotizar en el Ibex-35. - Bancos y Mercados Españoles (BME) publica el volumen negociado en Bolsa del mes de abril. - La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) publica la venta de coches del mes de abril. - La textil Inditex abona un dividendo de 0,90 euros por acción a cuenta del ejercicio 2011. - A las 0913 horas, Markit anuncia los resultados del PMI manufacturero de España en abril. * Reunión del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) en Bruselas. * A las 0953 horas, Alemania da a conocer su índice PMI del sector manufacturero de abril. * A las 0958 horas, se publica el índice PMI del sector manufacturero de la zona euro correspondiente a abril. * A las 1100 horas, Eurostat anuncia la tasa de desempleo en la zona euro correspondiente a marzo.
Ir a respuesta
julenm 02/05/12 09:25
Ha respondido al tema Pulso de mercado
El EUR/USD cotiza en estos momentos en los 1,3216. - El GBP/USD cotiza en estos momentos en los 1,6224. - El USD/JPY cotiza en los 80,33. - Futuro onza de oro cotiza en los $1.654,7 (-0,48%). - Futuro petróleo (Tipo West Texas`Junio/12): $105,85 (-0,30%). - Futuro petróleo (Tipo Brent`Junio/12): $119,51 (-0,12%). - Futuro CAC 40: +0,89% hasta los 3.188 puntos. - Futuro DAX XETRA: +0,92% hasta los 6.837 puntos. - Futuro DJ EURO STOXX50: +1,20% hasta los 2.286 puntos. - El índice VIX de volatilidad cotiza en los 16,60 puntos (-3,21%). - Los futuros estadounidenses descuentan una apertura alcista, del 0,20% de media. - El IBEX 35 acumula en el año una caída del 18,16%.
Ir a respuesta
julenm 02/05/12 09:24
Ha respondido al tema ¿Qué hacer con BBVA?
BBVA comunica el resultado del "Dividendo Opción" Accionistas titulares del 23,53% de los derechos de asignación gratuita han ejercitado el compromiso de adquisición de dichos derechos asumido por BBVA. Por lo tanto, BBVA ha adquirido 1.190.935.497 derechos por un importe total de 140.530.388,65 euros. BBVA ha renunciado a los derechos de asignación gratuita así adquiridos. Los titulares del 76,47% restante de los derechos de asignación gratuita han optado por recibir nuevas acciones. Por tanto, el número definitivo de acciones ordinarias de BBVA de 0,49 euros de valor nominal que se emiten en el aumento de capital liberado es de 82.343.549, siendo el importe del aumento de capital de 40.348.339,01 euros.
Ir a respuesta
julenm 30/04/12 11:33
Ha respondido al tema Pulso de mercado
El EUR/USD cotiza en estos momentos en los 1,3258. - El GBP/USD cotiza en estos momentos en los 1,6281. - El USD/JPY cotiza en los 80,15. - Futuro onza de oro cotiza en los $1.663 (-0,13%). - Futuro petróleo (Tipo West Texas`Junio/12): $105 (+0,07%). - Futuro petróleo (Tipo Brent`Junio/12): $119,70 (-0,11%). - Futuro CAC 40: +0,28% hasta los 3.222 puntos. - Futuro DAX XETRA: +0,66% hasta los 6.848 puntos. - Futuro DJ EURO STOXX50: +0,79% hasta los 2.304 puntos. - El índice VIX de volatilidad cotiza en los 16,32 puntos (+0,49%). - Los futuros estadounidenses descuentan una apertura bajista, del 0,30% de media. - El IBEX 35 acumula en el año una caída del 17,97%.
Ir a respuesta
julenm 28/04/12 16:28
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Agenda para la semana DOMINGO 29 ABRIL - Los sindicatos UGT y CCOO convocan manifestaciones en toda España contra las reformas emprendidas por el gobierno en materia de Sanidad y Educación. LUNES 30 ABRIL - El Banco de España publica la balanza de pagos del mes de febrero. - A las 0900 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el PIB preliminar de España en el primer trimestre del año. - A partir de las 0900 horas, los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fdez. Toxo, son entrevistados en ‘Los Desayunos’ de TVE, un día antes del Primero de Mayo. - A las 1530 horas, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, ofrecen una rueda de prensa en Santiago de Compostela. - La productora de pescado congelado Pescanova abona un dividendo de 0,55 euros por acción a cuenta del ejercicio 2011. * Fecha límite para que el gobierno de Holanda presente su plan de ajustes del Presupuesto. * A las 0800 horas, Alemania publica la evolución de sus ventas minoristas de marzo. * A las 1000 horas, el Banco Central Europeo (BCE) anuncia las cifras de masa monetaria de marzo. * A las 1100 horas, Eurostat publica la inflación armonizada preliminar de la zona euro correspondiente a abril. * A las 1430 horas, Estados Unidos informa de los ingresos personales y del consumo real correspondientes a marzo. * A las 1800 horas, el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, pronuncia un discurso en Hamburgo. MARTES 1 MAYO - Festivo en España. Mercados cerrados. * La Organización Mundial del Comercio celebra su Consejo General en Génova. * A las 1028 horas, Reino Unido difunde el PMI del sector manufacturero de abril. * A las 1600 horas, Estados Unidos informa de los gastos de construcción de marzo. * A las 1600 horas, el Instituto de Gestión de la Oferta (ISM) publica su índice PMI del sector manufacturero estadounidense correspondiente a abril. MIÉRCOLES 2 MAYO - Festivo en Comunidad de Madrid. Mercados abiertos. - Ebro Foods deja de cotizar en el Ibex-35. - Bancos y Mercados Españoles (BME) publica el volumen negociado en Bolsa del mes de abril. - La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) publica la venta de coches del mes de abril. - La textil Inditex abona un dividendo de 0,90 euros por acción a cuenta del ejercicio 2011. - A las 0913 horas, Markit anuncia los resultados del PMI manufacturero de España en abril. * Reunión del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) en Bruselas. * A las 0953 horas, Alemania da a conocer su índice PMI del sector manufacturero de abril. * A las 0958 horas, se publica el índice PMI del sector manufacturero de la zona euro correspondiente a abril. * A las 1100 horas, Eurostat anuncia la tasa de desempleo en la zona euro correspondiente a marzo. JUEVES 3 MAYO - El Tesoro subasta Bonos del Estado. - Antes de la apertura del mercado, el fabricante de envases de vidrio Vidrala anuncia sus resultados del primer trimestre. - A las 0900 horas comienza en Barcelona la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo. A las 1345 horas el BCE anuncia su decisión sobre los tipos de interés en la Eurozona. A las 1430 horas tendrá lugar una rueda de prensa. - A las 0900 horas, Antonio Zoido, presidente BME, y Juan Carlos Ureta, presidente Renta4, participan en el Foro Nueva Economía, en Madrid. - A las 1100 horas, La Seda de Barcelona celebra su junta ordinaria de accionistas en Barcelona. - A las 1230 horas, Tubos Reunidos celebra su junta ordinaria de accionistas en Bilbao. - A las 1600 horas, IAG publica los datos de tráfico aéreo de abril. - Tras el cierre de los mercados, el grupo de medios Mediaset anuncia sus resultados del primer trimestre, que serán analizados en una multiconferencia a las 1830 horas. * A las 1028 horas, Reino Unido difunde el PMI del sector servicios de abril. * A las 1100 horas, Eurostat da a conocer la evolución de los precios de producción industrial en la zona euro durante marzo. * A las 1345 horas, el Banco Central Europeo anuncia su decisión sobre los tipos de interés de la zona euro. * A las 1430 horas, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos publica las nuevas peticiones de subsidio por desempleo de la última semana. * A las 1430 horas, Estados Unidos difunde la lectura preliminar de los costes laborales y la productividad del primer trimestre del año. * A las 1600 horas, el Instituto de Gestión de la Oferta (ISM) publica su índice PMI del sector servicios estadounidense de abril. VIERNES 4 MAYO - A las 0900 horas, el Ministerio de Empleo publica los datos del paro registrado en el mes de abril. - A las 0900 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica los precios de exportaciones e importaciones de la industria del mes de marzo. - A las 0913 horas, Markit anuncia los resultados del PMI servicios de abril. - A las 1230 horas, Almirall celebra su junta ordinaria de accionistas en Barcelona. - El grupo de medios Antena 3 retribuye un dividendo de 0,23 euros brutos por acción complementario del ejercicio de 2011. - Bolsas y Mercados Españoles (BME) abona un dividendo de 0,6 euros brutos por acción complementario del ejercicio de 2011. * A las 0953 horas, Alemania da a conocer su índice PMI del sector servicios de abril. * A las 0958 horas, se anuncian los índices PMI del sector servicios y compuesto de la zona euro correspondientes a abril. * A las 1100 horas, Eurostat divulga la evolución de las ventas minoristas en la zona euro durante marzo. * A las 1430 horas, Estados Unidos da a conocer las cifras de creación de empleo no agrario de abril y la tasa de desempleo correspondiente al mismo mes.
Ir a respuesta
julenm 27/04/12 18:44
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Y ahora llega mayo se cumplira este años el dicho? http://mercadosencontinuo.es/vende-en-mayo-y-vete
Ir a respuesta
julenm 26/04/12 21:00
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Jornada tranquila hoy en las Bolsas europeas en la que el Ibex ha aprovechado para recoger beneficios (-1,29%. 7.027,10 puntos) tras dos sesiones de alzas consecutivas y una de caídas fuertes (la del lunes), a lo largo de las cuales le hemos visto “jugar” con el nivel de soporte que tiene en la zona de los 6.700-6.900 puntos. Hoy a nuestro selectivo le ha perjudicado el mal comportamiento de Santander, que ha presentado esta mañana resultados y que ha cerrado el día con caídas del 3,38%. La entidad cántabra ha arrastrado al resto de los bancos de nuestro Ibex, donde el peor título ha sido Sacyr (-8,21%). Un día más la constructora demuestra que es un título “no apto para cardiacos”, como también arriesgado empieza a convertirse pensar en invertir en ACS, que igualmente acumula caídas importantes en los últimos tiempos y que hoy, después de estar ayer entre los mejores, ha terminado entre los que más han caído. En Europa, y por sectores, el automovilístico ha vuelto a ser el mejor (como ayer) con subidas del 2,54%, seguido por el de Petróleo y Gas (+1,37%) y por el sector de Tecnología (+0,49%). El peor ha sido el sector bancario, con caídas del 1,42%. Volviendo al sector tecnológico, es lógico que hoy lo haya hecho bien en Europa después de ver ayer subidas del 8% en Apple. Eso sí, nuestro experto José María Rodríguez llama la atención sobre el hecho de que el potente hueco alcista de ayer en Apple se produjera con un volumen “discreto”. “¿Será una señal de cansancio a tener en cuenta?”, se pregunta. Rodríguez también dice que está mirando el Nasdaq, como suele hacer habitualmente, para valorar su comportamiento como indicador adelantado. “En las últimas sesiones tengo que reconocer que me tiene un poco despistado, aunque eso no quita que su tendencia siga siendo impecablemente alcista. Dicho esto me gusta mucho la vuelta en “isla” o “islote” que se dejó en el día de ayer después de dibujarnos un amplio gap (hueco) alcista en el nivel de los 2.647 puntos. Este tipo de vueltas en isla suelen tener importantes implicaciones alcistas, al menos en lo que se refiere al corto plazo. Por ello no podemos descartar que el tecnológico intente en las próximas sesiones enfrentarse de nuevo a los máximos anuales y quien dice Nasdaq, dice S&P 500 y Dow Jones”. Durante el día de hoy se ha desgranado además todo lo relacionado con la reunión de ayer de la Reserva Federal. Ha habido interpretaciones de todo tipo pero destacamos, por ejemplo, la valoración de nuestro experto Francisco Miñana que, como otros, opina que el hecho de que la Fed haya mejorado previsiones de actividad económica y desempleo aleja la posibilidad de una QE3. Para mañana, atentos al Banco de Japón y su decisión de tipos y, en España, a los resultados de Banco Popular.
Ir a respuesta
julenm 26/04/12 10:49
Ha respondido al tema Pulso de mercado
La Reserva Federal ha emitido un comunicado sobre política monetaria con escasas novedades respecto al publicado en el mes de marzo. Estas son las principales ideas: La Fed mantiene el precio del dinero en la horquilla 0% - 0,25% La economía se expande moderadamente Sector inmobiliario continúa deprimido Expectativas inflación a largo plazo permanecen estables pese a la subida del petróleo Crecimiento económico será moderado en próximos trimestres La Fed mantendrá tipos bajos hasta finales de 2014 Tensiones mercados financieros siguen siendo gran riesgo para crecimiento Espera mantener política monetaria altamente acomodaticia Mantiene sin cambios la Operación Twist
Ir a respuesta
julenm 26/04/12 10:46
Ha respondido al tema Pulso de mercado
SUBYACENTE/SOPORTE/RESISTENCIA EUR/USD: 1,30/1,33. IBEX35: 6.700/7.505. FTSE100: 5.576/5.792. S&P 500: 1.357/1.392. NIKKEI 225: 9.384/10.254. HANG SENG INDEX: 20.035/21.760. DOW JONES: 12.710/13.131. NASDAQ 100: 2.647/2.794. Fut. CAC 40: 3.096/3.297. Fut. DAX XETRA: 6.520/6.821. Fut. EURO STOXX50: 2.177/2.3
Ir a respuesta