Acceder

Participaciones del usuario julenm - Bolsa

julenm 18/05/12 09:48
Ha respondido al tema Pulso de mercado
- G8: Reunión de los presidentes y primeros ministros del G8 en Estados Unidos durante hoy y mañana (a lo largo del día). Al margen de esta reunión habrá un encuentro bilateral del presidente de Francia, François Hollande, con el presidente Barack Obama. - España: Balanza comercial de marzo (a lo largo del día). Consejo de Ministros. - Alemania: Precios a la producción de abril se sitúa en el 0,2% mensual y 2,4% interanual. EMPRESAS En el terreno empresarial de nuestro país, Cementos Portland celebrará su Junta General de Accionistas (JGA). Por otro lado, Telefónica repartirá un dividendo de 0,53 euros brutos por acción. En Estados Unidos, Facebook comenzará a cotizar. Fuentes gubernamentales afirman que Bankia presentará un plan de reestructuración la próxima semana, según Reuters. Además, Banco Financiero y de Ahorros podría necesitar mayores provisiones para hacer frente a futuras pérdidas inmobiliarias. Uralita anuncia que dejará de cotizar en la Bolsa de Barcelona. Iberia y British inician la fusión de su negocio de mantenimiento. Repsol exige a YPF un total de 8.000 millones más el valor de Vaca Muerta. ArcelorMittal vende sus actividades skyline steel y astralloy en TLCAN a Nucor.
Ir a respuesta
julenm 17/05/12 23:20
Ha respondido al tema ¿Comprar acciones de Facebook?
Facebook debutará el viernes en Wall Street con una valoración de 104.000 millones de dólares La red social por fin se ha decidido. Facebook ha fijado el precio inicial de su salida a Bolsa en 38 dólares por acción, lo que supone una recaudación de 18.400 millones de dólares, en la parte más alta de la franja esperada, y con un valor por encima de los 100.000 millones. El gigante de Internet va a protagonizar la oferta pública de acciones (OPV) más espectacular desde el lanzamiento de Google hace ocho años. La firma ingresará 18.400 millones de dólares, muy lejos de los 10.000 millones que barajó cuando anunció su intención de saltar al parqué. No es nada extraño que Facebook haya subido los precios de su OPV, pues es una estrategia habitual de las compañías que salen a bolsa. Al principio fijan un precio bajo para fomentar el interés de los potenciales compradores. Cuando comprueban que hay una fuerte demanda (Facebook ya registró la semana pasada exceso de suscriptores) suben el rango para enseñar al mercado la gran cantidad de interesados. Eso genera emoción, elevando de nuevo el número de compradores en este proceso circular. Hay empresas que revisan sus precios en dos ocasiones antes de presentar el definitivo. Con este precio, Facebook podría llegar a recaudar hasta 18.400 millones de dólares, ya que sacará al mercado 422 millones de acciones (el 12,3% de la compañía) en un primer momento, reservándose el derecho a sacar otros 50,6 millones si hay exceso de demanda. La cifra eclipsa a la de Google, la salida a bolsa de una tecnológica más importante hasta ahora, que ingresó 1.700 millones. Sólo dos compañías han recaudado cantidades más importantes: Visa (19.700 millones) y General Motors (1.800 millones). Así, la compañía queda valorada en 104.000 millones de dólares, lo que le convierte en la empresa de Internet más valiosa en el momento de salir a bolsa. El anterior récord correspondía también a Google, con 23.000 millones. La capitalización, que supera la suma combinada de HP y Dell, rivalizaría incluso con Amazon.com o Cisco Systems. Con estas expectativas, la mala noticia para los inversores particulares españoles es que los 33 bancos colocadores de la oferta de Facebook, liderados por Morgan Stanley, JP Morgan y Goldman Sachs, no les permitirán acudir a la OPV. Este precio defrauda a parte de los analistas, pues las acciones de la red social llegaron a estar valoradas en 44 dólares por título en el mercado secundario, donde la capitalización alcanzó los 104.000 millones de dólares
Ir a respuesta
julenm 17/05/12 09:32
Ha respondido al tema Pulso de mercado
SUBYACENTE/SOPORTE/RESISTENCIA EUR/USD: 1,2620/1,2919. IBEX35: 5.950/7.208. FTSE100: 5.354/5.585. S&P 500: 1.290/1.340. NIKKEI 225: 8.756/9.380. HANG SENG INDEX: 19.200/21.086. DOW JONES: 12.300/12.700. NASDAQ 100: 2.440/2.705. Fut. CAC 40: 3.000/3.231. Fut. DAX XETRA: 6.300/6.593. Fut. EURO STOXX50: 2.118/2.254.
Ir a respuesta
julenm 17/05/12 09:31
Ha respondido al tema Pulso de mercado
OTROS MERCADOS - El EUR/USD cotiza en estos momentos en los 1,2739. - El GBP/USD cotiza en estos momentos en los 1,5911. - El USD/JPY cotiza en los 80,30. - Futuro onza de oro cotiza en los $1.539,70 (+0,22%). - El índice VIX de volatilidad cotiza en los 22,27 puntos (+1,37%). - Los futuros estadounidenses descuentan una apertura alcista, del 0,50% de media. - El IBEX 35 acumula en el año una caída del 22,82%.
Ir a respuesta
julenm 17/05/12 09:30
Ha respondido al tema Pulso de mercado
CLAVES DEL DÍA Japón: El crecimiento del país en el primer trimestre fue del 1%, frente a una previsión del 0,9% del consenso. El PIB del cuarto trimestre ha sido revisado de -0,2% a 0%. El dato revisado de producción industrial de marzo sube un 1,3% mensual. - G8: El primer ministro de Italia, Mario Monti, el presidente de Francia, François Hollande, el primer ministro británico, David Cameron, y la canciller alemana, Angela Merkel, mantendrán una videoconferencia hoy antes de su reunión del G8 mañana (y hasta el sábado) en Camp David (Estados Unidos). - España: Subasta de 1.500-2.500 millones de euros en deuda (10:30 horas). PIB del primer trimestre (-0,4% interanual y -0,3% intertrimestral). El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (10:00 horas). El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, presidirá la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (16:00 horas). A su término, ofrecerá una conferencia de prensa. - Estados Unidos: Peticiones semanales de desempleo y reclamos continuos (14:30 horas). Índice de indicadores adelantados de abril e índice de la Fed de Filadelfia de mayo (16:00 horas). Bullard, presidente de la Fed de St. Louis, dará un discurso sobre la economía estadounidense y la política monetaria (18:35 horas). EMPRESAS En el ámbito empresarial español, Duro Felguera y Uralita celebrarán Junta General de Accionistas (JGA). En Estados Unidos, Applied Materials y Wal-Mart publicarán cifras. Bankia pierde 1.000 millones de euros en depósitos en una semana; ficha a dos ex directivos de BBVA y mantiene a su consejero delegado. Repsol: Soros vendió toda su participación en YPF antes de la nacionalización. Telefónica pagará hasta 10.000 euros anuales a los becarios de Talentum. Antofagasta: EBITDA primer trimestre 2012 de $1.100 millones (+35%). Ingresos de $1.760 millones (+39%). HSBC duplica sus objetivos de ingresos adicionales hasta $2.000 millones.
Ir a respuesta
julenm 16/05/12 12:50
Ha respondido al tema ¿Comprar acciones de Facebook?
Facebook incrementará el tamaño de su oferta pública inicial en un 25%, con lo que el importe que podría recaudar se situaría en unos 16.000 millones de dólares. Según han informado fuentes cercanas, la fuerte demanda de acciones ha llevado a la compañía, que debutará en bolsa esta semana, a tomar esta decisión. Facebook, fundada hace ocho años por Mark Zuckerberg, sumará otros 85 millones de acciones a su salida a bolsa, con un total de 422 millones de acciones en una operación prevista para el viernes, dijo el martes la fuente a Reuters, que pidió no ser identificada debido a que la información era confidencial. El tamaño ampliado, junto con los planes anunciados recientemente de Facebook para elevar el rango de precio de las acciones a entre 34 y 38 dólares, la convertiría en la tercera mayor colocación en la historia de Estados Unidos después de Visa y General Motors. Facebook declinó comentar sobre el incremento en la oferta, adelantado inicialmente el martes por la cadena CNBC. Grandes expectativas La compañía está recibiendo una gran demanda por la salida a bolsa, aún cuando un lento crecimiento en ingresos y usuarios plantea interrogantes sobre sus perspectivas a largo plazo. "Esto es mucho más un espectáculo, un acontecimiento de medios de comunicación y un momento cultural que una salida a bolsa", aseguró Max Wolff, analista de Capital Greencrest. "Esto no es un juego de modelos y fundamentos en este punto", agregó. La salida a bolsa, la más grande de Silicon Valley, eclipsa el debut de aproximadamente unos 2.000 millones de dólares de Google en 2004. Facebook elevó el rango de precio objetivo de su salida a bolsa a entre 34 y 38 dólares por papel en respuesta a la fuerte demanda, a partir de 28 a 35 dólares, según un documento presentado el martes. Esto daría a la compañía un valor de entre 93.000 millones a 104.000 millones de dólares, rivalizando con el valor de mercado de Amazon.com, y superando los valores combinados de Hewlett-Packard y Dell.
Ir a respuesta
julenm 16/05/12 09:42
Ha respondido al tema Pulso de mercado
El EUR/USD cotiza en estos momentos en los 1,2696. - El GBP/USD cotiza en estos momentos en los 1,5955. - El USD/JPY cotiza en los 80,37. - Futuro onza de oro cotiza en los $1.534 (-1,53%). - Futuro petróleo (Tipo West Texas`Junio/12): $92,33 (-1,79%). - Futuro petróleo (Tipo Brent`Junio/12): $110,98 (-1,13%). - El índice VIX de volatilidad cotiza en los 21,97 puntos (+0,46%). - Los futuros estadounidenses descuentan una apertura bajista, del 0,35% de media. - El IBEX 35 acumula en el año una caída del 21,78%.
Ir a respuesta
julenm 16/05/12 09:40
Ha respondido al tema Pulso de mercado
CLAVES DEL DÍA - Japón: Los pedidos de maquinaria de marzo bajan por primera vez en tres meses, en concreto, un 2,8% desde el mes anterior. - España: El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se encuentra en Londres donde mantendrá diversas reuniones con inversores. Cristóbal Montoro, por su parte, participará en un almuerzo coloquio hoy en Madrid. - Zona Euro: Matriculaciones de automóviles nuevos de abril bajan un 6,9% en abril. IPC de abril y balanza comercial (11:00 horas). - Grecia: Reunión a última hora de los líderes políticos para formar un Gobierno temporal de coalición hasta que se celebren unas nuevas elecciones. - Francia: Emitirá 8.000 millones de euros de deuda a 2, 3, 4 y 5 años (a lo largo de la mañana). - Alemania: Emisión de 5.000 millones de euros en bonos a 10 años. - Reino Unido: Desempleo registrado de abril (10:30 horas). Informe trimestral de inflación del Banco de Inglaterra (11:30 horas). - Estados Unidos: Solicitudes semanales de hipoteca MBA (13:00 horas). Construcciones iniciales, inicios de viviendas y permisos de construcción de abril (14:30 horas). Producción industrial y utilización de capacidad de abril (15:15 horas). Inventarios semanales de crudo y destilados (16:30 horas). Actas de la última reunión de la Fed (20:00 horas).
Ir a respuesta
julenm 12/05/12 18:23
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Claves bursátiles de la próxima semana en Estados Unidos Actas de la Fed, datos de viviendas, resultados empresas minoristas… Los primeros datos relevantes de la semana se publicarán el martes. Entre ellos destacan el IPC y las ventas minoristas. Para el miércoles, atentos a las Actas de la Fed. Por último, el jueves conoceremos los datos de paro semanal. En la actualidad empresarial, la salida a bolsa de Facebook, prevista para el viernes, centrará el interés de los inversores. MACROECONOMÍA: Lunes 14: No se publicará ningún dato de interés en este día. Martes 15 A las 14:30: - IPC abril. - IPC subyacente abril. - Ventas al por menor abril. - Ventas al por menor excluidos autos abril. - Encuesta manufacturera Nueva York mayo. A las 15:00: - Flujos netos TIC a largo plazo marzo. - Flujos netos totales TIC marzo. A las 16:00: - Inventarios de negocios marzo. - Índice NAHB mercado de viviendas mayo. Miércoles 16 A las 13:00: - Solicitudes semanales de hipoteca MBA. A las 14:30: - Construcciones iniciales abril. - Inicios de viviendas abril. - Permisos de construcción abril. A las 15:15: - Producción industrial abril. - Utilización de capacidad abril. A las 16:30: - Inventarios semanales de crudo y destilados. A las 20:00: - Actas de la última reunión de la Fed. Jueves 17 A las 14:30: - Peticiones semanales de desempleo. - Reclamos continuos semanales. A las 16:00: - Índice de indicadores adelantados abril. - Índice de la Fed de Filadelfia mayo. Viernes 18 No se publicará ningún dato de interés en este día. RESULTADOS EMPRESARIALES: Lunes 14 Agilent Technologies. Martes 15 Home Depot, J C Penney, TJX Companies. Miércoles 16 Abercrombie & Fitch, Deere & Co, Limited Brands, Staples, Target Corp. Jueves 17 Applied Materials, Autodesk, Computer Sciences, Dollar Tree, GameStop, Gap, Intuit, Precision Castparts, Ross Stores, Salesforce.com, Wal-Mart Stores. Facebook fija el precio de su salida a Bolsa. Viernes 18 Ninguna empresa de relevancia publicará resultados en este día. Facebook comienza a cotizar en Bolsa.
Ir a respuesta