Acceder

Participaciones del usuario julenm - Bolsa

julenm 26/04/12 10:43
Ha respondido al tema ¿Comprar acciones de Facebook?
Facebook ha anunciado el lunes que ha conseguido alcanzar la cifra de 901 millones de usuarios activos al mes, manteniéndose firme en su puesto como la mayor red social. MADRID. La compañía de Palo Alto aportó este dato en su formulario S-1, que consiste en un registro de valores de las empresas públicas de los Estados Unidos en la Securities and Exchange Commission (SEC), de cara a su salida a bolsa. El documento también informa de otras cifras, como el número de "me gusta" y de comentarios al día, que se encuentra ya en 3.200 millones. Diariamente, se suben 300 millones de fotos a esta red social, y hay un total de 125.000 millones de amistades. Los 901 millones de usuarios activos al mes, que los cifran en a 31 a de marzo de este año, suponen un aumento de un 33 por ciento comparado con los 680 millones del 31 de marzo de 2011. De hecho esta cifra fue evolucionando de manera que en junio del año pasado se contabilizaban 750 millones de usuarios, y en septiembre 800 millones. Por lo que en verano creció 50 millones, y han hecho falta siete meses para que creciera 100 millones más. Por este ritmo, es por lo que muchos piensan que llegará a la redonda cifra de los mil millones de usuarios para final de año. Pero en lo que se refiere a los usuarios diarios, y no mensuales, Facebook cuenta con un total de 526 millones de media en el mes de marzo de este año. Un incremento del 41 por ciento respecto a los 372 millones del año pasado. Por lo que comparado con los datos anteriores, más de la mitad de los usuarios sube una fotografía al día a Facebook, y lo que es más sorprendente, cada usuario realiza una media de seis comentarios o "me gusta" al día. De esos 901 millones de usuarios mensuales, 488 de ellos usaron Facebook móvil en marzo de 2012, por lo que más de la mitad de los usuarios se conectaron desde su 'smartphone' o 'tablet'. Facebook generó ingresos en 2011 por 1.060 millones de dólares (799 millones de euros) en el primer trimestre, una baja de un 6 por ciento con relación al cuarto trimestre del año pasado. La compañía prevé salir a bolsa el 17 de mayo de 2012 y alcanzar una valoración de 100.000 millones de dólares, o 40 dólares por acción.
Ir a respuesta
julenm 25/04/12 22:28
Ha respondido al tema Pulso de mercado
¿Ibex solo un rebote o habrá más? La Bolsa española está recuperando en dos días cerca de un 5% apoyada por la relajación en los mercados de deuda en los que la prima de riesgo de España ha bajado de los 400 puntos básicos tras la tensión registrada la semana pasada. Sin embargo, estas revalorizaciones no vienen acompañadas de volumen lo que da a la subida poca fiabilidad. “Nadie se cree que la situación de nuestro mercado pueda revertir a corto plazo” asegura Miguel Paz, director de estrategia de Unicorp Patrimonio (grupo Unicaja). Ni siquiera en los momentos en los que el Ibex ha estado cerca del soporte de 6.800 puntos hace un par de sesiones, entraron las manos fuertes del mercado. El experto cree que, al menos de momento, “el rebote ha venido más por la sobreventa acumulada y confianza en que las autoridades monetarias vuelvan a actuar, que por buenas noticias. Aunque ayer los datos de venta de viviendas de EE UU mejoraron expectativas y se revisó sustancialmente al alza el dato de febrero (de 313.000 a 353.000) y por el lado micro, Apple volvió a pulverizar previsiones, creemos que la verdadera razón no es otra que la sobreventa y la esperanza en el anuncio de medidas expansivas”. Hay que tomar el rebote con cautela ya que no vino acompañado de fuerte incremento de volumen. En el Ibex se aprecia que ni tan siguiera fue capaz de superar el volumen la media de las últimas 20 sesiones. El volumen negociado en la Bolsa ayer apenas superó los 2.500 millones de euros frente a los 5.600 que se alcanzaron el día 20 cuando el selectivo cayó un 1,9% o de los 4.385 millones de euros que se negociaron el 18 cuando el Ibex sufrió una caída del 4%. Desde Renta 4 creen que esta desidia no va a desaparecer del mercado hasta la que los inversores recuperen la confianza en España. Por ello, consideran que estas subidas no son demasiado significativas. Añaden además que las fuertes caídas que el Ibex ha registrado en el último mes y medio son más abultadas en cuanto a volumen que las que se registraron en los fuertes desplomes de agosto del año pasado cuando el índice perdió un 9,47%. Del pesimismo a la euforia Pedro Cubillo, gestor de MG Valores, explica que cuando las caídas son muy fuertes el volumen que las acompaña es alto. Por otro lado, cuando comienza la recuperación el volumen va de menos a más. El analista dice que esto se debe a que ha habido tanta incertidumbre que es complicado que se pase del pesimismo a la euforia en pocas sesiones. A su juicio, el volumen se irá recuperando en los próximos días y siempre que las noticias sean buenas para que los inversores vayan recuperando la confianza. El experto cree que la Bolsa española podría volver a los niveles de 7.800 o 8.000 siempre que los rumores y declaraciones sobre España sigan penalizando a la deuda ya que “no hay datos reales que justifiquen esa correccion sino ataques. Al ser correccion sin motivo la recuperacion debería también ser rápida”.
Ir a respuesta
julenm 25/04/12 22:23
Ha respondido al tema Pulso de mercado
 Claves bursátiles de la próxima sesión en Estados Unidos Paro semanal y resultados  Los datos de paro semanal y las ventas pendientes de viviendas serán las principales referencias económicas de la jornada de mañana en Wall Street. Entre la multitud de empresas que presentarán resultados, destacamos las cuentas de Starbucks y Exxon Mobil.MACROECONOMÍA Peticiones semanales de desempleo, reclamos continuos e índice de actividad nacional de la Fed de Chicago de marzo (14:30 horas).  Ventas pendientes de viviendas de marzo (16:00 horas).EMPRESAS Resultados de Aetna, Altria Group, Amazon.Com, AmerisourceBergen, Ball Corp, Bemis Company, BorgWarner, Bristol-Myers Squibb, Cameron International, Celgene, Cerner, Cincinnati Financial, CME Group, Coca-Cola Enterprises, Colgate-Palmolive, CONSOL Energy, Dominion Resources, Dow Chemical, Eastman Chemical, Entergy, EQT Corp, Expedia, Exxon Mobil, Federated Investors, Fidelity National Information Services, Goodrich, Helmerich & Payne, Interpublic Group of Companies, Invesco, Iron Mountain, Kellogg, KLA-Tencor, L-3 Communications Holdings, Leggett & Platt, Lockheed Martin, Mead Johnson Nutrition, MetroPCS Communications, Moodys, Mylan, Noble Energy, Occidental Petroleum, PepsiCo, PerkinElmer, Principal Financial Group, PulteGroup, Raytheon, Republic Services, Safeway, Starbucks, Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Time Warner Cable, Tyco International, United Parcel Service, Verisign, Waste Management, Western Digital Corp, Whirlpool, Xcel Energy, Zimmer Holdings.
Ir a respuesta
julenm 24/04/12 10:52
Ha respondido al tema Pulso de mercado
MARTES 24 ABRIL - El Tesoro Público subasta Letras a 3 y 6 meses. - Antes de la apertura del mercado, el grupo de hemoderivados Grifols anuncia sus resultados del primer trimestre. - La gasista Enagás anuncia sus resultados del primer trimestre, que serán presentados en una multiconferencia a las 1000 horas. - A las 0900 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica su estadística de hipotecas correspondientes al mes de febrero. - A las 1000 horas, el subgobernador del Banco de España, Francisco J. Aríztegui, y el director general del Banco Internacional de Pagos, Jaime Caruana, participan en la VI Conferencia Internacional de ABC sobre Europa y América, en Madrid. A las 1115 horas, interviene el ministro de Industria, José Manuel Soria. Y a las 1400 horas, clausura la conferencia el consejero del Banco Central Europeo José Manuel González-Páramo. - Tras el cierre de los mercados, la concesionaria Abertis anuncia sus resultados del primer trimestre.
Ir a respuesta
julenm 24/04/12 10:47
Ha respondido al tema Pulso de mercado
En la última encuesta de Barron de colocación de activos, se muestran los siguientes resultados: - El 55% de los inversores son alcistas o muy alcistas. Sólo el 14% son bajistas o muy bajistas. - Los sectores de tecnología y de finanzas son los dos sectores que se espera que lo hagan mejor en los próximos 12 meses. - El sector utilities es el menos popular. - El 52% de los encuestados prevé inflación en los próximos 12 meses. Apenas el 4% anticipa deflación. - El 77% de los encuestados piensan que la UE va a sobrevivir. - El 55% no aprueba la actuación de la FED. - El 66% cree que Obama ganará las elecciones de EE.UU. - El 70% piensa que Romney será mejor para la economía y para el mercado de valores.
Ir a respuesta
julenm 24/04/12 10:45
Ha respondido al tema Pulso de mercado
- El EUR/USD cotiza en estos momentos en los 1,3169. - El GBP/USD cotiza en estos momentos en los 1,6123. - El USD/JPY cotiza en los 80,99. - Futuro onza de oro cotiza en los $1.626,4 (-0,38%). - Futuro petróleo (Tipo West Texas`Junio/12): $102,94 (-0,16%). - Futuro petróleo (Tipo Brent`Junio/12): $118,60 (-0,09%). - Futuro CAC 40: +0,39% hasta los 3.052 puntos. - Futuro DAX XETRA: +0,82% hasta los 6.580 puntos. - Futuro DJ EURO STOXX50: +0,87% hasta los 2.201 puntos. - El índice VIX de volatilidad cotiza en los 18,97 puntos (+8,77%). - Los futuros estadounidenses descuentan una apertura alcista del 0,15% de media. - El IBEX 35 acumula en el año una caída del 20,08%.
Ir a respuesta
julenm 24/04/12 10:44
Ha respondido al tema Pulso de mercado
SUBYACENTE/SOPORTE/RESISTENCIA EUR/USD: 1,30/1,3220. IBEX35: 6.700/7.505. FTSE100: 5.576/5.890. S&P 500: 1.357/1.422. NIKKEI 225: 9.384/10.254. HANG SENG INDEX: 20.035/21.760. DOW JONES: 12.710/13.131. NASDAQ 100: 2.650/2.676. Fut. CAC 40: 2.928/3.161. Fut. DAX XETRA: 6.520/6.821. Fut. EURO STOXX50: 2.162/2.313.
Ir a respuesta
julenm 23/04/12 22:28
Ha respondido al tema ¿Comprar acciones de Facebook?
Los ingresos de Facebook crecen un 45% en el primer trimestre La red social fundada por Mark Zuckerberg ha presentado al regulador del mercado estadounidense (SEC) sus resultados del primer trimestre del año como un paso más ante su inminente salida a Bolsa, prevista para el mes de mayo, aunque aún sin una fecha concreta. El beneficio neto de Facebook se situó en los 205 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 12% menos que los 233 millones de dólares obtenidos un año antes. Los ingresos de la red social alcanzaron los 1.060 millones de dólares en los tres primeros meses del año, un 45% más respecto al mismo periodo del año anterior, y las ventas subieron un 55%, hasta los 1.130 millones de dólares. La cifra de usuarios activos mensuales de la red social creció 33% en un año. En la información ofrecida a la SEC Facebook da nuevos datos sobre la compra de Instagram, una aplicación para fotografías, por un millón de dólares que se instrumentará a través de un pago en efectivo de 300 millones de dólares y la entrega de 23 millones de acciones de Facebook, lo que le da un valor a cada título de la compañía de 30,89 dólares a fecha de 31 de enero. Facebook anunció anteriormente que había adquirido por 550 millones de dólares una colección de patentes a Microsoft recientemente subastadas por AOL. Los ingresos de Facebook crecen un 45% en el primer trimestre
Ir a respuesta
julenm 23/04/12 10:39
Ha respondido al tema Pulso de mercado
SUBYACENTE/SOPORTE/RESISTENCIA EUR/USD: 1,30/1,3213. IBEX35: 6.858/7.661. FTSE100: 5.576/5.890. S&P 500: 1.357/1.422. NIKKEI 225: 9.384/10.254. HANG SENG INDEX: 20.035/21.760. DOW JONES: 12.710/13.131. NASDAQ 100: 2.660/2.795. Fut. CAC 40: 2.928/3.161. Fut. DAX XETRA: 6.536/6.977. Fut. EURO STOXX50: 2.205/2.308.
Ir a respuesta