Acceder

Participaciones del usuario julenm - Bolsa

julenm 12/05/12 17:36
Ha respondido al tema ¿Comprar acciones de Facebook?
Salida a Bolsa de Facebook ¿OPV sobresuscrita o débil demanda institucional? Controversia sobre el interés de los inversores Los medios financieros ofrecen diferentes puntos de vista sobre la evolución de la salida a bolsa de Facebook. Bloomberg afirma que la oferta de acciones ha generado una demanda más débil de lo esperado entre los inversores institucionales, que se muestran preocupados por las previsiones de crecimiento. A los inversores no les ha gustado que Facebook comentara durante el road show que el crecimiento de las ventas no está relacionado con el aumento en el número de usuarios. Además, la red social está advirtiendo que los ingresos pueden situarse por debajo de sus previsiones más optimistas. Por el contrario, Reuters afirma que la OPV “ya está sobresuscrita” pese a las dudas sobre el crecimiento de las ventas. “Los inversores institucionales han demandado más acciones de Facebook de las ofertadas”, afirma la agencia de noticias, que cita fuentes cercanas al proceso. Además, añade que “un gran inversor institucional” lanzó “una gran orden” sobre las acciones de Facebook el pasado miércoles y está llamando a los operadores para comprar más. Recordamos que la empresa tiene previsto vender 337,4 millones de títulos en una horquilla de precios entre 28 y 35 dólares, aunque la cifra puede elevarse si hay mucha demanda. El precio final se fijará el jueves y las acciones comenzarán a cotizar el viernes en el Nasdaq.
Ir a respuesta
julenm 12/05/12 17:30
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Semana de números verdes en nuestro selectivo que logra avanzar un 1,73% desde el anterior cierre semanal. A pesar de estos avances en el índice doméstico, esta ha sido una semana negativa para la mayoría de bolsas internacionales, especialmente las asiáticas dónde el Nikkei ha cedido un 4,55% y el índice Australiano se ha dejado un 2,61%. Pese a los ascensos semanales del Ibex, su aspecto sigue siendo el mismo: débil y bajista, por lo que debemos seguir al margen. El más destacado resulta Abengoa con una revalorización del 6,8%. Pese a las subidas de esta semana, vemos como su gráfico sigue representando una tendencia bajista de medio plazo clara, y lo que empeora más las cosas, se trata de un valor débil, lo que significa que cuando el mercado cae, Abengoa cae más, y cuando sube, suele subir menos que la media. A todo esto debemos sumar que el sector de energías renovables sigue sin funcionar en el viejo continente, por lo que no acompañan ni el mercado, ni el sector ni el propio valor. Como peor valor de la semana tenemos a la protagonista sin lugar a dudas de los últimos días, Bankia.
Ir a respuesta
julenm 08/05/12 09:23
Ha respondido al tema Pulso de mercado
OTROS MERCADOS - El EUR/USD cotiza en estos momentos en los 1,3026. - El GBP/USD cotiza en estos momentos en los 1,6175. - El USD/JPY cotiza en los 79,95. - Futuro onza de oro cotiza en los $1.638,6 (-0,04%). - Futuro petróleo (Tipo West Texas`Junio/12): $97,68 (-0,26%). - Futuro petróleo (Tipo Brent`Junio/12): $113,48 (+0,28%). - El índice VIX de volatilidad cotiza en los 18,94 puntos (-1,15%). - El IBEX 35 acumula en el año una caída del 17,55%.
Ir a respuesta
julenm 08/05/12 09:23
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Soportes y resistencias de los principales subyacentes: SUBYACENTE/SOPORTE/RESISTENCIA EUR/USD: 1,2622/1,3089. IBEX35: 6.700/7.520. FTSE100: 5.075/5.989. S&P 500: 1.340/1.415. NIKKEI 225: 8.831/9.380. HANG SENG INDEX: 20.110/21.760. DOW JONES: 12.710/13.300. NASDAQ 100: 2.575/2.705. Fut. CAC 40: 3.028/3.232. Fut. DAX XETRA: 6.370/6.885. Fut. EURO STOXX50: 2.147/2.313.
Ir a respuesta
julenm 08/05/12 09:22
Ha respondido al tema Pulso de mercado
CLAVES DEL DÍA - Reino Unido: Ventas minoristas de abril BRC y precios de viviendas RICS del mismo mes. - Grecia: Subasta de deuda (por la mañana). - Alemania: Producción industrial de marzo (12:00 horas). - Zona Euro: Benoît Cœuré, miembro del Banco Central Europeo (BCE), participa en una conferencia en Suiza (13:30 horas). Publicación del Estado Financiero Consolidado del Eurosistema (15:00 horas). Mario Draghi, presidente del BCE, participa en un evento en Frankfurt (14:30 horas). Peter Praet, miembro del BCE, también hablará en el mismo encuentro que el italiano (15:45 horas). - Estados Unidos: Conferencia de Richard W. Fisher, presidente de la Reserva Federal de Dallas (18:45 horas). EMPRESAS Gas Natural cierra el primer trimestre con un beneficio de 407 millones de euros, por encima de los 400 millones que esperaba el consenso de Reuters. ACS ha ganado 207 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 1,3%. El presidente de REE llega a un acuerdo de cooperación con el Gobierno de Bolivia tras la nacionalización de su filial en el país. Mientras, el vicepresidente del país habla de compensaciones “pequeñas o diminutas”. CaixaBank vende el 9,4% de BPI a Santoro por 46,7 millones de euros. Munich Re obtiene un beneficio de 782 millones de euros en el primer trimeste del año. Por su parte, ArcelorMittal y OHL celebrarán sus Juntas Generales de Accionistas (JGA). Esta última celebrará además un desayuno informativo previo. Clínica Baviera repartirá un dividendo de 0,15 euros por acción y Abengoa celebrará su Investor Day. Al otro lado del Atlántico, DIRECTV, Discovery Communications, Fossil, Health Care REIT, International Flavors & Fragrances, Molson Coors Brewing, Perrigo, Tenet Healthcare, Walt Disney, XL Group publicarán sus cifras. ANÁLISIS TÉCNICO Buena figura la que vimos ayer en el Ibex35 que, tras una apertura fuertemente bajista, terminaba la sesión con subidas cercanas al 3%, concretamente del 2,72%. Nuestro índice finalizaba la jornada por encima de los máximos de jueves y viernes lo que nos hace pensar en un ataque a la resistencia de los 7.200 puntos. Lo único negativo de la sesión de ayer es el escaso volumen negociado, lo que da muestras de la incertidumbre reinante y del poco riesgo que toman los inversores por el momento. Deberíamos esperar a un cierre por encima de los 7.200 puntos para confirmar el esperado rebote tras tres meses de continuos descensos.
Ir a respuesta
julenm 07/05/12 15:22
Ha respondido al tema ¿Qué hacer con BBVA?
"BBVA está a un precio interesante y es una opción para mantener en cartera" Álvaro Blasco, Director de Atlas Capital07/05/2012 El escenario es complicado, “el tema de Francia era previsible y aunque sea malo porque alargue los problemas es positivo porque quizás veamos un giro en la política europea más proclive a crear crecimiento y más laxo en la Unión Fiscal que se está persiguiendo”, reconoce Álvaro Blasco, director de análisis de Atlas Capital. El problema llega de Grecia donde la situación es más compleja, “donde estamos viendo que no será posible la continuidad de las políticas que se han tomado hasta ahora para sacar a Grecia adelante con un gobierno muy difícil de constituir y que modificará probablemente el pacto de reformas con la UE”. Ahí es donde quizás de algo más de miedo y bajen los mercados. BBVA. Está a un precio interesante, cotiza a 6-7 veces. Y hay que destacar la diferencia que hay entre las casas de análisis nacionales, que otorgan un precio objetivo de 7.5 euros, y las extranjeras que pronostican los 6 euros para el valor. Es una compañía que hay que mantener en cartera “aunque el sector financiero seguirá sufriendo pero somos conscientes de que ha hecho un esfuerzo muy grande que ya está descontado. La entidad y Banco Santander serán los que sean capaces de moverse por ellos mismos, deberíamos verle varios trimestres con resultado cero y provisionando para tener cubierto al 100% lo que se le pide con cobertura.
Ir a respuesta
julenm 07/05/12 08:23
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Los futuros y spread bets del Ibex 35 auguran una apertura bajista del 2,6%, mientras que el Euro Stoxx 50 retrocede un 2,00%. Mal pinta esto.
Ir a respuesta
julenm 05/05/12 17:41
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Ya han publicado la agenda para esta semana: DOMINGO 6 MAYO * En Francia, se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre Nicolas Sarkozy y François Hollande. * En Grecia, se celebran elecciones legislativas. LUNES 7 MAYO - A las 0900 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) anuncia el índice de producción industrial correspondiente al mes de marzo. * A las 1200 horas, Alemania da a conocer la evolución de los pedidos industriales de marzo. MARTES 8 MAYO - El grupo de ingeniería y energías renovables Abengoa celebra el Día del Inversor en la Bolsa de Londres. - Antes de la apertura del mercado, Gas Natural anuncia sus resultados del primer trimestre del año, que serán analizados en una multiconferencia a partir de las 1000 horas. - La constructora ACS anuncia sus resultados del primer trimestre del año. - Antes de la apertura del mercado, la farmacéutica Almirall presenta sus resultados correspondientes al primer trimestre del año, que serán analizados a las 1000 horas en una multiconferencia. - A las 1200 horas, la constructora OHL celebra su junta ordinaria de accionistas en Madrid. - El grupo oftalmológico y estético Clínica Baviera retribuye un dividendo de 0,15 euros brutos por acción a cuenta del ejercicio de 2011. - El grupo de componentes para el sector automovilístico Cie Automotive paga un dividendo complementario de 0,09 euros brutos por acción. - El grupo papelero Ence abona un dividendo de 0,07 euros brutos por acción a cuenta del ejercicio 2011. * A las 1200 horas, Alemania difunde la evolución de su producción industrial de marzo. � * A las 1430 horas, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, habla en un acto organizado en Frankfurt. MIÉRCOLES 9 MAYO - Antes de la apertura del mercado, el grupo de gestión de agua Fluidra presenta sus resultados correspondientes al primer trimestre del año, que serán analizados a las 1100 horas en una multiconferencia. - A las 0900 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica los efectos de comercio impagados del mes de marzo. - A las 1500 horas, la empresa de reservas de viajes Amadeus publica sus resultados del primer trimestre del año, que serán presentados en una multiconferencia. * El vicepresidente del Banco Central Europeo, Vítor Constancio y el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, participan en un debate sobre la crisis de la Eurozona, en Florencia. * A las 0800 horas, Alemania difunde los datos de su balanza comercial de marzo. * A las 1415 horas, el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, da un discurso sobre las consecuencias de la crisis en la ciudad alemana de Dresde. * A las 1600 horas, Estados Unidos informa de los inventarios y las ventas mayoristas del mes de marzo. JUEVES 10 MAYO - Antes de la apertura del mercado, la petrolera Repsol anuncia sus resultados del primer trimestre del año, que presentará posteriormente en una conferencia con analistas. - Antes de la apertura del mercado, la energética Iberdrola publica sus resultados del primer trimestre del año, que serán analizados a las 0930 horas en una multiconferencia. - Antes de la apertura del mercado, la fabricante de aerogeneradores Gamesa difunde sus resultados del primer trimestre, que serán analizados a las 1400 horas en una multiconferencia. - El grupo de ingeniería y energías renovables Abengoa celebra el Día del Inversor en la Bolsa de Nueva York. - Antes de la apertura del mercado, la aerolínea de bajo coste Vueling difunde sus resultados del primer trimestre del año, que serán analizados a las 1100 horas en una multiconferencia. - Antes de la apertura del mercado, la cementera Cementos Portland publica sus resultados del primer trimestre del año, que serán analizados a las 1000 horas en una presentación. - A las 0900 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el dato de transmisión de derechos de propiedad correspondiente a marzo. - A las 0900 horas, el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, participa en el Foro Nueva Economía de Madrid. - A las 1300 horas, el grupo de juegos de azar Codere lleva a cabo su junta ordinaria de accionistas en Madrid. - A las 1300 horas, la Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI) celebra su reunión anual en Madrid. - La aseguradora Catalana Occidente retribuye un dividendo complementario de 0,239 euros brutos por acción. - La constructora Sacyr publica sus resultados del primer trimestre del año. * A las 1000 horas, el Banco Central Europeo publica su boletín mensual. * A las 1030 horas, Reino Unido da a conocer la evolución de su balanza comercial de marzo. * A las 1030 horas, Reino Unido da a conocer la evolución de su balanza comercial de marzo. * A las 1300 horas, el Banco de Inglaterra revela su tipos de interés para el Reino Unido. * A las 1530 horas, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, habla en un acto organizado en Chicago. * A las 1430 horas, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos publica las nuevas peticiones de subsidio por desempleo de la última semana. VIERNES 11 MAYO - Antes de la apertura del mercado, Telefónica anuncia sus resultados del primer trimestre, que serán analizados a las 1400 horas en una multiconferencia. - Antes de la apertura del mercado, el grupo energético y de infraestructuras Acciona difunde sus resultados trimestrales, que serán presentados a las 1100 horas en una multiconferencia. - Antes de la apertura del mercado, la constructora FCC anuncia sus resultados del primer trimestre del año, que serán presentados a las 0930 horas en una multiconferencia. - Antes de la apertura del mercado, el grupo de ingeniería Técnicas Reunidas publica sus resultados del primer trimestre de 2011, que serán presentados a las 1300 horas en una multiconferencia. - Antes de la apertura del mercado, el grupo de juegos de azar Codere publica sus resultados trimestrales, que serán presentados a las 1600 horas en una multiconferencia. - Antes de la apertura del mercado, la distribuidora alimentaria Dia publica sus resultados del primer trimestre del año, que serán analizadas a las 1500 horas en una multiconfernecia. - El grupo aéreo IAG difunde sus resultados del primer trimestre del año. - A las 0900 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica los datos del IPC y el IPC armonizado correspondientes al mes de abril. - A las 1700 horas, el grupo de piezas para el sector del automóvil Lingotes Especiales inicia su junta ordinaria de accionistas en Valladolid. - La alimentaria Ebro Foods abona un dividendo de 0,15 euros brutos por acción a cuenta del ejercicio 2011. - Bolsas y Mercados Españoles retribuye un dividendo extraordinario de 0,294 euros brutos por acción. * La Agencia Internacional de la Energía publica su informe mensual sobre el mercado petrolífero. * A las 0800 horas, Alemania publica la evolución definitiva de la inflación y la inflación armonizada de abril. * A las 1430 horas, Estados Unidos publica la evolución de sus precios de producción industrial de abril.
Ir a respuesta