Acceder

Contenidos recomendados por javiro

javiro 31/07/24 19:40
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Opinión de Bankinter sobre los resultados de Pharmamarhttps://www.bolsamania.com/capitalbolsa/noticias/analisis-fundamental/pharma-mar-los-resultados-2t-2024-son-mejores-de-lo-esperado-elevamos-pr-objetivo--17171812.html
javiro 30/07/24 18:43
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Informe semestral emitido por la propia Pharmamarhttps://pharmamar.com/wp-content/uploads/2024/07/INFORME-A-30-DE-JUNIO-DE-2024.pdfLo que me ha llamado más la atención es que la Caja Neta ha pasado de 128,76 M€ (31-12-2023) a 103,29 M€. De seguir a este ritmo la Caja Neta a final de año será de 77 M€, quedando a cero en el primer trimestre de 2026.El evento más cercano en el tiempo que puede contribuir a aliviar este problema  es la comercializacion del Zepzelca en China que podría ser una realidad en el  segundo o tercer trimestre de 2025.
javiro 29/07/24 17:42
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
España retrocede en la financiación y el acceso a medicamentosMás del 20% de los tratamientos recomendados para el cáncer no tienen ningún tipo de financiación pública (30 de 139) y solo 42 tienen financiación completa https://www.larazon.es/sociedad/espana-retrocede-financiacion-acceso-medicamentos_2024072966a6e552b40b9c000192d663.html
javiro 23/07/24 20:23
Ha respondido al tema Merlin Properties (MRL)
Merlin acuerda una ampliación de capital del 20% para financiar sus centros de datosSerá realizada mediante aportaciones dinerarias y con exclusión del derecho de preferencia https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/merlin-acuerda-ampliacion-capital-20-financiar-centros-datos--17125940.htmlComentario.Al emitir solo 93,954 millones de acciones, para recaudar 1.000 millones de euros el precio de la accion nueva ha  ser 10,64,   por encima de su cotizacion actual (que es 10,28). Por consiguiente los minoristas no acudirían a la ampliación o  (para neutralizar la dilución) comprarían acciones antiguas por ser más baratas.
javiro 23/07/24 19:25
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Algo se mueve en China en torno a Zepzelca Este link lo ha facilitado la forera Ecs1 de pcbiolsa: https://www.dealstreetasia.com/stories/luye-pharma-funding-405091 https://www.luye.cn/lvye_en/view.php?id=2263 La lectura es algo compleja por la alambicada interrelacion de  los holdings poseedores de las acciones. Lo resumiría con estas palabras: Una filial de Luye Pharma llamada Nanjing Luye es la que va a tener los derechos de desarrollo, ventas y otros derechos de Zepzelca en China Continental, Hong-Kong y Macao. El Gobierno Municipal Popular de Shenzhen a través de su Fondo de Inversión, tendrá el 25% de  Nanjing Luye mediante una aportación de 220M$, operación que realizará a través de su participación en el holding Shenzhen Luye. Comentario. La aprobación del Zepzelca en China cada vez está más cerca. De lo contrario este fondo municipal no invertiría ni un euro. 
javiro 20/07/24 18:03
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
Atractiva remuneración al accionista y potencial en Bolsa: MAPFRE MAPFRE La aseguradora ofrece buenos rendimientos por dividendo y solidez en los pagos. Mapfre forma parte de muchas carteras de valores atractivos por la remuneración al inversor. Ofrece una rentabilidad por dividendo del 7,4% con las previsiones para 2024, que sube al 7,7% para el año siguiente. Se anota en Bolsa un 11,37 y tiene un potencial del 15%, hasta los 2,48 euros. Los analistas son optimistas con sus perspectivas después de que en el primer trimestre sorprendieran positivamente. A su favor tiene la diversificación del negocio, tanto por ramos como por geografías y esto le aporta recurrencia en resultados. Los expertos esperan una mejora progresiva de márgenes y un sólido resultado financiero. Su cómodo nivel de solvencia le permite ofrecer una rentabilidad por dividendo atractiva y sostenible. 
javiro 20/07/24 14:37
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Atractiva remuneración al accionista y potencial en Bolsa: REPSOL La rentabilidad por dividendo de la petrolera supera el 6,6% para este año con el pago en efectivo previsto, que sumado a la recompra de acciones eleva la remuneración al inversor por encima del 9%. Los analistas confían en que cumplirá sus guías para el año porque a pesar de que el margen de refino cae en el segundo trimestre la mejora del precio del Brent debería compensarlo. “Mantiene el flujo de caja operativo entre 6.500 y 7.000 millones de euros, con un 30- 35% para el accionista”, apuntan en Sabadell. Las previsiones del consenso esperan que su rentabilidad por dividendo supere el 7% para 2025 y roce el 8% para 2026. A esto se suma una subida potencial en Bolsa del 34%, hasta los 17,82 euros, según el consenso de analistas de Bloomberg  (según Expansión).
javiro 18/07/24 14:50
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 Plocabulin y  JalabulinGracias por esta aclaración que es importante. Si el Plocabulin se licenció a Seattle Genetics  sería  porque los resultados de los ensayos en monoterapia y en combinación fueron exitosos.  Entonces, retiro lo dicho y pido disculpas porque SÍ tienen sentido los ensayos con el Jalabulin (PM534). Creía equivocadamente que las pruebas con el Plocabulin habían fracasado ya que  súbitamente no se habló más del tema y me debió de pasar por alto la noticia de que el compuesto se había licenciado a Seattle Genetics, que creo recordar cambió de nombre pasándose a llamar  Seagen, que posteriormente fue comprada por Pfizer por 43.000 millones de dólares. 
javiro 18/07/24 10:46
Ha respondido al tema Merlin Properties (MRL)
Comentario sobre la nueva línea de negocio de los data centers.Los  “data center”  los va a financiar con los 1.000 M€ de la ampliación más otros 1.000 M€ de deuda. Lo normal hubiera sido constituir una filial propiedad de Merlin al 50% con otro socio que aportara el 50%, es decir 1.000 M€ cada uno. No se necesitaría ampliar capital porque Merlin obtendría esos 1.000 M€ aumentando su deuda. De haberse decantado por esa opción a Merlin le correspondería el 50% de los beneficios de los alquileres de los “data centers”. Ahora tendrá el 100%, pero a costa de diluir en un 18,2% el beneficio por acción, (post 651). Sin embargo, es previsible que a medio plazo, el beneficio por acción suba más de un 18,2% sobre todo cuando  en un par de años, los  “data centers” estén ocupados al 100%.
javiro 18/07/24 10:31
Ha respondido al tema Merlin Properties (MRL)
Análisis técnico: Merlin Properties busca apuntar la tendencia alcista principal Es importante que se sujete en las inmediaciones de los 10 euros 18 julio 2024 https://www.bolsamania.com/noticias/analisis-tecnico/merlin-properties-busca-apuntar-la-tendencia-alcista-principal--17094017.html  La compañía del selectivo español parece que busca probar el soporte de los 10 euros. Si no consiguiera sujetarse en estos niveles no saltarían aún las alarmas, ya que podría buscar apoyo en las inmediaciones de los 9,50 euros, niveles en donde se encuentra la media de 200 sesiones. Su tendencia principal es claramente alcista. No obstante, para confirmar una continuación de las subidas deberíamos esperar a la superación de la resistencia de los 11,27 euros, máximos históricos dibujados este pasado mes de junio. Esto dejaría a la compañía en subida libre, sin resistencia alguna en su camino. Sin duda es un valor a tener muy en cuenta en las próximas jornadas.  Grafico Merlin desde mitad de agosto de 2024 Comentario. Por lo que aseguran los analistas  técnicos, vemos que será dificil que caiga a 9,50. Mi opinión es que la sujetarán a 10, o 9,90   porque las acciones nuevas han de poder emitirse a un precio  lo más cercano posible a 10, o 9,90  pero ligeramente por debajo. Es decir  para hacerlas atractivas a los accionistas  y éstos las suscriban, las nuevas han de emitirse a un precio "algo" más barato de lo que coticen las antiguas.