Acceder

Contenidos recomendados por javiro

javiro 18/10/24 10:44
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Tres analistas mejoran su valoración de PharmaMar tras los resultados de su medicamento antitumoral https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13038293/10/24/tres-analistas-mejoran-su-valoracion-de-pharmamar-tras-los-resultados-de-su-medicamento-antitumoral.html 
javiro 15/10/24 14:23
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Nota de prensa de Pharmamar:https://pharmamar.com/es/pharmamar-anuncia-resultados-positivos-y-estadisticamente-significativos-de-supervivencia-global-y-supervivencia-libre-de-progresion-de-zepzelca-lurbinectedina-en-combinacion-con-atezolizumab/
javiro 15/10/24 14:18
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 Referencia del artículo PharmaMar se dispara tras los resultados "positivos" de Zepzelca para cancer de pulmón 15 octubre 2024 https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/pharmamar-dispara-resultados-positivos-zepzelca-cancer-pulmon--17689338.html 
javiro 10/10/24 17:14
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
En el readout entrarán muchos más pacientes que los de los 21 hospitales que han completado las pruebas. Me imagino que los datos aportados por estos  serán más creibles que los de los últimos participantes, no en vano han reabierto  el reclutamiento antes del "readout".  Algo está pasando ahí. Se puede interpretar de muchas maneras. La mía es que habrá readout antes de fin de año, pero la aprobación definita de IMforte tardará más de la cuenta. Obviamente puedo estar equivocado.Otro forero aportaba un elemento que también da mucho que pensar. Societe Generale ha reanudado la negociacion de derivados (puts y calls) sobre Pharmamar con fecha 20 de diciembre. De todas maneras no me hagas mucho caso.  Intento desconectar de todo lo relacionado con Pharmamar porque todo es obscurantismo y falta de transparencia. No informan de nada, "pasan" de los accionistas. El coste oportunidad de  estar en Pharmamar es altísimo y no vale la pena preocuparse.  Los accionistas están ahí por un posible FOMO (el miedo a quedarse fuera)  y a lo mejor hasta tienen razón, pero llevan así cuatro años.
javiro 10/10/24 13:37
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Reapertura reclutamiento fase 3 IMforte. Esta aportación tuya es muy meritoria y te lo agradezco.Desconocía que se ha vuelto a abrir el alistamiento  para Imforte, aunque en unos pocos hospitales (3). Lo normal sería que se siguiese con el reclutamiento pero después del “readout” y no antes. Si se hace ahora  muy probablemente sea por  “sugerencia” de la FDA. Si esto fuese así,  se retrasaría la aprobación de IMforte. Intentando ahondar en este tema  he accedido al  “clinical trial” del ensayo para conocer la situación de los hospitales apuntados a IMforte. La última actualización es del 7 de octubre.  He accedido a: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05091567?a=36&compareMode=sideBySide&tab=history&b=37#version-content-panel y me he ido al apartado  “Contacs/Locations”. El estado del ensayo de los hospitales apuntados al mismo es el de la tabla que pongo a continuación: IMforte. Situacion de los hospitales apuntados al ensayo El reclutamiento se cerró con  los pacientes de solo 21 hospitales. Si el ensayo estaba programado a 450 pacientes, de haberse alcanzado esa cifra,  corresponderían 22 pacientes por hospital (450/21) lo cual es muy difícil y más teniendo en cuenta que la tercera parte de esos 21 hospitales (o sea 7) eran turcos.  Es por ello que podría ser que  el número de  participantes en el ensayo en esos 21 hospitales NO sobrepasasen la cifra de 100 y quizá la FDA opine que la cifra se les haya quedado corta. La distribución por países de estos 21 hospitales es la siguiente: IMforte. Distribución por países de los 21 hospitales que han completado el ensayo Aparte del "peso"  e importancia que tiene Turquía en este reparto,  se echa de menos que no se incluyera ningún hospital de Taiwan  y solo uno de Corea cuando en estos países el SCLC es más  prevalente que en Turquía, por ejemplo. Tampoco hay ningún hospital español, ni francés. Los de EEUU también son muy pocos, pero  su número se va a incrementar en otros tres.Desde mi punto de vista este reparto de hospitales no es el óptimo. Mi opinión es que por adelantar el  “readout” ,  el reclutamiento se cerró  con los pacientes que había en aquel momento, pero esa muestra  podría no ser representativa del conjunto de enfermos con SCLC. El “readout” se puede   efectuar  antes de final de año, pero lo más probable es que la FDA condicione la aprobación del ensayo a que éste se complete con más países y más pacientes. Y esto llevará su tiempo, (años tal vez). Mi impresión es que la comercialización de Lurbi para 1L  no será tan inmediata como muchos pensábamos.  Y quiero equivocarme.  Una primera indicación de lo que puede estar sucediendo tras esta  “reapertura de alistamiento” nos la va a dar la propia Bolsa. En Pharmamar hay mucho “insider”. Si  el título gana tracción en el mercado  es que la aprobación por parte de la FDA será cuestión de meses y todo habrá quedado en un susto.  Si la cotización entra en declive habrá que seguir esperando otro año para tener la Lurbi en 1L. 
javiro 07/10/24 19:00
Ha respondido al tema Nicolas Correa (NEA)
Comentario Tecnico sobre NEAhttps://www.bolsamania.com/noticias/analisis-tecnico/tecnicas-reunidas-y-dos-valores-mas-que-han-logrado-perforar-soportes-o-resistencias-este-lunes--17611722.html  Nicolás Correa ofrece un muy buen aspecto técnico tras confirmar la superación de la resistencia de los 7,14 euros. La compañía se mueve en ascenso libre, sin resistencia alguna en su camino. Si todo sigue su curso parece probable que podamos terminar viendo un ataque al nivel de los 8 euros.  Grafico diario de Nicolas Correa desde el 1 de octubre de 2023 Comentario.No creo que pueda alcanzar los 8 euros. La nueva resistencia la tiene en 7,40 y será dificiil que la perfore al alza en el corto plazo. Todo dependerá de los resultados del tercer trimestre y de los de ejercicio 2024.
javiro 07/10/24 13:45
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
El articulo  analiza los pros y contras de una fusión Naturgy-Repsol. Yo mismo no soy partidario de esa fusión. El accionista de Naturgy saldría muy perjudicado por el tema de los PERs. La fusionada tendría un PER mucho más bajo que el actual de Naturgy que no compensaría la relación de canje (2 de Repsol por 1 de Naturgy). Espero que Criteria (que es el máximo accionista de Naturgy), también lo vea asi.
javiro 07/10/24 13:25
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Repsol sacude el mercado del gas con la comercializadora que compró a Juan Roig, que casi triplica clientes en un año. 4 octubre 2024 https://asena-consulting.es/noticias/repsol-sacude-el-mercado-del-gas-con-la-comercializadora-que-compro-a-juan-roig-que-casi-tripicla-clientes-en-un-ano/  Comentario. En un año, su cartera de clientes de gas ha aumentado en un 33%. Repsol tiene 323.831 usuarios de gas con una cuota de mercado del 4,1% y quiere alcanzar el millón sobre un  total de 8 millones de minoristas que hay en España, (cuota de mercado del 12,5%). La consecuencia de esto es que Naturgy, Endesa e Iberdrola  perderán algunos miles de clientes de gas. La ventaja de Repsol es que puede rebajar la gasolina a sus clientes de gas y electricidad.
javiro 01/10/24 18:04
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
El descubrimiento científico que cambia el tratamiento del cáncer para siempre: hay más de 400 investigadores españoles implicados Se trata de una investigación en la que participan científicos de 23 provincias españolas. El estudio se centra en el cáncer de pulmón de células pequeñas y del carcinoma hepatocelular. 30 setiembre 2024 https://www.cronista.com/espana/actualidad-es/el-descubrimiento-cientifico-que-cambia-el-tratamiento-del-cancer-para-siempre-hay-mas-de-400-investigadores-espanoles-implicados/ Comentario.El título del artículo se presta a confusión. Y uno se da cuenta de ello a medida que va avanzando en su lectura. Por lo que se lee entre líneas no parecen haber descubierto la molécula  que cambia el tratamiento del SCLC. Están en ello.
javiro 27/09/24 13:02
Ha respondido al tema Solaria (SLR)
Solaria cae en bolsa en vísperas de sus resultados y contagiada por SoltecLa compañía dará a conocer sus cuentas el próximo lunes https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/solaria-cae-en-bolsa-en-visperas-de-sus-resultados-y-contagiada-por-soltec--17566464.html27 setiembre 2004Comentario.Muy probablemente los resultados sean peores de lo estimado. No me extrañaría que el Ebitda cayera un 25%. Podría ser que en el transcurso de la proxima semana, el título cayera de nuevo a los 10 euros, perop se recuperará si como dicen los precios del pool están empezando a subir.