Acceder

Participaciones del usuario Javi59

Javi59 01/02/16 21:42
Ha respondido al tema Fondos vs fondos indexado vs ETFs
Gracias. Aunque no sepa el cálculo exacto, está claro para mí que estas comparaciones de fondos se entienden “gastos incluidos”. Sin ello, no tendría mucho interés el estudio :-) Si buscas la palabra “fee” en los documentos veras menciones tipo “The fund returns used are net of fees, excluding loads.” o “net-of-fee performance”. Pero la pregunta acerca de las comisiones es muy buena. Encontrarán una comparación ETF/fundo mutuales muy buena en la European Monthly ETF Market Review de la Deutsche Bank: https://www.altii.de/media/modelfield_files/fondsportal/pressrelease/pdf/DB_European_Monthly_ETF_Market_Review_November_2015.pdf La verdad es que siempre me sorprende ver estos documentos con acceso libre. ¡La magia de google! Indica en la página 37 que la media de comisión (TER) de los ETFs es de 0.31% (TERs using AUM weighted average). Creo que todos sabemos que un fondo mutual cobrará alrededor de 2% + gastos de entrada. El ETF eso sí, lleva la comisión del e-broker. Pero veo que se habla mucho de DeGiro por aquí… Este foro me parece muy activo en cuanto a los ETFs. Buena noticia. Llevo un momento invirtiendo en ello (estrategia Momentum) así que procuraré ayudar.
Ir a respuesta
Javi59 28/01/16 14:57
Ha respondido al tema ETF's en DeGiro
Hola, muchísimas gracias Sflores. Busco un e-broker para invertir con ETFs & estrategia Momentum, por eso me interesaba conocer la oferta.
Ir a respuesta
Javi59 27/01/16 17:28
Ha respondido al tema ETF's en DeGiro
Hola, Aprovecho la fila ya que me parece que conocen Degiro : ¿saben cuántos ETFs son disponibles en DeGiro? (más o menos). Veo que van ~50 en la Bolsa de Madrid, pero son más de 500 en Euronext (París, Amsterdam) … ¿ Es posible acceder al mercado ETF Euronext con Degiro ¿ Gracias.
Ir a respuesta
Javi59 27/01/16 15:56
Ha respondido al tema Fondos vs fondos indexado vs ETFs
Hola, Si buscan diferencias a nivel de rentabilidad entre fondos « activos » (pero sí temáticos) y fondos pasivos tipo ETF, hay 2 estudios que me guían para mi filosofía de inversión personal : el SPIVA de Standard & Poors, y el Active/Passive Barometer de Morningstar. http://www.spindices.com/documents/spiva/spiva-europe-mid-year-2014.pdf http://corporate.morningstar.com/US/documents/ResearchPapers/MorningstarActive-PassiveBarometerJune2015.pdf Los 2 demuestran claramente que la gestión pasiva resulta ser mucho más sensata a largo plazo. Desde entonces, sólo invierto en ETFs.
Ir a respuesta