Acceder

Participaciones del usuario Inversor2030 - Política

Inversor2030 23/09/24 12:45
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Los datos hay que interpretarlos.El Banco de España, Bankinter y etc. arriman siempre el ascua a su sardina.¿Estas de acuerdo que una familia con el salario mínimo solo dedica 6,25 años para comprar un piso en Móstoles?¿Estas de acuerdo que una familia que gane cada uno 50K no se compran por sistema un piso en Madrid de mas de 1 millón?¿Estas de acuerdo que ofreces datos de ingresos por hogar y luego los datos de salarios son individuales?¿Estas de acuerdo que un hogar con dos salarios medios de 26084 euros tiene un ingreso de 52168 euros y si el precio medio del piso es de 270565 euros, solo se necesitan 5,18 años para pagar el piso?¿Estas de acuerdo que cualquier joven de ahora ha tenido muchas mas oportunidades de estudiar y formarse que hace 40 años y gana mas que entonces?
Inversor2030 23/09/24 12:05
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Tienes razón.Hay que discutir con los que piensen igual que tu.Siempre se esta de acuerdo.Pero no es la verdad.Una pareja con el salario mínimo 16000X2=32000, piso en Mostoles o Fuenlabrada menos de 200K, esfuerzo 6,25 años.
Inversor2030 23/09/24 11:53
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
En tus datos leo: Esto quiere decir que muchísima gente no puede vivir en la capital y tiene que irse a los pueblos limítrofes.Esto quiere decir que un piso en Madrid no vale 270565 euros.Esto quiere decir que los que compran en Madrid ganan mucho mas de 26084 euros.Esto quiere decir que los ganan mas se quedan en Madrid y el resto como siempre se va a Móstoles.En Madrid mucha gente gana mas de 50000 y para que la media baje a 26084 hay muchos que ganan menos, pero no te olvides que lo mínimo es 16000 euros.En resumen los datos no dicen nada.
Inversor2030 23/09/24 11:39
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Mi experiencia y los datos reales.Solo tienes que mirar precios de Idealista en Móstoles, Fuenlabrada, etc.Tus datos de donde salen?
Inversor2030 23/09/24 11:23
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Para una vivienda similar necesita mas o menos lo mismo.Similar en cuanto a m2, distancia al centro, etc.Móstoles era un lugar donde mucha gente se compraba su vivienda y hoy pueden hacer lo mismo. En 1982 de Móstoles a Madrid era un aventura y hoy tienen metro.
Inversor2030 23/09/24 11:14
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
En Madrid en el año 82 un funcionario debía dedicar 8 años de su sueldo para comprar 75 M2 sin garaje. 
Inversor2030 04/09/24 11:49
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Los datos no les importan.Los pisos suben, el alquiler sube, el euribor baja, el aceite baja, la luz esta barata, la inflación baja, las sandias por los suelos y un largo etc.Sus gafas de ver solo miran lo negativo y lo demás lo olvidan.
Inversor2030 07/08/24 11:59
Ha respondido al tema Malas noticias para los inversores en Fondos de inversión y de pensiones - fondos de inversión
Piensa un poco.En 1969 trabajaba y tenia algo parecido pero mucho mejor que el plan de pensiones.Mi sueldo eran 36 euros mensuales.Vuelve a hacer las cuentas.
Inversor2030 07/08/24 11:52
Ha respondido al tema Malas noticias para los inversores en Fondos de inversión y de pensiones - fondos de inversión
Tienes que leer mas tranquilo y no disparar a todo lo que se mueve. Una familia tiene mas de 10 millones.  Como los pisos se valoran menos que el valor de mercado, digamos que tiene 6 millones En Madrid cada uno, marido y mujer, declara menos de 3 millones y no paga.Cuadra un poco tu cabeza antes de hablar.
Inversor2030 06/08/24 17:22
Ha respondido al tema Malas noticias para los inversores en Fondos de inversión y de pensiones - fondos de inversión
En el fondo estamos de acuerdo.Para gestionar tu cartera es necesario saber y esto requiere mucho tiempo. Ademas si quiero invertir en el SP me sale mas caro por mi cuenta que con un indexado.Cualquier cartera un poco potente tiene fondos, valores, inmobiliario, depósitos, renta fija, etc. y en estas carteras no es necesario vender casi nunca.Si digo que un piso me costo 100 y ahora lo vendo en 300 he multiplicado mi dinero por 3 y la inflación no tiene cabida en esta afirmación.Si digo que compro 3 veces mas, entonces si tiene cabida la inflación.Por otra parte y como resumen si ahora tuviese deuda publica a 10 años con el 7% de interés y retención del 19-21-25% gran parte de mi capital se iría a este activo.