Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Hay una posibilidad adicional.Hacienda ha reconocido en ejercicios pasados un coeficiente a empleados de Telefónica.Durante estos años, los afectados han hecho la declaración disminuyendo los ingresos de la pensión en ese porcentaje.Este año Hacienda en los datos fiscales les dice:Si usted realizó aportaciones a mutualidades y en sus datos fiscales no se le informa del importe de la reducción de la pensión que podría resultarle aplicable, conforme a la Disposición transitoria segunda de la Ley del IRPF, puede solicitar la misma mediante la presentación de la declaración de Renta 2023 y del formulario que la Agencia Tributaria ha publicado en Sede para su solicitud.Pueden hacer la declaración descontándose el coeficiente que tienen y hacienda puede revisar las declaraciones desde el 2019 si el coeficiente calculado por Hacienda ahora fuese superior.
Inversor203026/03/24 18:48
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Los 1800 de tu padre es un % sobre la pensión de 2023.A la pensión de 2019 le aplicas ese % y eso es lo que disminuye la pensión a declarar.A la pensión de 2020 a 2022 le haces lo mismo.Cada a;o la cantidad varia.La pensión ha ido subiendo cada a;o.
Inversor203025/03/24 11:37
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Parece ser que el divisor no es el total de años cotizados, sino 35 que es el numero de años necesarios para la pensión máxima.
Inversor203024/03/24 11:34
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Supongamos que:Hasta 1966 son 7 años que están exentos el 100%.Desde 66 a 78 son 12 años que están exentos el 25%.Para tu pensión al 100% se exigían al jubilarte 35 años aunque tu tenias 44 años cotizados.7/35=0,2 que es el 20% esta exento total.12/35=0,3428 esta exento el 25%.16/35=0,4571 tributa todo.El 20% exento de 25688.46 es 5137 que esta exento.El 34,28% de 25688,46 son 8807 que solo tributa el 75% que son 6605 y queda exento el resto 2201.En total exento 5137+2201=7339,56 muy parecido a lo que te dice hacienda
Inversor203024/03/24 11:05
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Dime:Cuantos años cotizo en total.Cuantos años a la mutualidad.
Inversor203023/03/24 19:57
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Hasta la fecha la SS paga y retiene de la pensión total.En la renta es cuando cada uno aplica el coeficiente que le corresponde.El coeficiente se queda en tu archivo de Hacienda y no queda en la SS.
Inversor203023/03/24 18:13
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Ademas ya hay muchas sentencias sobre este tema.Se da el siguiente tema:2 hermanos gemelos.Uno empieza trabajar a los 18 años en una ferretería y a los 25 pasa al banco. Se jubila con 47 años cotizados, 10 en la mutualidadOtro empieza a los 25 en el banco. Se jubila con 40 años cotizados, 10 en la mutualidad.Según se aplique le queda mas pensión al hermano que ha trabajado menos años.
Inversor203023/03/24 18:08
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Esta explicado en el comentario 36.Años cotizados en total B.Años cotizados a mutualidad A.Cociente A/B esa parte esta exenta el 25%.Si cotiza 40 en total y 10 a la mutualidad el 25% de su pensión solo cotiza el 75%.Pensión*A/B*0,25 es lo que esta exento.Por supuesto que es vitalicio para ese pensionista y hay muchos que tienen menos de 70 años.
Inversor203022/03/24 17:49
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Os voy a contar lo que sucede con Telefónica."Jubilado" cotizo a la ITP desde 1971 a 1980. En total 10 años.Se jubila en 2010 con 40 años cotizados.Le corresponde una pensión de 40000 euros.Al hacer la declaración dice que el 10/40=25% de su pensión solo tiene que declarar el 75%. La pensión queda 30000 mas 10000*0,75=7500, en total declara 37500.Aunque a el le han retenido cada mes lo correspondiente a los 40000.Ahora si este año tiene 50000 de pensión y le retienen por los 50000, al hacer la declaracion dice 37500+(0,75X12500).Cada año hasta que se muera declara el 75% de la pensión mas el 75% del otro 25%.Este es el motivo por el que los de Telefónica cobran una pensión superior a la maxima, ademas de la pensión al hacer la declaración le devuelven estas retenciones.
Inversor203007/03/24 11:30
Ha respondido al tema
Duda presentación 720
Yo declaro de los depósitos y valores a mi nombre el 100% y tambien los depositos y valores de mi mujer al 50%.En el 720 de mi mujer lo contrario.En el resumen del modelo 720 mio sale un importe total que es el mismo que el que sale en el de mi mujer. Y que se corresponde con la cantidad total que tenemos entre los dos.Aunque los depósitos de ella les pongo el 50% por gananciales en el resumen suma toda la cantidad.