Acceder

Participaciones del usuario Hernanski - Fondos

Hernanski 16/08/23 12:10
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Entendido. Gracias por la aclaración. El problema que tengo es que en el vanguard global stock Index tengo solo 1500 euros y la comisión de custodia es de un 0,05 trimestral  como bien dices, pero siendo esa comisión de un mínimo de 6 euros. En mi caso al tener tan poco dinero, esos 6 euros trimestrales suponen bastante más de un 0,05, entonces se me están disparando las comisiones. Tengo duda de si dejarlo así y tenerlo todo más cómodo en Bankinter o si pasarlo a myinvestor que creo que no cobran custodia, pero tendría k abrirme cuenta traspasarlo y tal.
Ir a respuesta
Hernanski 15/08/23 15:18
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Muchísimas gracias por tu aclaratoria respuesta. Me ha ayudado mucho. La verdad que no tiene sentido tener un fondo indexado en Bankinter si la custodia del banco es más cara que la propia comisión de gestión del fondo, y más teniendo menos de 12k, que es mi caso. 
Ir a respuesta
Hernanski 14/08/23 18:14
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Lo primero darte las gracias. Creo que voy a huir de estos fondos mixtos, ya que tengo ya unos 10k en renta fija, por lo que los fondos en los que invierta serán más cercanos al 100% de renta variable. Así tendría un 33% (o un pelín más)  en renta fija y un 66% (o un poco menos) en variable que creo que se ajusta bastante a mi perfil de riesgo. Mi idea es quedarme en un 85-15 cuando tenga más dinero.Los 6k que tengo en el platea agresivo R la idea es dividirlos de la siguiente manera :-1500 euros en fidelity global technology-1500 euros en el vanguard global stock o vanguard SP500 (aunque este último va en dólares y no sé si me afectaría mucho el cambio de divisa o no, no sé si me interesaría un hedge o no)-1500 euros en el Seilern world Growth-1500 euros: o dejarlos en el platea solo por ver si me da alguna sorpresa positiva o moverlo a otro fondo, quizá meterle una parte al seilern o al vanguard global y otra pequeña parte meterlo en otro indexado de emergentes.Aparte de esto tengo 14k en finizens en la cartera arriesgada. Qué tiene solo un 10 o un 15% de renta fija¿Cómo lo ves? 
Ir a respuesta
Hernanski 14/08/23 18:04
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Muchas gracias por tu respuesta compañero. En Bankinter solo tengo 6k invertidos, el grueso de inversión lo tengo en finizens. Quería preguntarte si podrías ayudarme con la siguiente duda: si yo contrato un fondo de otra gestora que no sea Bankinter,¿ Bankinter te cobra algo? O tendría solo los gastos del propio fondo? Por ejemplo, si meto algo de dinero a un fondo indexado vanguard con un 0,18 de comisión, Bankinter sumaría sus propias comisiones extras a ese 0,18? Mil gracias de antemano
Ir a respuesta
Hernanski 14/08/23 18:00
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Gracias, lo tengo en cuenta, y mil gracias por tu respuesta. La verdad que el Seilern world Growth me ha convencido mucho, llevo unos días estudiándolo y tiene muy buena pinta y un gran histórico. Lo que no me queda claro es si tiene comisión de suscripción y si de tenerla, influye el dinero inicial que inviertas.  ¿De tener esa comisión lo óptimo sería abrir el fondo con el mínimo dinero posible para que ese 5% sea una cantidad ínfima no? Luego si hago aportaciones no te meten el 5% o también? Porque se ser así, levantar un -5%  ya de inicio o cada vez que aportas... tela. En indexados también estoy pensando meter algo pero como tengo ya la cartera de finizens pues no sé si tiene sentido. Ese vanguard en concreto no lo tengo en cartera pero tengo otro vanguard que sigue al  sp500, y como guardan mucha correlación no sé si tiene sentido también entrar en el global stock. Además el Seilern world Growth también es a nivel global por lo que aunk son diferentes tipos de gestion entiendo que también guardan mucha correlación. 
Ir a respuesta
Hernanski 14/08/23 17:49
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Gracias por tu respuesta. Mi idea es seguir en finizens, lo tengo como algo bueno, supongo que la rentabilidad en positivo es cuestión de tiempo y de ser más constante. Lo que no me queda claro es si es la mejor opción, ya que mi cartera finizens tiene muchos fondos en negativo, mientras que sp500 y el de empresas europeas (también dentro de mi cartera de finizens pero solo en un tanto por ciento) están dando rentabilidades cercanas al 20% en estos 2 años que llevo invirtiendo, mientras que yo estoy en un 1% de rentabilidad positiva con mi plan de finizens.Entonces de ahí surgieron mis dudas: quizá debería haber invertido solo en un par de fondos o 3 indexados (por ej. uno que siga al msci world o al sp500 y meter otro de emergentes tan solo por diversificar) y sacar todo de finizens. Al menos en estos dos años hubiera ganado casi 20 veces más que con finizens, aunque no se si a la larga esto es sostenible.
Ir a respuesta
Hernanski 09/08/23 12:45
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Buenos días. Lo primero indicar que soy totalmente inexperto en esto de las inversiones. Soy un apersona joven y llevo 2 años haciendo aportaciones periodicas en FINIZENS, y solo he conseguido un 1 por ciento de rentabilidad en dos años enteros, teniendo ya acumulados unos 14.000 euros, ridículo. Por otro lado, me acabo de cambiar a bankinter y he metido 6000 euros en el fondo Bankinter PLATEA agresivo R FI. Es lo que han recomendado en el propio banco, pero tengo serias dudas. En bankinter me han vendido este producto pero al ver la gráfica veo que no bate al índice de referencia que en este caso es el Mornmingstar Euro Agressive Global Target Allocation NR EUR. A partir del segundo año da un rendimiento inferior. ¿Esto es un indicativo de que ese fondo no es bueno? Leo en todos los blogs que un buen fondo tiene que batir a su índice de referencia o benchmark, pero no se si es correcto o no. ¿Podríais aconsejarme algo más interesante que pueda contratar desde bankinter? No tengo claro dejar mi dinero aquí, no me genera mucha confianza. Saludos y un millón de gracias de antemano. 
Ir a respuesta