Dos nuevas incorporaciones en la lista de las Mejores Acciones del Mercado que según analistas especializados podrán soportar las turbulencias del mercado y una potencial recesión económica. Veamos:CrowdStrike y Uber son estas dos acciones. Nombres que se encuentran entre los de mejor rendimiento del año hasta la fecha y llevan semanas en alza.La recuperación generalizada de los mercados la semana pasada se sintió sin duda en las acciones de nuestra lista. Curiosamente, los servicios públicos se mantuvieron como uno de los sectores de liderazgo más grandes y consistentes del Russell 3000, incluso mientras más acciones de otros sectores regresan a sus máximos históricos.Las 5 mejores acciones por fortaleza relativa:RBLX, 78NFLX, 76CAH, 76VRSN, 75APH, 74Nuevas incorporaciones: CrowdStrike, UberCrowdStrike Holdings Inc (CRWD)CrowdStrike no depende necesariamente de las subidas de las acciones relacionadas con la IA ni del Mag 7; ha tenido un año mucho mejor que prácticamente todos ellos. Pero cuando el entusiasmo en torno a la IA vuelve a cobrar vida, los inversores tienden a recordar que no existe una IA sin una inversión masiva, consistente y continua en ciberseguridad. La semana pasada, Meta, Microsoft y Amazon nos informaron que sus planes de inversión en IA para el segundo semestre de este año no solo se mantienen intactos, sino que podrían resultar conservadores. Las acciones del sector cibernético aprovecharon la reciente subida y CRWD ha recuperado casi toda la caída desde que el Nasdaq tocó techo en febrero.CrowdStrike no es una acción de valor ni un producto básico de consumo, pero se ha mantenido relativamente a la defensiva frente al resto del sector tecnológico mientras el mercado ha sufrido fuertes caídas. Además, ha resistido con creces la transición del mercado bajista al alza. Esta es la definición misma de lo que significa ser una Mejor Acción . Bienvenido a la lista.CrowdStrike es ampliamente reconocida como una de las principales empresas de ciberseguridad del mundo, especializada en la protección en la nube de endpoints, cargas de trabajo, identidades y datos. Su plataforma insignia, Falcon, se basa en una arquitectura escalable que analiza continuamente miles de millones de eventos en tiempo real, lo que permite la detección y respuesta proactiva ante amenazas. CRWD cumple con los requisitos de inteligencia artificial, ciberseguridad y, más recientemente, impulso. CrowdStrike cerró por encima de su nivel de interrupción de julio de 2024 y se acerca a su máximo histórico reciente antes del llamado Día de la Liberación a principios de abril, cuando el presidente Donald Trump impuso aranceles de gran envergadura antes de retirar la mayoría de ellos.El mercado tocó fondo el 9 de abril y CRWD ha subido un 17% desde ese día, lo que la convierte en la 19.ª acción del S&P 500 con mejor rendimiento desde el mínimo.CRWD cuenta con una de las tasas de retención de clientes y de crecimiento más altas del sector cibernético. El crecimiento interanual de los ingresos de CRWD en los últimos cuatro trimestres fue del 33 %, 32 %, 29 % y 25 %, respectivamente.Según el último informe de ganancias de CRWD, obtienen márgenes brutos del 80%, lo que genera márgenes operativos del 21% y un margen de flujo de caja libre del 27%.Las ganancias de Crowdstrike están creciendo, pero también son de mayor calidad, ya que sus productos se facturan de forma recurrente. En el cuarto trimestre de 2025, CRWD obtuvo $1.300 millones en ingresos anuales recurrentes (ARR), un aumento interanual del 50%.Se considera que el ARR es de mayor calidad porque refleja flujos de ingresos predecibles y basados en contratos que brindan mayor visibilidad y estabilidad en comparación con las ventas únicas o transaccionales.Es importante destacar que el modelo de negocio de CrowdStrike es inherentemente resiliente a la dinámica del comercio global, incluidos los aranceles. A diferencia de las empresas basadas en hardware que fabrican y envían bienes físicos a través de las fronteras, CrowdStrike opera completamente dentro de una infraestructura digital. Su producto se entrega a través de la nube, lo que significa que no requiere envíos internacionales, almacenamiento ni exposición a la cadena de suministro física.CRWD ha superado las expectativas de ganancias por acción en los últimos cuatro trimestres en un promedio del 10 %. El trimestre pasado, la compañía las superó en casi un 20 %.Uber Technologies Inc (UBER)Uber es la quinta acción con mejor rendimiento del S&P 500 este año, con un alza del 40%. Es la segunda acción con mejor rendimiento del sector tecnológico del S&P en lo que va de año, solo superada por Palantir, que ha subido un 64 % este año, y es la segunda acción con mejor rendimiento del sector industrial del S&P, detrás de Howmet Aerospace, con un alza del 41 % en lo que va de año. (Existe cierto desacuerdo entre la comunidad de clasificación sobre qué es realmente el sector de UBER).UBER está funcionando a un nivel excepcional. La compañía reportó su mejor trimestre histórico en el cuarto trimestre de 2024. Logró una demanda récord tanto en movilidad como en entregas a domicilio, superando sus previsiones trienales de reservas brutas, EBITDA ajustado y flujo de caja libre. UBER también firmó un acuerdo acelerado de recompra de acciones para recomprar 1.500 millones de dólares en acciones ordinarias.UBER cotiza a un precio de ganancias de 18x en el pasado y a un precio de ganancias de 20x en el futuro, ambos más baratos que las valoraciones actuales del S&P 500.En términos de precio a flujo de caja libre, UBER cotiza a un múltiplo de 26x, mucho más bajo que su múltiplo medio de 3 años de 49x.A medida que UBER continúa su trayectoria, la acción está empezando a atraer compradores adicionales. Desde principios de 2024 hasta el Día de la Liberación, la acción registró un aumento del 13 % en rentabilidad total, por debajo del S&P 500, que tuvo una rentabilidad del 15 % en el mismo período. Desde el Día de la Liberación hasta hoy, UBER ha subido un 21 % frente al 6 % del S&P 500.Curiosamente, a medida que los rumores de recesión se hacen más fuertes, UBER se fortalece. Existe una dicotomía conocida entre UBER y las recesiones, llamada el efecto de la recesión.Las recesiones suelen ampliar la oferta de trabajadores de la economía colaborativa. A medida que aumenta la pérdida de empleos y la gente busca fuentes de ingresos alternativas, Uber observa un aumento repentino de nuevos conductores que se unen a la plataforma. Esta mayor oferta de conductores mejora la fiabilidad del servicio, acorta los tiempos de espera de los pasajeros y puede mitigar los picos de precios, mejorando la experiencia del cliente y fidelizando a los pasajeros en la aplicación. Cabe destacar que Uber nació en medio de la peor recesión en décadas: la Gran Crisis Financiera de 2008.La diversificada oferta de servicios de Uber también proporciona resiliencia. Incluso si los usuarios cambian de planes premium a opciones más económicas como UberX, la compañía conserva su negocio y mantiene su compromiso con la plataforma. Esta flexibilidad le permite a Uber captar un amplio espectro de demanda, lo que garantiza que siga siendo una opción de transporte predilecta incluso con la reducción del presupuesto de los consumidores.En conjunto, estos factores podrían posicionar a Uber en una posición ventajosa para absorber las crisis económicas, ganar cuota de mercado y fortalecer su mercado bilateral durante periodos de incertidumbre macroeconómica. Y con una valoración razonable, un equipo directivo competente, un crecimiento de las ganancias superior al del mercado y un impulso favorable, Uber se encuentra en una posición privilegiada.Josh Brown y Sean Russo de Ritholtz Wealth Management.