No he terminado de saber si tu excel, @halicate, hace todas las funciones que la cartera de MorningstarNo, no lo hace. La idea era buscar una alternativa a las Carteras Rápidas. es decir, para aquellos que lo que quieren es tener controlados una serie de activos (con o sin participaciones) y que el VL (y rentabilidades, etc) se actualicen automáticamente para ver la foto permanentemente al día.Si lo que necesitas es una alternativa a las Carteras Transaccionales (donde, además de lo anterior, tienes el histórico de movimientos y puedes ver la rentabilidad histórica de tu cartera), necesitas otra cosa.Por lo que he leído por aquí a @publicis
, @bravepawn
y @grome
, tienes otras opciones:- Financial Times: Ojo, siempre con la opción de EurosPermite añadir tus movimientos pero no permite la importaciónA partir de ahí, empata o gana a Morningstar (excepto porque no están los planes de pensiones españoles)- Porfolio PerformanceUna aplicación gratuita y específica de Cartera, con amplia funcionalidadPermite importar grandes volúmenes de movimientosEn ambos casos sobrevuela una nube: la incertidumbre de si los cambios en Morningstar puedan o no afectar a su funcionamiento (más en el segundo caso que en el primero, creo yo)Si yo necesitase una Cartera Transaccional y tuviese un número considerable de movimientos a introducir, empezaría a trastear con la segunda. Si no me importase perder el pasado o si éste no fuese excesivo, la primera será más sencilla (sin Planes de pensiones, claro).Otra cosa es cómo extraer los datos de tu Cartera actual. Morningstar ha dicho que pondrá a nuestra disposición una herramienta de exportación pero está por ver si lo hará y cómo será. Yo, lo que he hecho, ha sido sacar una copia de mis movimientos.¿Cómo hacer eso? He visto algunas propuestas:La de @zackary
es la más rompedora: imagen de cada pantallazo y pedirle a la IA que te genere una tablaLa más común de copiar y pegar en excel (o sheets) el contenido de cada pantallazo.Por mi parte, he hecho lo siguiente: Poner en 100 los movimientos por página para minimizar el número de pasosPulsar F12 para ver el código HTML de la páginaPinchar arriba, donde pone <head, botón derecho, y Edit as HTMLHacer ctl+A, ctl+C para seleccionar y copiar todo el htmlHacer ctl+V para copiarlo todo en una Google sheet limpiaRepetir el proceso para cada página.De esta manera tengo almacenado todas las tripillas de mis páginas de Cartera y, entonces,Si MS cumple y nos proporciona a tiempo una herramienta decente de exportación, borraré lo anteriorSi no, codificaré un script para transformar ese código html en una tabla (con los datos como es debido) que me pueda servir para importarlos en otro sitio. Y, si es el caso, lo compartiré, claro está.Espero haberte ayudado a despejar algo la niebla...cc: @jmlopezycia