Acceder

Participaciones del usuario Halicate

Halicate 26/10/25 20:04
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Vale, primera vez que lo veo :-)Supongo que no habrá problema. Ando pegándome (y perdiendo) con los gráficos así que me vendrá bien algo más sencillo. "Unos penaltis sin portero para coger moral", que decía un conocido....
Halicate 26/10/25 18:54
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Perdonad, pero mi birria de servidor no ha podido con los gráficos y los he tenido de desconectar :-(Esto del bajo coste es lo que tiene, jeje
Halicate 26/10/25 07:03
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
He incluido en XHFunds una nueva función para poder ver el Gráfico de hasta 10 de los fondos previamente seleccionados.Está en, digamos, fase Beta porque tengo mis dudas sobre su estabilidad y rendimiento en un entorno de actividad normal. Si la váis usando, lo veremos. No es, ni de lejos, tan potente como la herramienta de Gráficos de Morningstar, pero creo que puede servir para dar un primer vistazo dentro del conjunto amplio de fondos que estéis considerando y ya tendréis tiempo de, con el tiro más cerrado, abrir los enlaces a Morningstar y, tomando uno de ellos como base, ir haciendo un análisis gráfico más profundo en una lista más corta.Bueno, veremos cómo va la cosa. Ya me contaréis...
Halicate 23/10/25 07:55
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Ahora ando con otra cosa pero, así, a bote pronto, no le veo problema a lo de Up/Downside Capture pero, ¿dónde aparece el Active Share?En cuanto a los percentiles, los relacionados con la rentabilidad ya aparecen. ¿Te refieres a otros?
Halicate 20/10/25 21:33
Ha respondido al tema Cambios en Morningstar
Sí, para recuperar la serie, sí que vale. El problema es rehacer todas las rentabilidades acumuladas (diaria, mensual...) y anuales a partir de ahí...
Halicate 20/10/25 21:22
Ha respondido al tema Cambios en Morningstar
Puf, menuda cuestión complicada...El primer vistazo, pinta mal. La página general (y las APIs que lleva por detrás) devuelve lo que devuelve, la rentabilidad en la divisa de la clase.El gráfico es otra cosa. Se dibuja con los datos históricos de VL y de ahí sale la rentabilidad acumulada en cada punto.Por cada divisa que vas seleccionando en el gráfico, hace otra consulta interna y recupera el cambio diario de la divisa de la clase a la divisa seleccionada, los aplica a los valores originales y obtiene otra serie de puntos (los que puedes descargarte luego) que, dibujados, ilustran la rentabilidad en dicha divisa.Hacer ese recálculo, de manera inmediata y para cada fondo en el momento en que aparece en la Cartera Rápida o en XHFunds, aplicándolo a las rentabilidades diarias acumuladas,..., me vengo abajo :-(Seguiré mirando por si aparece alguna solución tipo huevo de Colón y/o alguna idea de los compañeros del metal... 
Halicate 20/10/25 19:15
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Ja ja, has visto cómo tu variante Macarrones (lista de isins) sirve como ayuda ante la imposibilidad de guardar/reanudar la sesión? 
Halicate 20/10/25 15:20
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Sí que es bueno, gracias!Tampoco quiero abrir un off-topic, perdonad...
Halicate 20/10/25 14:41
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
¡Bien explicado!Por eso me preocupa que, a menos de tres meses de cerrase un ejercicio al que se le va a aplicar (en Bizkaia) esa norma, a las entidades les resulte tan difícil informar por separado de las aportaciones y de las plusvalías arrastradas a lo largo de los 10-20-30 años de vida de los planes. Fundamental para decidir la estrategia de rescate...Gracias!
Halicate 20/10/25 12:13
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Me alegra que te resulte útil!!En forocoches leí que era vetusta y carpetovetónica... y tenían razón. En mi descargo diré que un formato similar a las hojas de cálculo me parecía la manera más funcional (ni atractiva ni estimulante) de manejar unos 300 datos de más de 20.000 FIs. Bueno, y que para su desarrollo y mantenimiento necesitaba que fuese como un Lego, con muchas piezas iguales, encajables e intercambiables. Vale, sí, pero tenían razón :-) Si de fondos sé poco, de ETFs, ni te cuento. Así que te (os) lanzo unas preguntas:En Morningstar aparecen algo más de 3.000. ¿Ese sería el universo a manejar? ¿Están todos? ¿Sobran muchos?  Si es así, ¿el buscador de MS no es suficiente?¿O algo muy importante es saber dónde comprarlo? ¿Es fundamental ese dato? ¿Hay muchas comercializadoras o sólo unas pocas relevantes? ¿Hay muchas diferencias de gastos entre ellas?¿Por qué no hay buscadores que resuelvan el problema?  Gracias y un saludo!