Acceder

Participaciones del usuario Halicate

Halicate 20/10/25 11:45
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Pues habrá que probarlo :-)
Halicate 19/10/25 12:30
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Es una pregunta con difícil respuesta. Por eso la haces, claro :-)Aunque tú te lees todo, déjame hacerte un par de apuntes que a mi se me han hecho patentes con la experiencia:Con los PPs se tiene bastante menos flexibilidad que con los Fis lo que, inevitablemente, lleva a soportar mayores gastos. Con los años esto ha mejorado, sí, pero todavía es así. Estás algo más cautivo.Si tienes suerte y la marea sube, al comparar la rentabilidad FI vs PP el tratamiento de las plusvalías puede llegar a tener mayor incidencia que el diferencial de tipos,  y más si este diferencial no es bastante apreciable. Aunque, por el momento, los rescates de los PP tributan como Ingresos del trabajo (con deducciones por tal o cual) parece bastante probable que, al menos en Bizkaia, se apruebe que los rescates de las EPSVs distingan el tratamiento a dar a las Plusvalías del de la Aportaciones, pudiento estar exentas las primeras (!).Está sin aprobar, creo, pero parece que se hará. y, como pasó con las EPSVs, cabría que en el futuro se extendiese (¡vete a saber¡) a la Agencia Tributaria.El hecho que que esto pueda ser así o no, me sugiere dos comentarios más para aumentar la confusión:La vía FI tiene un tratamiento fiscal más estable y claro. La vía PP puede depender más de decisiones políticas. Que pueden ser favorables, sí, como la que he mencionado. Pero yo no apostaría a que, incluso en ese caso, fuesen aplicables a quien tiene una pensión superior a tanto o un patrimonio determinado. La vía FI es más libre en ese sentido, creo yo.Por lo que pueda pasar, intenta no perder la trazabilidad de las aportaciones a los PPs diferenciada de las plusvalías.  La he pedido en Bankinter y me están dando largas, cuando siempre  pensé que sería algo tan sencillo y obvio como lo es en los FIs. Así que no te cuento si cambias tu PP de entidad. Seguro que recuperar ese rastro se vuelve ciencia ficción.   Bueno, como vas a sopesar todo, ya nos contarás tus conclusiones :-)
Halicate 18/10/25 19:21
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Gracias a ti por un reconocimiento tan fino ;-)Uno de los sitios más bonitos que he conocido en mi vida me lo enseñó un amigo. Hasta que, unos pocos años después, no pude enseñárselo a otros, no me quedé tranquilo.Un saludo
Halicate 17/10/25 19:09
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Gracias a ti, @sirisoro .No no está. Cuando haya ya tiempo empecé a recoger datos, me limité unicamente a las comercializadoras que proporcionaban la información de todos los fondos comercializados por ellas de una manera abierta, suponiendo que aquellas que utilizasen su propia plataforma preferirían mantenerlas dentro de ese ámbito.No he trabajado nunca con R4 así que puedo equivocarme. ¿Hay algún sitio donde pueda accederse a los más de 5000 fondos que comercializan y enlazarlos desde fuera?Esas son las restricciones que me he autoimpuesto: información libremente accesible  y enlazando siempre a la fuente de los datos en cada sitio en el que aparezca alguno.Si puedes orientarme, te lo agradecé. Ya me gustaría poder añadirlos ;-) 
Halicate 17/10/25 17:40
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Sí, entendido, eso es así.En mi caso (Chrome y ratón), el scroll se hace de manera natural, sin tener que ir a la barra vertical. Sitúo el ratón en la parte central de la pantalla y al girar la rueda arriba y abajo, la lista se desplaza. Con una tablet android y el dedo, también parece funcionar.Por cierto, imagino que una vez cerrado el programa no hay forma de guardar nada  ¿no?En efecto, si cierras la pestaña o recargas la página, se pierde la Selección de fondos que hayas podido hacer (es lo único que cabría memorizar)No quiero guardar datos de usuarios ni nada similar por garantizar la privacidad absoluta. Si eso fuese importante, he dado vueltas en mi cabeza a una estrategia que creo que podría servir para salir del paso y ser una lista de fondos pública pero, a la vez privada:Ofrecer la posibilidad de guardar la Selección (como una Lista de Fondos)En ese caso, generar una url larga, tipo las de google drive, con una serie de letras y números generados al azar  y pedirle al usuario que guarde esa url en su lista de FavoritosDías después, bastaría acceder con esa url para que se volviese a cargar la lista anterior y que el usuario continuase a partir de ahíOfrecer la posibilidad de memorizar los cambios en la misma url o en otra nuevaSería una manera de poder guardar listas que, sin estar asociadas a ningún usuario concreto, fuesen a la vez públicas (cualquiera con la url vería la lista) y privadas (¿quién va a acertar con esa url salvo el que la generó?)No siendo una información vital, creo que a efectos prácticos podría valer.Eso sí, las listas que llevasen más de un cierto tiempo (¿1 año?) sin usarse, deberían eliminarse (sin poder advertir a su "propietario") y los fondos que ya no estuviesen en la web serían "olvidados". Creo que es un esquema que podría valer. Lo someto a vuestra consideración para ver qué os parece y si puede merecer la pena.De todas maneras, hay un camino que puede servir para guardar esa lista y recuperarla a voluntad y que no necesita ningún desarrollo:Antes de salir de la sesión, visualiza la Selección y, con Descarga, te la guardas en excel La próxima vez que quieras trabajar con esa lista, abre el excel y copia la lista de los Isins guardados seleccionandolos verticalmente y haz CopiarEn la página web, haz Pegar en la casilla de Nombre o lista de Isins y dale a Buscar Reconocerá que es una lista de isins y serán los que aparezcan como resultado de la búsquedaSólo faltaría marcarlos como seleccionados para que estuvieses tal y como lo dejasteReconoce la lista aunque los separadores sean espacios, tabulaciones, comas o lo que sea. Eso sí, si un fondo ya no está, no apareceráPruébalo y a ver si con eso te vale :-) 
Halicate 17/10/25 15:15
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
La verdad es que a mi me muestra en pantalla tantos fondos como le indico en el selector de Items, hasta alcanzar el límite de 500, eso sí. No sé... 
Halicate 17/10/25 13:41
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Gracias, @augur .Si te refieres al número de fondos que aparecen en el XRay, es cierto. En un mensaje indica que sólo procesará los 20 primeros.La verdad es que no recuerdo haber probado hasta cuántos aguanta la url pero me pareció que 20 eran suficientes.Si te refieres a eso y crees que convendría ampliarlo, compruebo los límites, no me cuesta nada 
Halicate 17/10/25 12:27
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias, compañero... De inversiones y tendencias, mejor que te conteste cualquier otro, que seguro que tendrá mejor criterio. O sea, mus :-)
Halicate 17/10/25 08:27
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
He detallado aquí -para no contaminar este hilo- las razones para reanimar XHFunds.
Halicate 17/10/25 08:21
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
 Cuando a finales de junio Morningstar cambió su web tuve que cerrar, creí que para siempre, XHFunds. Con la web renovada pensé que actualizarían el buscador para aprovechar todo su potencial. Ahora, unos meses después, tras comprobar que no ha sido así y tras vencer la pereza que siempre me acompaña, he decidido darle algo más de carrete a dicha web.Ya, ya lo sé, entre el buscador de MS y los cientos de otros buscadores, la inmensa mayoría de las búsquedas ya están más que resueltas. Pero a mi me preocupan esos pocos casos en los que es difícil encontrar una solución y que, siendo una minoría, nadie los va a atender.Además, creo que hay algunas razones - y las someto a vuestra consideración - para insistir un rato más:El universo de fondos: En MS están todos; en las entidades, los suyos; en otros sitios, bastantes. En XHFunds están los más de 20.000 FIs comercializados en España por comercializadoras "abiertas"Las búsquedas muy específicas: fondos con uno o dos sectores, en una región, con una trayectoria determinada y un drawdown inferior a tanto. ¿Dónde buscas eso?Ahora hay más información: nos gusta criticar a MS pero, en la nueva web, hay más información disponible que la que había antes: las series históricas de rentabilidades y los percentiles  son muy completos y los seis o siete parámetros de riesgo y volatilidad en diferentes momentos, también. Pueden dar mucho juego. La comparación: Ahora que MS nos la ha quitado, se hace más interesante poder comparar todos los parámetros de un conjunto de fondos: de 3, de 10, de 20, de 50 ... Las funciones auxiliares: siempre viene bien poder ir seleccionando fondos en una lista, buscar similares, descargar la información en un excel, hacer un XRay.Y, ahora, los Rankings dinámicos: aplicados por Categoría y/o Región y/o Sector y/o Divisa a cualquier parámetro de rentabilidad o riesgo en un ámbito temporal determinado.La privacidad: para quien lo valore,; sin usuarios, sin cookies, sin dejar huella...Y, además, un poco farragosa, jaja. A ver si no falla mucho :-)