Acceder

Participaciones del usuario ginho65

ginho65 03/03/12 12:07
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Sobre la demanda, por ahora, creo que iré con ADICAE. Sale más barato y aunque no es lo mismo que una demanda individual donde la atención y el seguimiento a tu situación específica son mayores, parece que una demanda colectiva bien llevada puede tener un peso suplementario que ayude al juez a ver la dimensión de la estafa.
Ir a respuesta
ginho65 28/02/12 17:34
Ha respondido al tema Preferentes BANKIA ¿Canjear o Mantener?
Sí, creo que lo tienes más difícil ya que tu tío falleció. Pero creo que hay herederos que lo piensan hacer con ADICAE. Entre otras cosas, hacerlo con ADICAE cuesta poco dinero.
Ir a respuesta
ginho65 27/02/12 23:25
Ha respondido al tema Preferentes BANKIA ¿Canjear o Mantener?
Yo estoy en una situación parecida. Mi madre tiene 79 años y se lo he contado hoy. Se ha puesto muy triste porque eran los ahorros de toda su vida. Yo creo que aceptaré el canje. Intento responder: La pérdida es segura si vendemos ahora. Pero nadie asegura que dentro de unos meses no sea mayor. Por teléfono en Bankia me han dicho que en el momento que vendes el 75% dejas de percibir los tramos del 8%.
Ir a respuesta
ginho65 25/02/12 12:52
Ha respondido al tema Preferentes BANKIA ¿Canjear o Mantener?
No creo que pueda añadir nada valioso a lo que planteas. Yo estoy en una situación parecida a la tuya. Aún así repetiré algo que me ha enviado un amigo expero en bolsa ante una consulta similar de un experto en bolsa (no transcribo el mensaje que es bastante extenso porque está escrito en catalán y no sé si puedes leer en esta lengua). En esencia viene a decir que se trata de una apuesta sobre la evolución de la cotización de Bankia, en la cual, en la propuesta 1 (canjear al 75% y deshacernos de la acciones en el acto) tienes una pérdida conocida y aproximada. En la propuesta 2 (canje final al 100% en junio de 2013) la pérdida no está determinada. Los expertos dicen que es extremadamente difícil estimar la evolución futura de un valor. Ahora dicen que la situación general de la bolsa es extremadamente inestable; a corto plazo, las cosas podrían arreglarse, el mercado podría entender que habrá una recuperación econòmica y remontar en un año. Pero también podría suceder lo contrario: la crisis de la deuda podría agravarse, Grecia podría entrar en bancarrota definitivamente. Por lo tanto, el riesgo a corto plazo es grande, y más en el sector bancario; si hay problemas, las cotizaciones de los bancos serán las que más caerán. Respecto a BFA, creo que no es de fiar. Allí va a quedar toda la basura y si hay que dejarlo caer, caerá. Creo que sería la peor opción. Para mí, la opción menos mala es vender a partir de 2013. Para mi madre que es la propietaria de las preferentes y que tiene 80 años, quizás sea la del 75% y vender ahora y así disfrutar de ese dinero en los años que le quedan.
Ir a respuesta