Acceder

George W. Bush

Se registró el 26/04/2024
55
Publicaciones
72
Recomendaciones
5
Seguidores
Posición en Rankia
211
Posición último año
George W. Bush 31/05/24 02:38
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Ni unos ni otros... estoy hasta los cojones de la burocracia de Europa y sus prohibiciones y obligaciones con todo...  Que hayan 100.000 apps si quieren... pero que gane la mejor.. Tesla apunta a convertirse en la google de las electrolineras, que compitan de tu a tu.... a ver quien gana. Lo mismo con Uber, Airbnb, Booking.... que dejen eso tranquilo, y pongan soluciones (como una tasa de 100€ a cada turista en las islas), no prohibiciones ni tonterias de esas absurdas.  Los comunistas solo saben prohibir, prohibir, prohibir.. son tan carentes de imaginacion y merito.. 
Ir a respuesta
George W. Bush 31/05/24 02:31
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Puede sonar muy mal fernan, pero lo que dices es la total realidad, y a fin de cuentas, que esperas ganar... un ingeniero, un medico, un abogado de primera... es normal que ganen 4/5 veces el SMI... No puedes poner a un Raider a ganar el salario medio de 1.600 euros al mes, no puedes poner a un administrativo a ganar lo que un ingeniero... no puedes poner a ganar a un tecnico superior de laboratorio lo que un farmaceutico o biologo... Yo entiendo que hay trabajos que son una mierda, pero suelen estar ligados a 0 estudios y 0 esfuerzo academico, todo hay que decirlo.Tambien te digo, mucho blanco Español quejica de cero esfuerzo academico, ni estudios quejandose de su trabajo precario y SMI (tanto de izquierdas como de derechas), y mucho inmigrante trabajando duro de sol a sol sin decir ni mu, sin quejarse de nada, y ahorrando al maximo.
Ir a respuesta
George W. Bush 31/05/24 02:22
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Pues mira, yo te voy a ser totalmente sincero, si el dia 12 de junio no sale aprobado el paquete de compensacion a Elon Musk de 56.000 millones de dolares que en 2018 se aprobo con el 78% de los votos a favor... yo vendo todas mis acciones de Tesla ese mismo dia. Me da igual, Tesla esta hoy a 178 dolares, pierdo un -3.8% en la posicion en 2024, (aun que en 2023 gane mas de un 50% de rentabilidad real, ya que vendi a 220, 250 y 270 dolares, las que acciones que compre sobre 170 dolares, y no volvi a comprar hasta ahora otra vez, sobre 184/187, es decir a Tesla en 2 años, le llevare mas una rentabilidad del 50%)Si el dia 12, cae un -10% o sube un 10% me da igual, como no aprueben el paquete de compensacion a Elon Musk del 10% de la compañia, yo vendo mis acciones.Y hasta aqui la tesis de Tesla. Respecto a las apps de carga, bueno, parte de la tesis de Tesla es que se convierta en la Google de las gasolineras, y tiene pinta, pero ya te digo, como no le den ese 10% de la empresa a Musk, yo vendo mis acciones. (si le dan el paquete de compensacion del 10% de la empresa, tampoco voy a comprar mas)
Ir a respuesta
George W. Bush 30/05/24 18:12
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Has dado por completo en el clavo... e ahi el problema, y e ahi la hipocresia... "Quien pagando 3€ deje de usar globo si costase 8€, pero se manifieste contra la precariedad laboral de Globo, es un hipocrita, y un canalla" , (* no te lo llamo a ti, entiende el concepto general que quiero aplicar)Y como dices, a 8€ quizas deje mucha gente de usarlo, y por tanto muchos raiders se van a la calle... quien le explica a esos raiders que no van a tener trabajo, porque la gente decide no usar su servicio luego de que la empresa Globo les pague a cada uno un decente sueldo de 1.800€ al mes.  Es mas, si no me falla la memoria, Globo no tiene beneficios, podria despedir mañana mismo a toda la plantilla por quiebra o inviabilidad del negocio... PDT: yo no he usado nunca globo ni nada de eso, pero siempre que pido comida o me hacen un servicio, siempre se debe dejar propina, yo lo hago. 
Ir a respuesta
George W. Bush 30/05/24 17:47
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Una vez atajado el asunto del Bernabeu, empecemos a hablar de lo demas.. PDT; casualidades de la vida, hablamos de Airbnb, y Emerito dos dias despues muestra que ha comprado Airbnb. jaja. Mira, No es consistente descargarte 1000 apps de cada cosa porque cada empresa quiera tener a sus clientes en sus servicios para no pagar a Google y compañia... es la utopia y la falacia de los directivos muertos, van a tener que acoquinar a google, les guste o no les guste, lo mismo que a Booking, les guste o no les guste.. por que con el tiempo, no es sostenible que haya una app hasta para usar el servicio WC publico de las calles. Airbnb puede provocar problemas de pinzamiento de precios en las zonas por el alquiler turistico, pero todo es una compensacion Bacalo, sin ese pinzamiento en la disponibilidad de pisos turisticos, el crecimiento de los trabajos del ocio y del turismo en España no hubiese sido tan explosivo, son trabajos mal remunerados para la actividad que tienen, pero no bajan de 1.100€ y pagan cotizaciones sociales, quieras o no sin esos trabajos España iria mucho peor que ahora, Si en las islas el turismo masificado provoca esos problemas con los pisos, la culpa no es de Airbnb, la culpa es de un gobierno que no liberaliza el suelo para construir mas, que no permite construir a lo alto.... pero incluso si apoyamos al gobierno que no quiera ese libre de mercado, tocaria en las islas poner un impuesto de 150€ a todo turista, y eso iria solucionando el problema.... Como ves, todo pasa por hacer algo proactivo, no hechar la culpa a Airbnb que lo unico que hace es darte libertad sobre tu activo, Airbnb es un libertador, del yugo de los politicos, los izquierdistas envidiosos, y de los envidiosos en general.
Ir a respuesta
George W. Bush 30/05/24 17:28
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Le podrian obligar como mucho a insonorizar el bernabeu, pero el Santiago Bernabeu lleva alli mas tiempo que todos los edificios de las inmediaciones, ademas, gozan de importantes revalorizaciones de sus pisos gracias al estadio, las casas colindantes al estadio, se venden por mas de 1 millon de euros, aticos por 2 millones de euros... si el barnabeu no estuviese ahi y el madrid hiciera viviendas de lujo en esa zona, les cairia un 25% a un 50% el valor de sus pisos. El madrid es un equipo con seguidores de mucho dinero, esto no es el Rayo, o el Gefate. Ademas, con Ayuso en la comunidad de madrid, No van a tocar los derechos de los Madridistas. Y estos los precios de dos calles mas al final. Asi que no vengan tocando los cojones al Madrid, que al menos es el unico equipo que piensa con la cabeza y no vive de las subvenciones publicas del gobierno y avales de mil mierdas ni dudosas aportaciones de paises arabes. Que los quejicas vendan sus casas, el Bernabeu lleva alli mas que la tierra de sus pies.Santiago Bernabeu 1947.   
Ir a respuesta
George W. Bush 26/05/24 14:48
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Si, la situacion es chunga, hay tambien mucha fuerza pendular... salvo trampas y fraude electoral, no creo que el psoe y sus socios, puedan gobernar otra legislatura. Es mas, prefiero al PSOE en esta legislatura la verdad, porque ahora si que toca hacer austeridad presupuestaria y todas esas ayudas post-covid requieren compromisos pactados, ahora toca pagar la cuenta, y dudo que bruselas lo aplace 6 años.... a menos que bruselas sean otros cantamañanas que puede ser claro... El caso que ahora toca poner peajes en las autopistas, ir subiendo el IVA, y cotizar 40 años para ganar la maxima... tranquilo que los medios no te van a decir como ha puesto el culo el gobierno para recibir esas ayudas 
Ir a respuesta
George W. Bush 26/05/24 14:31
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Te estas haciendo la picha un lio... El problema de España no son los impuestos, fijate en Europa en general, los impuestos son similares a España, (ademas aun que hubiesen menos impuestos en otro pais, tu deberias pagarte de tu bolsillo servicios privados, que en la practica, es como dejar la fiscalidad de España en cierto equilibrio) El problema en España es la inseguridad juridica para las grandes fortunas para quienes quieran vivir de esa forma, y de ahi hay formas de estar "seguro" sin que te tengas que ir a ningun lado de España, solo que necesitas superar un umbral de dinero antes. La recaudacion de impuestos de verdad esta en el IRPF, pensiones, IVA y Sociedades e impuestos especiales, de toda la clase obrera/media, media alta,  La izquierda sabe que para cuadrar las cuentas (y lo mismo la derecha), todo pasa por subir el IVA, subir el IRPF y hacer que te jubiles a los 70 años.
Ir a respuesta
George W. Bush 24/05/24 16:31
Ha respondido al tema Starlink...
Como no se den prisa los rivales... Starlink ya se ha llevado muy buenos clientes, 1 año mas de ventaja sera medio insalvable, si le dan a Starlink 2 años mas de ventaja, creo que sera un claro dominador a largo plazo. Como la starship este operativa antes que la competencia empiece a subir sus satelites, van a tener un problema, porque Elon Musk usara la Starship para lanzar los Starlink V2 heavy. Como en 2 años la competencia no este dando servicio satelital, mejor que ni intenten competir.
Ir a respuesta
George W. Bush 24/05/24 16:18
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
España se encamina a una degeneracion y perdida de bienestar social, pero como el crecimiento de las plantas, ocurre tan lentamente que no nos damos cuenta, los mayores que pueden verlo y darse cuenta, mueren con los años, y los jovenes estan demasiado ocupados viviendo el presente. Pero un ejemplo es sencillo, hace 14 años en 2010, cualquier persona en España se podia permitir un Iphone 4 , costaba 599€, y el SMI eran 640€ en 14 pagas, Hoy 14 años despues, un iphone 15 pro, (que seria su equivalente) cuesta en España 1.219€ el SMI en España son 1.134 en 14 pagas.Tecnologia punta Apple en 2010 era el 93% del SMI, tecnologia punta Apple 2024, es el 107.3% del SMI... ha habido un deterioro del 14%, un empobrecimiento del 1% anual, poco a poco....  Hasta Xiaomi.. en 2018/2017 las gamas altas de Xiaomi como mucho costaba 500€, ahora los tienes en 1.000€ el SMI no se ha doblado desde entonces. 
Ir a respuesta
George W. Bush 24/05/24 15:58
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Pero el problema de vivienda que ocasiona airbnb es una clara disrupcion, no un problema en si, una vivienda en Sol/Gran Via, es mucho mas eficiente y rentable dedicada al alquiler turistico, que al vivir residencial de su propietario, es mucho mas eficiente vender dicha propiedad y con la mitad del dinero comprarte una del mismo tamaño y de obra nueva afuera de la M-30, lo unico que tienes que desprenderte es de esos sesgos mentales herenciales y de cariño por lo material que nos encadenan a poseer ineficientemente cadenas que nos sujetan frente a la razon y a la logica. (este concepto pasara igual cuando exista el carsharing autonomo que elimine a gran parte de los actuales propietarios, la propiedad de un coche que se pasa el 95% del tiempo parado en el garaje o en la calle)Airbnb ademas es democratizador, gracias a Airbnb el turismo ha expotado en todos los paises a un ritmo mas grande y rapido, creando una pila enorme de trabajo que al menos sirve para vivir honradamente y no robando o pidiendo ayudas sociales a cambio de votos, permite movilidad y seleccion muy personalizada, y para quien quiera un Hotel, tienen Booking que no hace favoritismos a sus propias propiedades, eso es mucho mas competitivo que cualquier otra cosa hoteler, siempre habra un hotel mas barato indexado, a largo plazo la gente no es tonta. Que exista cadenas de hoteles como Marriot o Hilton que puedan extrapolar el exito de Booking o Airbnb a su estilo, pues perfectamente, una cosa no quita la otra, pero aqui se trata de ganar dinero y ya hemos visto que con el record de turistas en casi todos los paises del mundo en los ultimos 10 años, ya sabemos quienes se han llevado la parte del pastel, y a quienes les han comido la tarta..... , de momento Hilton y Marriot estan en maximos y ganando dinero,  son para grupos mas selectos, aun asi, puede que algun dia Hilton y Marriot, tengan que indexarse en booking o airbnb, y pasar por el aro, tal y como ha pasado con Google para cualquier empresa del mundo.
Ir a respuesta
George W. Bush 24/05/24 01:42
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
He estado leyendo mas de Airbnb ahora que se ha sacado el tema.. es curioso, cobra un 15% de fee sobre el importe de la reserva, lo cual, en 2023 debio generar unos ingresos medios de 66.000 millones para sus anfitriones por todo el mundo...  Es una plataforma de alquiler tremendamente grande, ademas de democratizar todo este tema del turismo.. Regulatoriamente en francia han aprobado una ley que permite a los alcaldes prohibir este tipos de estancias turisticas etc etc... pero me da a mi que se van a disparar en el pie.. si viajar a francia ahora costara mas las pernotaciones por regulacion, airbnb desviaria a los viajeros hacia otros paises como España, italia, portugal o grecia..Tambien me he pasado por el informe estrategico de Airbnb y estan creando ahora secciones que venden experiencias completas, y experiencias selectivas a grupos selectos con gustos especiales, ademas de una categoria de lujo que ofrecen villas, castillos, mansiones, aticos, chalets y estancias de lujo. Es una pasada... porque van a por tu tematica.. "vintage, industrial, chill out, minimalista, renacentista, japonesa, victoriana, loof, hippie, ecologista...." y te ofrecen casas con esas decoraciones muy selectas.. (esto Marriot o Hilton les seria muy dificil copiar, porque cada casa la hace su propio propietario a su gusto y estilo)
Ir a respuesta
George W. Bush 24/05/24 01:11
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
No me cuadra nada... ganaran dinero por otra forma, pero como plataforma no son ni la mitad de tamaño...y no me cuadra tus datos o al menos los datos que habras leido por ahi (imagino que podran estar sesgados)Booking.com:Indexan 28 millones de habitaciones de hoteles a 2023Indexan 6.6 millones de casas a 2023100 millones de usuarios en app movil.Airbnb:Indexan 7.7 millones de casas a marzo de 2024 (+16% 2023) por todo el mundo (cada casa puede tener varias habitaciones) En 2019 tenia 4.000 castillos disponibles para alquilar en Airbnb. 448 millones de estancias en 2023.3 millones de propietarios registrados en la plataforma (crece a 14.000 propietarios al mes)150 millones de usuarios reales en 2023Mas bien lo que estan haciendo Marriot y compañia, es copiar el modelo de negocio de Airbnb y Booking, no otra cosa, que es poner en plataforma sus propiedades incluso de terceros, es decir, lo que hace Airbnb o booking... por eso cuando ladran de regulacion en realidad quieren decir "vaya se han adelantado a nosotros". Ahora bien, no me cuadran los datos que me has dado.. Marriot dice tener 200 millones de usuarios fidelizados con 1.6 millones de habitaciones, pero sus cuentas anuales son estas: 23.700 millones en ingresos. Booking, tiene 28 millones de habitaciones de hoteles, pero ingresa 21.000 millones. Pero en rentabilidad pasa esto: Marriot 3.800 millones Frente a Booking con 5.400 millones: Marriot es mucho mas tosca que Booking, y como plataforma es significativamente mas paqueña... aun asi tienen 200 millones de usuarios frente a los 100 millones de booking... no me cuadra... a menos que cuando va un anciano se fideliza un año con su mujer, marriot contabilice a los 2, aunque en la vida vuelva a pisar esos hoteles, . Nos vamos a Airbnb... 10.000 millones de dolares en ingresos, con 7.7 millones de casas, que cada casa tendra varias habitaciones.. Marriot y compañia, solo quieren copiar el modelo de negocio y hacerlo a su manera con hoteles, son como perros de distinto collar, ademas, Airbnb se puede expandir a alquileres de larga duracion como estan haciendo en Nueva York, y convertirse ademas en un portal de alquileres, (incluso podrian acabar ofreciendo financiacion hipotecaria a inversores, alquiler de coches, alianzas con uber para servicios de alimentacion y transporte )... Puede pasar de todo, pero habria que ver una cosa.. la edad media de los usarios de marriot, y la edad media de los usuarios de Airbnb... ademas, me da a mi que los clientes de marriot son personas que quieren los servicios de un hotel, mientras que los clientes de airbnb son para mucho mas aventureros y jovenes, ademas, tambien hay casas de lujo... deberias ver las mansiones que se alquilan en España por airbnb a precios por noche increiblemente bajos.
Ir a respuesta
George W. Bush 23/05/24 22:04
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
La regulacion de los Airbnb son por los lloriqueos constantes de las hoteleras que es lan reventado el negocio de expoliar al turista, una de las cosas que queda claro con la tecnologia es la posibilidad de disrupetar modelos de negocio abusadores, es verdad que muchos turistas que usan airbnb no hacen uso adecuado de la vivienda, yo he llegado a ver en el barrio de la latina, fiestas enteras entre edificios llenos de turistas, y los residentes deben estar hasta las narices, pero si que es verdad que la reordenacion residencial de las grandes ciudades podria funcionar muy bien si los residentes (que suelen ser mayores de edad, como esa empresa que tienes en cartera que compra propiedades en el centro con descuento hasta la muerte del propietario) una buena reordenacion es que esas personas vayan vendiendo sus viviendas y se compren viviendas mas baratas en la periferia. Actualmente un activo en sol/gran via, produce mucho mas dinero en alquiler turistico. Sobre que las hoteleras han vendido sus propiedades para convertirse en plataformas, es una labor de optimizacion de multiplos para inversores, y porque esas propiedades acaban de las manos de REITs empresas especializadas en la gestion inmobiliaria, que estas estan muy ligadas a la financiacion institucional, fondos de pensiones, fondos soberanos, fondos de inversion tematicos, e instituciones financieras, eso significa que se permiten pagar mayor dinero por las propiedades a cambio de un yield mas bajo, pero se aseguran una inversion inmobiliaria alquilada con una exposicion tematica a hoteles (como residencias, oficinas, residenciales, industriales, centro de datos, centros comerciales... ) En resumidas cuentas, las hoteleras y casi todas las empresas ven que hay mucho mas capital con ganas de entrar en el sector inmobiliario concentrado en REITs, pero no quieren tener exposicion al negocio ciclico que es cada negocio en si mismo, en este caso los hoteles, es una razon de optimizacion de los activos por tipo en el balance de las empresas. Como lo que hace cualquier empresario de exito, que hace 3 empresas A/B/C, A holding general posee B y C, B agrupas todas tus propiedades inmobiliarias, C agrupas las inversiones, y en la matriz A, la liquidez, pero en este caso en empresas de REITs porque los fondos de pensiones quizas no quieran invertir en hoteles, o empresas logisticas, o en marcas comerciales, sino justamente en los propios hoteles, naves industriales y centros comerciales... es una forma de agrupar los activos para venderlos luego a un grupo que pagaran mas por ellos de forma individual, que en el lote empresarial junto... si quieres invertir en propiedades a primera linea de playa, quizas no quieras comprar una hotelera, o una cadena de restaurantes.... quieres las propiedades, no lo que hagas con ellas. Respecto a los multiplos de las plataformas... yo discrepo, quien tiene la sarten por el mango es la red, ¿A donde acude el 95% de la poblacion mundial?  a Google, no a Bing ni yahoo... con las plataformas puede ser similar... no se yo si se puede convivir con 500 plataformas de 500 cadenas de hoteles diferentes cada una indexando sus hoteles, creo que se tiene que tener una vision ultra global e independiente.. como booking, o Airbnb, ademas, volvemos a los mismo.. los paradores u hoteles pequeños y demas, empresas que pueden competir con fuerza en precios, no se si los dejarian indexarse a las cadenas de hoteles de Melia y compañia y hacerles la compentencia... yo los veo mas gastando el dinero en publicarse en Booking, Airbnb o Google. Recuerda que esas hoteleras tienen importantes compromisos de alquiler de sus hoteles, mientras que Airbnb y Booking, no poseen ni una casa, ni un hotel, no hay ningun sesgo de llevar TU pernotacion a tus hoteles... y eso provoca que el cliente no reciba lo mejor, sino lo a que ti te interesa como plataforma que tiene 400 alquileres a 10 años con un REIT para tus hoteles.En mi opinion, no tengo ni idea de lo que puede pasar proyectando las cosas, no se si habra regulador y las hoteleras de cierto pais se le daran mejor que otros, no se si Turquia, marruecos y egipto ganaran a España a largo plazo, no se que pasara... creo que es mas facil acertar con los cruceros, creo que es un nicho de mercado en si mismo.
Ir a respuesta
George W. Bush 23/05/24 16:28
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Es lo logico, hace 4/5 años, me llegue a replantear esa situacion, yo inverti en el sector hotelero español por primera vez en 2014, logrando buenas rentabilidades, de mas de un 50% en general, tanto en NH como en Melia, las vendi en 2015 por julio creo recordar, en melia casi en maximos... Luego 2016, 2017, 2018, 2019.... viendo en la tele que no parabamos de tener record de pernotaciones y de llegadas de turistas a este pais, habia algo que me chirriaba en la logica ¿Si habia record de llegadas los hoteles deberian estar hasta arriba?... pero las cotizaciones de Melia sobre todo, no paraba de estar lateral bajista y sus beneficios netos no se disparaban... Ahi fue cuando la logica imperiosa te lleva a pensar en el efecto Airbnb, ademas de los deslocalizadores de Booking y compañia, que yo ya veia de antes pero no imaginaba los efectos tan tempranos que tendria (los inversores ya eran conscientes de la disrupcion hipotetica que podria causar ya en finales de 2015, cuando a penas se estaba poniendo dinero para alquiler turistico en España, recuerda que el minimo de lo inmo fue en 2014 en España). Mi unica solucion logica en 2018 fue que estas empresas como Melia y compañia, debian pivotar a un modelo de lujo, aquel que no les importe pagar mas a cambio de disponer de piscinas, todo incluido, servicio de habitaciones etc etc .. una gran ventaja del Airbnb es que es realmente barato porque eliminas todos los servicios menos la pernotacion, ademas es granular y mucho mas flexible... encima, Booking rompia las redes fisicas de viajes y permitia entrar a juego empresas mas pequeñas de hoteles (imagina que compras un comdomio a las afueras de la ciudad y lo reconviertes en habitaciones para hoteles, tu solo, si nadie mas, sin Booking, eres invisible, con booking, te haces visible al instante y compites en precios frente a las hoteleras de primera linea de playa). Ante la incertidumbre, no volvi a comprarlas.
Ir a respuesta
George W. Bush 23/05/24 16:07
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Clase media baja 50.000 ? yo diria que clase baja,.... Ayer mismo vi un Reel en intagram, de un inmigrante latino recien llegado alli, y en su primera semana de trabajo como albañil recibio un cheque de 1.700 dolares. (eso son 6.000 al mes, 72.000 al año), seguramente se tuvo que poner a trabajar como un negro y no seria sostenible a largo plazo, pero estaba medio llorando por el valor de su trabajo duro en un pais que no es socialista ni comunista, y espero que tu votes en consecuencia a eso.   
Ir a respuesta