Acceder

Participaciones del usuario futuronet - Bolsa

futuronet 30/06/22 13:15
Ha respondido al tema Dudas sobre Binance
Comparto tu opinión, ahora bien el mundo cripto aunque no desparezca si puede transformarse totalmente e incluso implicar un riesgo para Binance y Bitcoin pero eso ya es hacer de Nostradamus. La conclusión es que de hacer algo compra con Binance (o del pelo) y al wallet frio.
Ir a respuesta
futuronet 29/06/22 23:00
Ha respondido al tema Dudas sobre Binance
Buen comentario y que razón tienes con todo lo que dices. Respecto al tema criptomonedas, tras analizar las diferentes opciones y teniendo en cuenta que mi idea es comprar algo de Bitcoin y mantenerlo a largo plazo la mejor opción para mi caso es cuando llegue el momento de compra transferir euros a Binance, comprar las criptomonedas y ese mismo dia pasarlo al wallet frio. Y a largo plazo.El wallet cogeré el Ledger nano S plus. Al Bitcoin se le puede esperar en 15k o 13k...y si no llega pues a otra cosa. Y sobra decir que en estas inversiones un pequeño importe y sabiendo que es de alto riesgo. Saludos. 
Ir a respuesta
futuronet 29/06/22 10:31
Ha respondido al tema Dudas sobre Binance
Buena respuesta y con contenido, así todos nos entendemos rápido.No se si habrá alguna entidad, sea Exchange, Broker u otras que tenga la liquidez garantizada ante quiebras. Y me refiero a los que permiten comprar Criptomonedas y no alternativas como ETFS, CFDs, derivados, Revolut (contratos), etc. me refiero a compra directa de Bitcoins por ejemplo, de las que luego puedes pasar al wallet frio. En cuanto a lo que comentas de la cobertura de los depósitos la observación y comentario muy acertado (impresión de dinero y sus consecuencias) pero no comparto el que esta medida valga para poco o para nada. Es mucho más probable que quiebre un Exchange,  brokers de tercera  u otras entidades similares de estas que en los últimos años han salido a miles que un banco reconocido. Y sinceramente si estas quiebran y tu liquidez se pierde yo personalmente no metería un euro.Y aparte del liquido si tienes Criptomonedas más de lo mismo. A diferencia de si tienes acciones, ETFs, fondos u otras que están fuera del balance del broker y si este quiebra tu no las pierdes.Que no te garanticen los activos Criptomonedas ya es malo pero bueno, por las circunstancias varias del propio activo no digo que sea sencillo pero por lo menos te lo puedes llevar a tu wallet frio............ pero que ni siquiera te garanticen el liquido, vamos, que suma riesgos. Si tienes liquidez a la espera de comprar Bitcoins estas en riesgo y alto dependiendo del Exchange o broker, que los hay de risa. No me convence nada el asunto, cuando más indago más sorprendido me deja el mundo de operar con las Criptomonedas. Hasta ahora ni lo había mirado, con las caídas recientes (que son de burbuja total) en la actualidad el entorno Cripto es más interesante. Iremos viendo....
Ir a respuesta
futuronet 27/06/22 22:44
Ha respondido al tema Dudas sobre Binance
No tengo un euro en Binance ni he comprado nunca una criptomoneda pero conozco gente que tiene cuenta en Binance. Hasta ahora he pasado de las criptomonedas, se veía venir el estallido de la burbuja. Ahora es cuando empiezo a interesarme... quizás y sólo quizás si toca los 13k el Bitcoin se puede entrar con algo.Yo opero con IB, como sabrás en España no permiten operar con criptomonedas. Y Binance tampoco permite operar con derivados de Bitcoin en España, por si a alguno le interesa la info. En cuanto a ETF cuidado. Los sintéticos de criptomonedas se crean con derivados, totalmente desaconsejables. Y los ETF de replica física por ejemplo de Bitcoin, en DeGiro tienes varios, trabajan con deuda, es decir tu compras un bono y ellos compran los Bitcoin pero tienes el riesgo de emisor y puedes perder tu inversión. Los CFD si no es para operaciones a corto descartados. Y no me gustan nada. En resumen, de invertir en criptomonedas sería con Bitcoin, a precios  cercanos a 13k y pasar los Bitcoin a wallet frio tipo Ledger  según los adquieres. Quizás un 20% ethereum. Y siempre con importes pequeños que puedas perder y a largo plazo. Si ves mis publicaciones tengo lanzada una pregunta relacionada con ETF de Bitcoin u otras criptomonedas donde verás respuestas sobre el tema. 
Ir a respuesta
futuronet 27/06/22 13:40
Ha respondido al tema Dudas sobre Binance
Si, lo se...... y el chiste da mucho juego :-) pero sigo con la duda que he planteado. Como ya sabrás al ingresar dinero en Binance lo puedes hacer mediante moneda FIAT, si usas euros puedes utilizar la transferencia SEPA con lo que el banco o lo que haya detrás ya permite este tipo de trasferencias. ¿Sabéis en que banco o entidad esta esta cuenta donde supuestamente se queda la liquidez?
Ir a respuesta
futuronet 26/06/22 23:11
Ha respondido al tema Dudas sobre Binance
Hola,La duda es senfilla. El dinero líquido que tienes en Binance ¿Esta protegido ante la quiebra del exchange por ejemplo? Puedes ingresar mediante transferencia SEPA el dinero en euros pero no he visto información de donde esta tu dinero. Si en una cuenta de un banco, que tipo de protección existe,etc.Tema aparte es si por ejemplo has comprado Bitcoin y Binance quiebra, ahí puedes perder todo tu dinero NO es como con los fondos, etfs o acciones. A ver quien puede darme luz al respecto. Gracias. Saludos. 
Ir a respuesta
futuronet 11/05/22 21:10
Ha respondido al tema Interactive Brokers solo garantiza 20.000 euros para el capital en liquidez ¿Qué opináis?
El FGD de cada pais ya lo he puesto en el primer mensaje. IB para los españoles esta en Irlanda pero como ya he comentado sólo cubre 20.000 €. Entiendo que no estará en una cuenta bancaria como otros si no del propio broker.  En cuanto a lo de irrelevante no me lo parece para nada. Díselo a quienes han visto caer entidades bancarias. Si hay un mega crack mundial el FGD no vale para nada pero si caen entidades concretas (bancos o brokers ) te cubrirían hasta 100.000 como ya ha ocurrido pero con IB sólo 20.000. No es que sea irrelevante es que es muy serio e IB te lo deja bien claro cuando firmas el contrato.
Ir a respuesta
futuronet 11/05/22 21:06
Ha respondido al tema Interactive Brokers solo garantiza 20.000 euros para el capital en liquidez ¿Qué opináis?
 En renta 4 te cobran custodio por acciones y ETFS en cambio en IB y de Giro no. Además en el caso de DeGiro muchos ETFS van sin comisión y son de los más importantes, unos 700. A mi me interesa el del Euro Stoxx 50 , replica física ( eso sin duda), sin préstamo de títulos y en euros. Gastos totales del fondo  0.20%. Cotiza en Paris. Es un ejemplo. En IB si tienes comisión aunque mucho más económica que en Renta4. Para ETFS y más a largo plazo IB o DeGiro. Para fondos de inversión Renta4. Para derivados sin duda IB, yo opero con ellos con todo tipo de derivados y la plataforma es muy buena. Comisiones y tiempo real ídem. La operativa de derivados de ETFS sobre todo opciones da mucho juego con poco importe puedes operar sobre muchísimos activos súper líquidos y de horquillas estrechas. Incluso puedes vender opciones put para que te ejerzan y obtener ETFS de EEUU. Truco de compra de ETFs EEUU. Mucho juego IB.Cada broker es bueno para una cosa, lo mejor es tener diferentes cuentas según necesidades. 
Ir a respuesta
futuronet 11/05/22 12:41
Ha respondido al tema Interactive Brokers solo garantiza 20.000 euros para el capital en liquidez ¿Qué opináis?
Exacto en IB por la liquidez sólo te cubren 20.000.En Degiro por la liquidez 100.000 y aparte la de 20.000.En ambos si tienes invertido en acciones y quiebra el broker no debería haber problema ya que estas pasarían  otro broker, como los fondos, ETFs, etc pero en el caso de la liquidez en IB si pasa de 20.000 lo perderias. Que quiebre IB es muy muy difícil pero yo si tuviese más de 20k en IB liquidos no estaría tranquilo.¿Por qué dices que DeGiro es un timo? Mera curiosidad. 
Ir a respuesta