Acceder

Participaciones del usuario Fleischman - Economía

Fleischman 12/06/14 10:26
Ha respondido al tema Bruselas vuelve a defender los servicios de coche compartido: "La huelga de taxis no funcionará"
De momento a quien le ha funcionado es a Uber: :P La huelga de taxistas dispara las descargas de la app de Uber http://www.gurusblog.com/archives/la-huelga-de-taxistas-dispara-las-descargas-de-la-app-de-uber/11/06/2014/ Sin duda Uber desata pasiones. Si hace pocos días anunciamos que Fidelity había inyectado más de $1.200 millones en la empresa con una valoración superior a los $17.000 mil millones. Hoy los taxistas de la mayoría de ciudades europeas decidieron hacer una jornada de huelga para protestar contra el supuesto intrusismo profesional de Uber. En la que probablemente sea la primera huelga que un sector realiza a nivel europeo para protestar contra una sola empresa. Es dejo mis impresiones: 1. La torpeza. La huelga de los Taxistas ha sido posiblemente la mejor publicidad que haya podido tener Uber. Una empresa y un servicio que aun no es extensamente conocido para el grueso de la población en Europa pero que hoy gracias a la jornada de huelga de los taxistas se ha colocado como la apliación más descargada en el App Store. Con su huelga los taxistas no sólo ganan mala prensa entre sus clientes sino que encima le dan publicidad gratis a Uber. Un despropósito total. 2. Aquí hay una empanada mental de proporciones gigantescas entre mucha de la gente del Taxi. En estos días si has cogido un Taxi ha sido relativamente fácil que te hablen pestes no solo de Uber sino de otras empresas como BlaBlaCar. Lo siento pero no tienen absolutamente nada que ver. Uber seguramente está incumpliendo la actual normativa de un sector muy regulado y efectivamente puede ser un caso de intrusismo laboral. BlablaCar es una simple red social que pone en contracto a particulares para compartir viajes en donde no hay una remuneración de por medio. 3. La Reflexión. Los taxistas se tendrían que preguntar si los miembros que los representan mediante Federaciones y similares son las personas adecuadas. Si estamos ante un caso claro de intrusismo laboral pueden acudir a la justicia o ejercer lobby sobre el Gobierno. Una huelga para protestar contra una sola compañía no parece la mejor vía, en un colectivo que a veces no suele despertar todas las simpatías de la población a pesar de que hay grandes profesionales. 4. El transporte de viajeros es una actividad que tiene que ser regulada por el Estado, sino esto sería un caos absoluto. Pero cuidado cuando la regulación se utiliza simplemente para establecer una barrera de entrada y descuidar así el servicio al cliente. 5. Los taxistas antes de convocar una huelga se deberían preguntar que es lo que está haciendo bien Uber que sea un modelo de éxito en muchas ciudades del mundo. Que muchos clientes estén utilizando el servicio de Uber no es sólo por una cuestión de precio o porque paguen menos impuestos o licencias. Alguna cosa más estará haciendo bien Uber. El argumento de que en Uber no pagan impuestos, son unos piratas, son peligrosos, no tienen seguros, el otro día hasta violaron a una chica, etc, etc, son descalificativos que no dicen mucho a favor de quien los dice. 6. Seguramente, en muchas ciudades europeas, el servicio que actualmente presta Uber no cumple con la normativa. Tendrá que adaptarse a esta , desparecer o los políticos darle una vuelta si quieren también regular un tipo de servicio de transporte alternativo al actual servicio del Taxi si consideran que es una mejora en el transporte para el grueso de la sociedad. 7. Dentro del sector del taxi hay grandes profesionales, con los que da realmente gusto poder solicitar sus servicio. Otros son un absoluto desastre. Los segundos son un peligro para la bonanza del sector muy superior al que puede representar Uber. El no pensar más en el cliente y en como poder mejorar el servicio también. Uber seguramente incumple la regulación y lo podrán parar, pero si no mejoran constantemente si pueden aparecer servicios como los de BlablaCar que pueden ser perfectamente legales y que aún pueden suponer una mayor amenaza.
Ir a respuesta
Fleischman 10/06/14 14:40
Ha respondido al tema Usar servicios de coche compartido se multa con hasta 600 euros
Para los usuarios también hay multa: http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/GABINETE_COMUNICACION/NOTICIAS1/2014/JUNIO/140609-03.htm (...) Que aquellos usuarios que contraten los servicios de transportistas no autorizados incurrirán en una infracción grave sancionable con multa de 401 a 600 euros. (...) Como en la reventa de entradas, el conductor tendrá que llevar un boli para venderlo, y la gasolina va de regalo... :P
Ir a respuesta
Fleischman 06/06/14 12:26
Ha respondido al tema Otra vez la revista Jueves censurada
Don Juan Carlos I dirigirá El Jueves http://www.elmundotoday.com/2014/06/don-juan-carlos-i-dirigira-el-jueves/ Prometiendo “las mismas risas de siempre”, Juan Carlos de Borbón ha anunciado a la prensa que, a partir de esta misma semana, se encargará de dirigir el semanario satírico “El Jueves” en lo que será su primer trabajo como civil tras su reciente abdicación. Según ha explicado a los periodistas, ya ha contactado con el pintor Antonio López, autor del retrato de la familia real, para que se incorpore a la plantilla. “Le he encargado ya la portada de la primera semana de enero de 2028, porque trabaja al óleo y el proceso le llevará su tiempo”, dice. También está tratando de convencer a su esposa, doña Sofía, para que publique “esos divertidos fotomontajes que hace”. “Llevo años enviándoles dibujos pero nunca habían querido publicármelos. Ahora parece que tienen huecos en su plantilla por no sé qué historias y yo estoy libre también”, ha explicado a la prensa el nuevo director, que se ha incorporado esta misma mañana a las oficinas de la redacción con una camiseta de “Clara de noche” y muchas ganas. Según Ricardo Rodrigo, director de la editorial RBA, “Su Majestad encarna a la perfección la filosofía del grupo y entiende muy bien cuál debe ser el tono de nuestras publicaciones”. Las secciones de la revista que se han quedado sin dibujantes las asumirá también don Juan Carlos, que las ha adaptado a su gusto. “Mis favoritas son ‘Para ti que eres Rey’ y ‘Silvio José de Borbón’”, reconoce don Juan Carlos. El próximo número estará dedicado, precisamente, a los dibujantes históricos de la publicación que han sentido la necesidad de abandonarla para dar paso a las nuevas generaciones. “Estoy dibujando una portada en la que salen Manel Fontdevila y Albert Monteys follándose a una cabra que tiene la cara de Manuel Bartual, jajaja. He empezado ya seis veces porque al pintar me salgo de la línea”, ha adelantado Su Majestad.
Ir a respuesta