Acceder

Participaciones del usuario Fleischman - Economía

Fleischman 09/10/14 14:53
Ha respondido al tema Presidenta del círculo de empresarios fomentando la igualdad de la mujer
Curiosamente también se persigue la discriminación indirecta: http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/la-justicia-europea-ve-ilegal-el-calculo-de-pensiones-de-incapacidad-en-espana-por-discriminar-a-las-mujeres_UcJpCRIzpAMUHZaS2crNv2/ El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), Yves Bot, ha dictaminado este jueves que el método de cálculo de las pensiones de incapacidad previsto en la legislación española vulnera la normativa comunitaria porque penaliza a los trabajadores a tiempo parcial y discrimina así indirectamente a las mujeres. El dictamen del abogado general responde a un litigio contra la Seguridad Social iniciado por la trabajadora gallega Lourdes Cachaldora, que en 2010 solicitó una pensión de incapacidad. Había cotizado 39 años, de los que sólo durante 3 años y 10 meses trabajó a tiempo parcial y durante tres no ejerció ninguna actividad profesional. Su pensión por incapacidad permanente se fijó en el 55% de la base reguladora mensual, que ascendía a 347 euros. La interesada recurrió alegando que la base reguladora de su pensión debía ser de 763 euros. El litigio ha acabado ante el Tribunal de Justicia de la UE. En su opinión de este jueves, el abogado general señala que el método de cálculo establecido por la ley española "causa una desventaja a los trabajadores que hayan ejercido una actividad a tiempo parcial durante el período inmediatamente anterior a una interrupción del abono de sus cotizaciones al régimen de seguridad social". Bot subraya también que, a pesar de que la ley española se aplica indistintamente a los trabajadores y a las trabajadoras y de que, por tanto, no establece discriminaciones directamente basadas en el sexo, sí introduce una discriminación indirecta contraria a las normas de la UE. El motivo es que el método de cálculo de la pensión "puede perjudicar a un número mucho mayor de mujeres que de hombres, ya que el porcentaje de trabajadoras a tiempo parcial es mucho mayor que el de trabajadores del mismo colectivo". Reducción desproporcionada Según el abogado general, en una situación como la de la denunciante "el método conduce a reducir la cuantía de la pensión de incapacidad permanente de un modo desproporcionado con respecto a las cotizaciones abonadas por el interesado a lo largo de toda su carrera profesional". Así, la afectada "trabajó a tiempo parcial durante 3 años y 10 meses, lo que representa una parte mínima de su carrera profesional, desarrollada durante aproximadamente 39 años". El fallo añade que el método "no puede justificarse en virtud de un factor objetivo basado en la naturaleza contributiva del régimen de seguridad social y del necesario respeto del principio de proporcionalidad". Las opiniones del abogado general no vinculan al Tribunal de Justicia, aunque éste suele seguir sus recomendaciones en el 80% de los casos. Los jueces empiezan ahora a deliberar y la sentencia final se dictará en los próximos meses.
Ir a respuesta
Fleischman 09/10/14 13:26
Ha respondido al tema La enfermera ingresada en Alcorcón da positivo por ébola
La ventaja de todo esto es que por fin puedo volver a ver las noticias en el desayuno. Estaba tan hasta los huevos del monotema del referendum-de-los-cojones que últimamente desayunaba viendo al Vaughan ese. Es más aburrido que un capítulo de Pocoyó pero por lo menos no me pone de mala hostia, jeje. A ver si siguen saliendo casos de ébola por lo menos hasta el 9N... :D
Ir a respuesta
Fleischman 09/10/14 10:15
Ha respondido al tema La OIT insta a reducir la semana laboral a cuatro días
Lo veo y bajo a 3 días... :P Carlos Slim asegura que la semana laboral de 3 días será una realidad El magnate mexicano de las comunicaciones, Carlos Slim, sigue pensando que las personas trabajan demasiado, por lo que asegura que su propuesta de trabajar menos días cada semana se hará realidad pronto. El empresario, que no ha dado una fecha exacta, cree que una semana laboral más corta aumentaría la capacitación de las personas para mejores puestos. "Deberías tener más tiempo para ti durante toda tu vida, no solo cuando llegues a los 65 y te jubiles", ha explicado Slim durante una entrevista concedida a CNN Money. La propuesta del mexicano ya causó polémica en verano, cuando se dio a conocer, pero aún así, el hombre con una fortuna valorada en más de 80.000 millones de dólares, está "seguro de que sucederá". Leer más: Carlos Slim asegura que la semana laboral de 3 días será una realidad - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/brantcooper/empresas-eAm-mexico/noticias/6142840/10/14/Carlos-Slim-asegura-que-la-semana-laboral-de-3-dias-sera-una-realidad.html#Kku8n2bMvh7rjLMF
Ir a respuesta
Fleischman 07/10/14 10:55
Ha respondido al tema La enfermera ingresada en Alcorcón da positivo por ébola
Esto podría afectar al turismo, justo cuando estamos mejor... http://www.gurusblog.com/archives/bloomberg-ebola-en-madrid/07/10/2014/ Y en Bloomberg. La novena noticia más leída a nivel mundial es… El ébola en Madrid. En la BBC es la más leída. Lo hemos logrado, vamos a tener una cobertura mediática mundial para la Marca España que nunca habríamos imaginado. En Bloomberg (un medio centrado en la información financiera), el caso de contagio de ébola en Madrid ya es la novena noticia más leída, en The Guardian es la cuarta más leída y en la web de la BBC ya está en la primera posición cómo noticia más leída.
Ir a respuesta