Acceder

Participaciones del usuario ferjilo

ferjilo 30/06/14 22:27
Ha respondido al tema Cómo leer precios de Opciones en Renta 4 (o similar)
La prima te la ponen en el apartado de opciones, garantías,etc y luego pasa a tu disponible. Eso si, lo mismo ocurre con las garantías, por lo que es fácil que te "bloqueen" lo mismo o más que lo que te dan como prima. Luego, cuando venza la opción, si todo ha ido bien, te aparecen las garantías como liquidadas. Yo personalmente no tengo ni idea de lo que sucederá con el ibex, ojalá lo supiera ;-). En cuanto al plazo de las opciones depende de lo que quieras operar. Yo soy aún un novato pero te recomendaría mucho cálculo previo, yo antes de entrar hago mucho número de que ocurre en cada caso, además de un poquito de análisis técnico. A más plazo, obviamente, más altas las primas por el mismo strike.
Ir a respuesta
ferjilo 30/06/14 20:50
Ha respondido al tema Cómo leer precios de Opciones en Renta 4 (o similar)
Muy buenas, Llevo unas semanas operando con opciones en R4 y de momento lo tengo bastante claro. El cuadro es tal y como lo explicó perfectamente Tiarvil. En cualquier caso, si tienes cualquier duda, pregunta que yo ya voy aclarandome bastante. En lineas generales, en MEFF no pongas la orden a mercado sino limite un poco por encima/debajo (segun vendas/compres) del precio de compra y venta. Las horquillas son MUY grandes, si calculas en porcentajes son MUY MUY grandes. El "ult.precio" no le hagas mucho caso ya que es el del ultimo cruce, que al lado te pone de cuando es, y suele ser de hace unos cuantos dias. Esta bastante mejor en Eurex y Euronext. Sobretodo estoy operando ahora sobre acciones del DAX Xetra, mucho mejores horquillas y algo mas de liquidez. Lo malo es que en R4 las comisiones en Euronext y Eurex son de 4 euros por contrato, una animalada en casos de primas bajas, por eso estoy mirando tambien cuenta en IB, para opciones internacionales.
Ir a respuesta
ferjilo 22/06/14 13:42
Ha respondido al tema ¿Qué ocurre a vencimiento de opciones habiendo vendido un call?
Les he preguntado a varios pero no parecen tenerlo del todo claro. Me imagino que si ambas están en precio, que es mi estrategia y lo están por bastante, me tocara ejecutar las mías y cuando me ejecuten mi call vendido dar las mías, y por tanto comisiones de compra y de venta... Esas dos que te ejecutaron te toco comprarlas y venderlas con sus comisiones estándar,no? En R4 he leído que las comisiones intradia son menores,igual por ahí...
Ir a respuesta
ferjilo 20/06/14 21:51
Ha respondido al tema ¿Qué ocurre a vencimiento de opciones habiendo vendido un call?
Eso me decían, que si pasaba algo le llamarían para ver que había que hacer...pero no tenían claro que había que hacer en caso de que pasara, pero bueno. Sólo le falta confirmar que a vencimiento de un call spread sencillamente la compra-venta se "anula" y no hace falta tener saldo ni pagar comisiones por la compra-venta de acciones. En IB está a 1,5€ por contrato eurex o euronext? Tienen opciones USA? No entiendo por que las comisiones son por contrato, da igual comprar con prima 37€ o con prima a 0,03, me parece totalmente ilógico
Ir a respuesta
ferjilo 20/06/14 16:46
Ha respondido al tema ¿Qué ocurre a vencimiento de opciones habiendo vendido un call?
Al final en este caso no me van a ejecutar ya que no han llegado a estar ITM, pero se ha quedado cerca, ayer lo toco y cayo un poco y hoy ha caido mas de un 2% por lo que he estado relajado todo el dia.... :-) En este caso la compra de acciones no era muy grande, pero la retencion de garantias era bastante superior a mis cuentas de: comprar acciones a precio de mercado y vender a precio de strike casi a la par mas comisiones. En cualquier caso, haciendo un call spread, en muchos casos SI me interesa que se llegue a vencimiento; vamos, si no cae el subyacente mi call spread sale "ganador", ¿sabeis si tambien te obligan a comprar para vender el mismo subyacente? En las dos operaciones que tengo abiertas no tengo absolutamente nada retenido en garantias, ya que mi call comprado su strike es menor que el call vendido (de ahi el call spread) y, bajo mi punto de vista, el riesgo es 0, lo unico es si a vencimiento me obligan a tener el saldo para hacer la compra y si me cobran las comisiones de la "supuesta" compra y luego venta de esas acciones. Mi broker es Renta 4, y no parece que controlen demasiado del tema de opciones, con estas preguntas me contestan en plan "en teoria si, pero en la practica igual no hace falta porque claro, al vender tambien otro call"....
Ir a respuesta
ferjilo 19/06/14 22:32
Ha comentado en el artículo Entradas actuales y próximas - Solrac oracle (III)
Hola, Empece en el mundo de las opciones por "culpa" de tu blog ;-). Tengo una duda que aún no me han resuelto ni en mi broker, ¿qué ocurre a vencimiento con un call spread comprado? Lo mas razonable para mi es liquidar diferencias y que se cierre todo pero no se sí necesito tener liquidez para hacer la compra de las acciones (para que a continuación se vendan), espero que no. Mis estrategias con call spread comprado es esperar que a vencimiento este in the money ambas y cerrar, teniendo un coste en primas menor que la diferencia de strikes, claro, pero no me interesa tener que contar con el saldo suficiente para comprar el subyacente. Por cierto, con que broker operas en opciones USA? Gracias y sigue así con el blog
ir al comentario
ferjilo 06/06/14 20:36
Ha respondido al tema Compra y venta de call sobre misma opcion (distinto Strike, mismo vencimiento) en Renta 4, como liquidar?
Mi punto es si realmente tienes que comprarlas para venderlas a continuacion. Es decir, compro 10 contratos call (=1000 acciones) y vendo otro call de 10 contratos con strike mayor. Evidentemente, las garantias las bajo al tener un call comprado. Llega a vencimiento, lo que sucede en la teoria es que ejecuto mi call, compro las acciones, y se ejecuta la venta de mi call vendido, por tanto tengo que vender las acciones (que acabo de comprar). Por tanto, mi punto es si mi broker no deberia sencillamente ejecutar por diferencias (es decir, ni compro ni vendo acciones), aunque entiendo que me apliquen las comisiones de compra y venta correspondientes. Porque si lo pones en dinero, comprar 10 contratos de una accion que vale 114€ con una prima de 0,2€, significa desembolsar 200€ en primas; pero a vencimiento tienes que comprar 1000 acciones a 114€ por accion (en mi caso para revenderlas a continuacion), lo que implica que debes tener 114.000€ de liquidez en tu cuenta. Imaginaba que tu broker (quiza alguno lo hara) evita eso para que la gente SI quiera hacer ese tipo de operaciones y, por tanto, cobren mas comisiones. Buscare en los articulos que apuntas, aunque creo que ya los he leido alguna vez, a ver si encuentro mas luz.
Ir a respuesta