Acceder

Participaciones del usuario Erik Németh

Erik Németh 30/08/20 19:34
Ha comentado en el artículo Trading de opciones durante la crisis momentánea
Hola Tiarvil, muchas gracias por tus comentarios. Tienes toda la razón, si hay algo que me ha ayudado durante los meses de febrero y marzo fue mi disciplina y la experiencia. Lo que ha pasado en esas semanas fue, según mi opinión, peor que la crisis financiera de 2008. Yo opero en las bolsas desde 2003 (desde 2006 con opciones), pero nunca he visto este tipo de pánico antes. Bueno, en cuanto al combo corto, es una operación full bajista que consiste en vender una CALL (OTM) y comprar una PUT (OTM), ambas de la misma expieración. Muy pocas veces utilizo esta estrategia porque no soy un trader direccional, pero esa vez si me ha salido bien y ha dado buena ganancia. Saludos, Erik
ir al comentario
Erik Németh 14/08/20 13:52
Ha comentado en el artículo Resumen de mis operaciones – Julio de 2020
Hola Wikthor, con mucho gusto, yo también sigo tus aportes y no creo que seas un novato respecto a mí. Estas haciendo operativas bastante avanzadas y lo estás haciendo bien. Bueno, en cuanto al riesgo/margen que aparece en las ventas de prima neta, yo siempre pongo el riesgo total y nominal tal como es. Miremos unos ejemplos de la lista de operaciones (figura 2):Línea 2: Short put WBA, riesgo: $2.326 ya que el strike de la PUT vendida fue 25. Cada opción controla 100 subyacentes, así que, el riesgo máximo era 25 x 100 = 2.500 - prima cobradaLínea 4: Short put BA, riesgo: $4.846 porque el strike de la PUT vendida fue 50, entonces, 50 x 100 = 5.000 - prima cobradaEl margen requerido en estas operaciones fue mucho más bajo, por ejemplo, en la put corta sobre BA fue algo como 700 USD. En las operaciones de opciones sobre futuros pongo el margen requerido en vez del riesgo máximo, es decir, el margen que me muestra el sistema según el calculo SPAN.Y en los spreads, si yo vendo una PUT con strike 67.50 el riesgo nominal sería 67.50 x 100 = $6.750 y si compro otra PUT con strike 65, mi riesgo máximo quedaría en 2.50 ($250). La única manera que me puedan asignar la PUT corta @67.50 y, sin que la CALL larga @65 pueda ayudar, sería en tal caso que el subyacente llegue a cotizar al vencimiento entre 67.49 y 65.01. ¿Cómo evitar esto? Pues, antes que todo, yo no suelo dejar que mis opciones cortas entren ITM. Si el precio va en mi contra, empiezo ajustar y como la ultima intervención, cierro la operación si cualquier de mis opciones vendidas se convierte en ITM. Sin embargo, incluso con una opción corta ITM es muy poco probable que te asignen hasta que la opción tenga algún valor extrínseco. Con este ejemplo, de la PUT 67.50 corta y larga 65, el subyacente tendría que bajar bastante, por ejemplo, hasta 60-62 y así la PUT 67.50 teoricamente tendría solo valor intrínseco, pero la verdad es que esto también depende de los días restantes. Si faltan, por ejemplo, 30 días hasta o más la expiración, esa PUT 67.50 con el subyacente cotizando a 60, aún tendrá algún valor extrínseco.Un saludo,Erik
ir al comentario
Erik Németh 05/08/20 08:33
Ha comentado en el artículo Estrategias de opciones bajo la lupa: Put corta
Hola Opcionoob, en cuanto a los subyacentes, yo tengo un grupo de activos (approx. 40-50 acciones, ETFs  e índices) que reviso periódicamente, cada uno de estos cumple con los requisitos (liquidez, horquillas, etc.) Adjunto a este mensaje una imagen que contiene una parte de ellos, fíjate en el IA, la horquilla de precios, todos son de alta liquidez y por lo tanto sirven para operaciones como credit spread. saludos
ir al comentario
Erik Németh 03/08/20 09:22
Ha comentado en el artículo Estrategias de opciones bajo la lupa: Put corta
Hola,AMZN Put spread 2830/2800 crédito: $383 vs. riesgo $2.617, vendido el 27/7 y expiración en 4 días el 31/7 ...... me parece bien, sin embargo, el strike de la put corta está muy cerca al precio spot y fuera de eso, AMZN tuvo su reporte de ganancia el 30/7 antes de la apertura del mercado. Yo sé que AMZN es una acción que no puede caer jajajaja, pero, bueno en serio, ese día (27/7) AMZN ha cerrado a 3.055, unos 225 encima de la put corta. Pero, solo para considerar...el 13 de julio, que fue un día feo para las acciones tecnológicas, AMZN ha bajado con 280 puntos, el día siguiente, 14/7, ha bajado con otros 170. O sea, lo que te quiero decir es que puedes ganar 3,4,5 veces con un BuP de este tipo (poco tiempo restante hasta la expiración y put strike muy cerca al spot), pero es inevitable que tarde o temprano, te quemes. Y por el poco tiempo restante (= alta gamma), todo pasará muy rápidamente.  Me parece muy bien que te gusten los bull puts, son unas de mis estrategias preferidas, tal vez puedas considerarlos con más tiempo restante, justo hoy estuvimos mirando con un alumno un video de tom sosnoff sobre Bull Puts con 45 días restantes, delta de la put corta 30 y sin ningún ajuste, dejándola hasta expiración.... es muy interesante, bueno, está en inglés, pero tiene las estadísticas también que es muy útil, aquí te dejo en enlace: https://www.tastytrade.com/tt/shows/market-measures/episodes/stop-losses-in-spreads-10-01-2019  saludos 
ir al comentario