Acceder

Participaciones del usuario Epiphany10

Epiphany10 10/06/22 03:48
Ha respondido al tema Zynex, Inc. (ZYXI)
Que pena que Sevilla suicidara todas sus cuentas, daba buenas recomendaciones pero se le fue la olla con el libro
Ir a respuesta
Epiphany10 08/06/22 14:15
Ha respondido al tema Abrir cuenta o sociedad en andorra
El alzamiento de bienes es delito si se hace cuando ya la sociedad está siendo diluida o en concurso etc entiendo.Si yo me llevo el dinero ahora y se produce el cierre en dos años no tiene correlación.El tema no es ese es coló hacerlo eso aún no ha respondido nadie
Ir a respuesta
Epiphany10 07/06/22 16:52
Ha comentado en el artículo El mito de la caverna y los límites de los fundamentales
Hombre ya se que es el DCA no me has entendido.Supongamos que el mercado según tú va a caer, pero tú no sabes si esa caída va a darse durante un mes cayendo un 50% de golpe o durante cinco años cayendo un 50% poco a poco. Y lo mismo para cuando sube, puede subir un 100% en un mes o en cinco años.Entonces mi pregunta era como planeas el DCA la cantidad y tiempo de compra o venta sin saber la duración y la fuerza de la caída.No sé si me he explicado
ir al comentario
Epiphany10 07/06/22 15:25
Ha comentado en el artículo El mito de la caverna y los límites de los fundamentales
Y haces DCA en cuanto tiempo? Quiero decir en 2008 la recuperación duro dos-tres años hasta que se puso alcista si no recuerdo mal.En cambio con el covid se puso alcista en un mes a tope.Quiero decir si entras con DCA como estableces los periodos que vas a estar entrando y las cantidades etc. Como digo el mercado puede subir coló un cohete o pegarse años para recuperar la tendencia
ir al comentario
Epiphany10 07/06/22 15:22
Ha respondido al tema Abrir cuenta o sociedad en andorra
Hombre pero él tiene cosas que serian mias etc claro.... Siempre interesa protegerse lo más posible. Que seguramente todo vaya bien pero quiero estar tranquilo
Ir a respuesta
Epiphany10 07/06/22 12:11
Ha comentado en el artículo El mito de la caverna y los límites de los fundamentales
Claro pero el problema con lo que comentamos es que tú teoría solo vale si "aciertas" cuando el mercado va a darse la vuelta o no y eso es lo que no hago yo.Que tal si el so se va este año a 6.000 y tú mirando la pantalla con toda la liquidez y una inflación salvaje? Es poco probable si, pero nadie lo sabe. Y al igual que de vez en cuando todos nos comemos un lehman, tú también te equivocaras algún día respecto a esos " ciclos económicos" y venderás mal. Y eso tiene consecuencias mucho peores a largo plazo que comerte un lehman para tu rentabilidad.Nadie tiene la bola de cristal, podemos interpretar señales y estoy de acuerdo que ahora son preocupantes y lo fácil es decir me salgo del mercado. Pero yo creo que es un error.Al final lo importante es ganar cada uno con su estilo pero en los mercados, a largo plazo pocos estilos ganan y muchos menos baten indices
ir al comentario
Epiphany10 07/06/22 03:59
Ha comentado en el artículo El mito de la caverna y los límites de los fundamentales
Nono para nada digo lo que comentas. Digo y defiendo que hay que estar dentro del mercado siempre pero sabiendo lo que se hace1) Tener una diversificación decente pero no excesiva (10-14 empresas es ideal según mi punto de vista)2) Estar diversificado en países, sectores, tipo de empresas etc.Por ejemplo en mi cartera llevo dollar general ( resistente ante crisis), Airbus ( porque las obtuve a 49 con el covid),  nagarro( crecimiento salvaje), perrier Gerard( sólida )Es decir estoy diversificado en todos los aspectos llevo 5 de EEUU, 2 francesas, 1 griega, 1 española etc...3) Dentro de esta diversificación comprar a buenos precios y mantener SIEMPRE EN EL 90% DE LOS CASOS. Puntualmente se pueden reconocer ciertos errores y vender. Como digo Airbus a 49, nagarro la compré a 81... Llego a 215 y ahora a 130. No soy adivino, se lo que compré y tengo que tener paciencia.4) Tener buen estómago y ser insensible a las pérdidas, lo cual yo soy.5) Comprar buenas empresas, con crecimiento, de sectores que a futuro vayan a crecer, con poca deuda ( salvo excepciones que comprendamos de empresas que crecen sin deuda), con bpa creciente sólido año tras año, con una directiva alineada y preocupada por el inversor...etc6) No comprar empresas sobrevaloradas al máximo por muy buenas que sean...mira Amazon todo el mundo comprando como pollo sin cabeza... Para mi que la veremos a 60$, ahí quizás compraba yo. Mira Tesla, Netflix etc... Aunque han caído siguen muy sobrevaloradas, en cambio meta no, está infravalorada por eso compré esa y no otras. Google  a poco que fallera también la vería a precio razonable yCon todo esto, seguro que en nuestra carrera como inversores nos comemos algún bodrio como leman. Pero nos lo podemos permitir sin problema pues el ejército que hemos armado lo absorberá y nuestro dinero en su mayoría se moverá en la.direccion correcta con el paso del tiempo. Yo he mirado para vender algo de.mi cartera, lo he analizado y no me merece.la.pena vender NADA.Los ciclos económicos poco me.importam, pues el mundo tiene altibajos pero las buenas empresas siempre saldrán adelante y mi cartera está llena de ellas.Y sabes.porque, porque el ser. Humano siempre evoluciona y nadie abre una empresa con la.idea de perder dinero.Mi formación académica es nula, pero he estudiado bastante durante años este mundo y toda.mi vida he sido amante de los.libros.Con sentido común y con lo que.le he puesto, quedarse dentro del.mercado no es problema para mi.
ir al comentario