Acceder

Participaciones del usuario Edumadrid

Edumadrid 10/12/10 01:19
Ha respondido al tema Subidón seguro Salud Axa
Una pregunta que debo hacer a los compañeros que trabajen con AXA. ¿Puede que estas subidas se deban a que AXA tenga creado un colectivo en el cual engloban a particulares y por ello de un año a otro aplican estas subidas?
Ir a respuesta
Edumadrid 09/12/10 02:31
Ha respondido al tema Seguro hogar. ¿Qué es más interesante misma compañia que el comunitario o distinta?
The gallego, no tiene por que ser así. En todo caso y para evitar futuros problemas en siniestros, lo que que se debe hacer es contratar un seguro acorde a nuestras necesidades. Cuando contratamos un seguro debemos pensar en lo peor que nos pueda pasar. Si por ejemplo la oferta de seguros de hogar de la compañía que tiene asegurado el edificio, no cubre filtraciones, se queda corto en daños estéticos, daños electricos, reparaciones, etc, no nos compensa en absoluto. Ahora bien, si es un buen seguro bienvenido sea, pero no asegurar por nombre o por lo que tenga el vecino. Las comunidades suelen tener alta siniestralidad, y cuesta encontrar comunidades que aguanten años con la misma compañía. Por lo tanto los vecinos no van a estar cambiando seguro cada vez que a una comunidad se le anule el suyo.
Ir a respuesta
Edumadrid 29/11/10 20:40
Ha respondido al tema Preaviso de modificacion de seguros
Roskilde, debes mirar las condiciones particulares (el contrato donde se especifica el producto contratado, tus datos como tomador, asegurados, etc.. Resumiendo: los papeles que firmas). Dicho contrato debe indicar el tipo de tarificación según la póliza que tengas contratada, aumento de prima por tramos, siniestralidad, etc. El condicionado general, como su no propio nombre indica, te muestra descripción de garantías y condiciones para todo el ramo. Pero luego cada póliza tiene sus particularidades (exclusiones, diferentes primas y formas de aplicar estas por promociones, etc.).
Ir a respuesta
Edumadrid 30/09/10 01:52
Ha respondido al tema Consejos para pagar el seguro
Si tienes tarjeta de crédito y vas al banco, puedes decir que un determinado recibo te lo carguen a dicha tarjeta. Lo cual hace que el recibo sea pagado según como tengas configurada la tarjeta. Eso sí, ten cuidado no te vaya a salir más caro fraccionar el recibo (intereses) que la rebaja que te puedan ofrecer.
Ir a respuesta
Edumadrid 30/09/10 01:45
Ha respondido al tema ¿Entrar como agente en Santa Lucia, Mapfre o Divina Pastora?
Aunque pueda parecerlo por hablar bien, todavía no he cambiado el puesto jeje. Sigo siendo agente como el primer día, y por ahora tampoco tengo planes de cambiar. Para un futuro no muy lejano tengo pensado abrir una pequeña agencia en un local que tengo en propiedad. Pero para seguir allí con mis las labores de agente. No he nombrado la compañía más que nada porque al hablar bien, supongo que podría parecer que soy un inspector buscando gente por el foro jeje. Suerte can mapfre. Y mi primer consejo... empolla bien los condicionados generales de cada una de las pólizas que vayas a asesorar en un futuro, y ya después estudia bien las garantías de la competencia para poder ofrecer más que una simple prima diferente al resto. No te vas a poder aprender todo de memoria, pero lo importante es que todo te suene. Y otro consejo, es haciendo bien las pólizas y podemos tener problemas en un futuro... así que imagina cuando reducimos garantías para mejorar prima. Esto significa que hagas buenas pólizas. El asegurado y agente ganan en tranquilidad. Un saludo compañero y suerte
Ir a respuesta
Edumadrid 28/09/10 21:01
Ha respondido al tema ¿Entrar como agente en Santa Lucia, Mapfre o Divina Pastora?
En la compañía de la cual soy agente, las comisiones se cobran cuna vez están los recibos comprobados y pagados. Llevo más dos años con ellos y no he tenido problema alguno en este aspecto. Algo por lo que creo deberías orientarte, más que por la subvención, de lo cual es lo poco que te van a nombrar ya que el dinero es lo primero que nos entra por los ojos. Es que para cobrar este sueldo debes hacer una producción determinada. Recuerdo mi primera entrevista, acudía como un novato a una gran compañía, y haciendo cálculos, para conseguir la subvención debía hacer una media de 15 pólizas mensuales. Lo cual empezando de cero es muy muy difícil. Puede que el entrevistador te diga que es fácil (también puede que él no haya hecho una en su vida, pero se atreverá a decir que si no llegas al objetivo, te retires porque no vales). Aquí desde luego no te vamos a engañar. Al principio es todo muy complicado. Y te digo una cosa, puedes dar con un inspector que haga todo lo posible para ayudarte, o puedes dar con todo lo contrario. En este último caso acabarás desesperado porque crees que todo es negro. Es muy diferente trabajar con gente que está para apoyarte, gente del dep.técnico que te entrega tus presupuestos en la mayor brevedad posible, gente que te abre las puertas vayas donde vayas... a simplemente gente que te diga: Vende el producto que nosotros te decimos, y haz XXX producción, y si no lo haces en X tiempo, te quitamos la poca cartera que tengas, comisiones y a la calle. Otro punto a mirar sería la forma en la que puedes contratar los productos. No es lo mismo poder tramitar altas y cualquier consulta desde tu casa-oficina propia, que tener siempre que desplazarte a sucursal. Al igual que no es lo mismo poder imprimir tu mismo las condiciones particulares, a tener que esperar a que lleguen desde central. Es otra ventaja que tengo en la compañía de la que soy agente, perfectamente te puedo tarificar y posteriormente emitir nueva póliza para un bar a las 7 de la tarde de un caluroso domingo festivo. Y por experiencia te digo que a la gente le agrada mucho cuando ellos te dan el sí quiero y ven que en cuestión de minutos tienen su nueva póliza en mano. Ganas puntos en eficacia y atención (esto claro ya depende de cada uno, de sus ganas de trabajar, etc.)
Ir a respuesta
Edumadrid 01/09/10 17:42
Ha respondido al tema Comparando promesas o comparando resultados
Aquí tienes un ranking por reclamaciones, son las 10 primeras aseguradoras. La estadística es por volumen de negocio, http://segurosymediadores.com/las-companias-mas-reclamadas/ Todo es muy relativo. Por ejemplo la compañía de la cual soy agente, veo que en temas de robo, incendio, r.c, etc.. (siniestros importantes) se ha portado muy bien (y a mi modo de ver, demasiado bien en algunos casos). En cambio perfectamente podemos mandar a un cristalero (y me ha pasado con diferentes "profesionales"), que ese día se haya levantado con el pie izquierdo y nos haga una chapuza en un siniestro de lo más simple, con el consiguiente enfado del asegurado. Se hacen ranking por reclamaciones, pero es muy complicado hablar de siniestros concretos. Hay de todo, y creo es complicado hacer una valoración general por determinados siniestros. Por cierto, yo cogería con pinzas los informes respecto a coberturas y límites asegurados que aparezcan en diferentes publicaciones. Ya que no siempre (por no decir muy pocas veces) los redactores están bien informados.
Ir a respuesta
Edumadrid 16/08/10 23:31
Ha respondido al tema Seguro de DECESOS con mutua madrileña.
No nos hablan de las garantías, el tipo de prima (seminatural, entera, etc.), el capital que contratas y si este se revaloriza (algo importante porque depende de la zona donde en un principio tengas pensado el funeral, nicho, etc.., ya que si nos meten un capital por debajo no podrás optar a todas las garantías que te puedan ofrecer en un principio, coche, velatorio, flores, etc..). Típica publicidad en la que le dan más importancia al descuento que te hacen (que te deberán especificar si es para siempre, o solamente durante el primer año, mes o hasta cuando) además de darle más bombo a las "garantías" secundarias (nutricionistas, etc..) En mi compañía también disponemos de esas otras garantías complementarias, pero cuando alguien solicita un seguro de decesos, primero le hablo del capital a contratar a día de hoy, y de lo que vamos a cubrir con dicho capital. Y ya después hablamos si le regalamos un juego de cartas o de si le vamos a regalar un par de consultas para el dermatologo. Si lo quieres contratar con ellos, que te informen bien y te manden una copia del condicionado general de la póliza.
Ir a respuesta
Edumadrid 10/08/10 04:07
Ha respondido al tema Contratar seguro hogar
Yo personalmente no soy partidario de asegurar un capital de continente a primer riesgo y quedar a expensas de la comunidad. Y no me gusta hacerlo así por un motivo: Hay comunidades que devuelven los recibos (error bancario, no hay dinero, etc..) y muchas veces entre que el agente/corredor/sucursal bancaria/etc.. no avisa, se acaban anulando las pólizas. A veces se nos da el caso de cotizar una póliza, preguntar al presidente cuando vence la que tienen actualmente, y este responder que llevan varios meses sin seguro. Las respuestas: Que si la compañía anterior no les renovó y no han tenido tiempo de buscar uno nuevo, que si no encuentran nadie que les asegure, que sin darse cuenta han estado devolviendo recibos, etc. Evidentemente por una rotura del cristal de una mesa no hay problema, pero ya si hablamos de siniestros más gordos..
Ir a respuesta