Acceder
En empieza el próximo webinar Presentación de Resultados de Reig Jofre.

Contenidos recomendados por docetrece

docetrece 09/05/25 11:11
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Como plan general:1º) Apartar el dinero que tenga previsto necesitar, si es el caso, para algún gasto extraordinario más o menos próximo como, por ejemplo, comprar o cambiar de coche. Este dinero podría colocarlo, según el plazo para cuando lo necesite, en un fondo monetario o en uno de renta fija a corto plazo. 2º) Apartar un dinero para imprevistos ("colchón de seguridad"), tanto por el lado de los gastos como por el de los ingresos. La cuantía dependerá de la estabilidad de sus ingresos y otras circunstancias personales. A mí, personalmente, me gusta tenerlo muy abundante para "blindarme" en cierto modo de las oscilaciones de la cartera de inversión. Este dinero lo repartiría entre cuentas a la vista (preferiblemente remuneradas), fondos monetarios y, según su cuantía, una parte podría invertirse en un fondo de renta fija a corto plazo.3º) El resto sería el dinero que "no se va a necesitar" a largo plazo y que, por lo tanto, podría invertirse en activos de riesgo. Lo más sencillo (y seguramente lo más efectivo también) sería invertirlo en bolsa global, como un fondo indexado al MSCI World que mencionas. Particularmente en los años iniciales. Más adelante, cuando el patrimonio haya crecido (como le deseo), podría ser el momento de diversificarlo incluyendo emergentes, etc. (o no).A menudo se recomienda como lo estadísticamente más rentable invertirlo todo de golpe desde el principio. Pero yo me andaría con cuidado en este momento, particularmente si es una cantidad importante. También depende del peso relativo con respecto al volumen de la cartera que pueden tener las aportaciones periódicas que vaya a ir haciendo con el ahorro futuro, como ha argumentado y mostrado en este foro acertadamente en diversas ocasiones nuestro compañero @topolucas .Lo del plan de pensiones no lo recomendaría salvo que tenga unos rendimientos del trabajo muy altos. Y en todo caso la aportación está limitada a 1.500 € anuales. No obstante, en caso de hacerlo, optaría también por un plan de  pensiones indexado a bolsa mundial.Un saludo. 
docetrece 07/05/25 19:05
Ha respondido al tema True Value
Inversobrio -----> AffiniumNota: te había puesto los enlaces a cada uno, pero la moderación automática de Rankia me lo rechaza. 
docetrece 07/05/25 11:37
Ha respondido al tema True Value
Sospecho más bien que @rokurota  pueda referirse sobre todo al del botijo (que es un caso más flagrante).
docetrece 01/05/25 21:39
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas tardes. A primeros de enero (actualización de la cartera al cierre del año) expresé mi propósito de dejar de publicar mensualmente las actualizaciones de mi cartera (podía estar haciéndome pesado) y hacerlo quizá solo trimestralmente. Pero dije también que compartiría “en tiempo real” las modificaciones que fuese haciendo. Ocurre que desde entonces, con las turbulencias de los mercados, he realizado cambios con más frecuencia de lo habitual, con lo que he ido apareciendo por aquí casi cada cada mes. Y ahora otra vez. Según mi lectura, el carácter del mercado ha cambiado y, en consecuencia, debe cambiar también nuestra respuesta. Como dijera famosamente Keynes (o se le atribuye), When the facts change, I change my mind. What do you do, sir? Ahora no es tiempo ya de comprar en las correcciones sino de vender en los rebotes. Y díría que a este rebote no le queda ya mucho recorrido (según mis medidas), así que me pongo en situación excepcional de seguimiento diario para vender. Con un caveat y es que está todo bastante distorsionado por la importante caída del dólar. Ya os iré comentando si/cuando haga algo. De momento cierro la posición que tengo en emergentes en la cartera móvil (6% de la cartera total), con lo que solamente me queda abierta en la misma una posición en bolsa euro (7,2%); veremos cuánto dura. Con ello la exposición a fondos de renta variable en el conjunto de la cartera se reducirá al 28,6%, con vistas probablemente a seguir bajando. Aparte voy a hacer algunos cambios menores para escamondar (*) la cartera y también unas reconfiguraciones (simplificación de la cartera móvil y algún traspaso entre entidades) que tenía en mente desde hace meses, pero que habitualmente prefiero hacer cuando estoy mayoritariamente desinvertido. (*) Diccionario de la Lengua Española:1. Limpiar los árboles quitándoles las ramas inútiles y las hojas secas.2. Limpiar algo quitándole lo superfluo y dañoso. En cuanto a los resultados (en primera aproximación, porque todavía hay valores liquidativos a día 29), han sido -1% en abril y -0,4% en el acumulado del año, con el siguiente desglose por secciones: Renta variable estable: -1,1% en abril, -3,5% en el año (*)(*) Incluyo, como siempre, los monetarios y RFCP en los que he ido “descargando”, que representan ahora el 45% de esta sección de la cartera. Oro (ETC): +1% en abril, +16,2% en el año Cartera móvil: -1,8% en abril, -4,9% en el año Saludos y mucho éxito con vuestras inversiones.
docetrece 27/04/25 11:12
Ha respondido al tema Cambios en Morningstar
Gracias, Publicis.Abundando en mi torpeza, tengo que confesar que estuve dando mil vueltas hasta que descubrí que para registrarse no hay que pinchar en Suscribe sino en Sign In. En fin.Para seguimiento conjunto de una lista de fondos no es comparable a Mi Cartera de Morningstar (por ejemplo, ordenar por rentabilidades en el año, a un año, a tres años, etc.), pero algo es algo.
docetrece 26/04/25 12:13
Ha respondido al tema Cambios en Morningstar
No sé lo que quieren decir con "listas de seguimiento" (dicen "Todas las listas de seguimiento que haya creado se migrarán a su cuenta registrada y estarán listas para su uso en junio de 2025") porque yo no he encontrado nada en la web con ese nombre. Quiero creer que puedan referirse a las "carteras" no transaccionales (seguimiento de fondos, VL y rentabilidades). Habrá que esperar a ver cómo queda.
docetrece 25/04/25 19:56
Ha respondido al tema Cambios en Morningstar
A mí me sigue funcionando en este momento. Claro que es solamente una "cartera" de seguimiento de fondos en observación, no una cartera transaccional (soy un antigüo y no se me ocurriría subir mis datos personales).
docetrece 22/04/25 17:46
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Efecto divisa. El S&P 500 ha caído eso que dices en dólares (el valor de dicho índice se computa en dólares). Pero a su vez el dólar ha caído (y mucho), con lo que en euros ha caído mucho más.
docetrece 18/04/25 19:43
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
¡Eres un crack!Muchas gracias
docetrece 18/04/25 19:22
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
¿No estarás confundiendo MyInvestor con Morningstar?