docetrece
09/05/25 11:11
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Como plan general:1º) Apartar el dinero que tenga previsto necesitar, si es el caso, para algún gasto extraordinario más o menos próximo como, por ejemplo, comprar o cambiar de coche. Este dinero podría colocarlo, según el plazo para cuando lo necesite, en un fondo monetario o en uno de renta fija a corto plazo. 2º) Apartar un dinero para imprevistos ("colchón de seguridad"), tanto por el lado de los gastos como por el de los ingresos. La cuantía dependerá de la estabilidad de sus ingresos y otras circunstancias personales. A mí, personalmente, me gusta tenerlo muy abundante para "blindarme" en cierto modo de las oscilaciones de la cartera de inversión. Este dinero lo repartiría entre cuentas a la vista (preferiblemente remuneradas), fondos monetarios y, según su cuantía, una parte podría invertirse en un fondo de renta fija a corto plazo.3º) El resto sería el dinero que "no se va a necesitar" a largo plazo y que, por lo tanto, podría invertirse en activos de riesgo. Lo más sencillo (y seguramente lo más efectivo también) sería invertirlo en bolsa global, como un fondo indexado al MSCI World que mencionas. Particularmente en los años iniciales. Más adelante, cuando el patrimonio haya crecido (como le deseo), podría ser el momento de diversificarlo incluyendo emergentes, etc. (o no).A menudo se recomienda como lo estadísticamente más rentable invertirlo todo de golpe desde el principio. Pero yo me andaría con cuidado en este momento, particularmente si es una cantidad importante. También depende del peso relativo con respecto al volumen de la cartera que pueden tener las aportaciones periódicas que vaya a ir haciendo con el ahorro futuro, como ha argumentado y mostrado en este foro acertadamente en diversas ocasiones nuestro compañero @topolucas
.Lo del plan de pensiones no lo recomendaría salvo que tenga unos rendimientos del trabajo muy altos. Y en todo caso la aportación está limitada a 1.500 € anuales. No obstante, en caso de hacerlo, optaría también por un plan de pensiones indexado a bolsa mundial.Un saludo.