Acceder

Participaciones del usuario Contribuyente

Contribuyente 17/06/06 01:55
Ha respondido al tema Hacienda no somos todos
Vale, o sea, que por lo que haga una persona, toda la organización es culpable. Pues tu eres un "presunto" estafador.
Ir a respuesta
Contribuyente 17/06/06 01:25
Ha respondido al tema Hacienda no somos todos
&Quot;CONTESTANDO A CONTRIBUYENTE: Te recuerdo la comparación de "Hacienda somos todos" ¿es que somos todos ladrones?..por que las maneras como la agencia tributaria ha hecho las cosas es un atropello y un robo" Y lo que tu acabas de hacer es injuria y calumnia.
Ir a respuesta
Contribuyente 16/06/06 21:13
Ha respondido al tema Afinsa somos todos los clientes y nos quiern liquidar
Esto empieza a parecerse a las clases de motivación sectarias. Como se puede decir tanta majadería con semejantes comparaciones. Lo dicho, miente y manipula, que algo queda, al menos hasta que se condene al que injuria y/o calumnia
Ir a respuesta
Contribuyente 16/06/06 21:08
Ha respondido al tema Escala 16 .06.06
Pues cuando los clientes puedan vender sus acciones (si alguien se las compra, que lo dudo) no llegará a entrar en precios negativos porque no puede. Tocará, sin duda, los 0 dólares.
Ir a respuesta
Contribuyente 16/06/06 21:05
Ha respondido al tema Basta ya
No entiendo por qué estás harta de que se acuse a los comerciales de intoxicar a los clientes, salvando las distancias, me recuerdas a los proetarras cuando defienden a los "presuntos" asesinos. Sinceramente, creo que loca te estás volviendo tu y lo entiendo en parte, te vas a quedar sin trabajo y eso es jodido, lo que no se puede entender es que con los indicios que se muestran en las acusaciones sigas defendiendo a "tu" empresa. Pruebas hay infinidad, otra cosa es que tu no las veas consistentes y es tu problema, ya que mirando el tema objetivamente las pruebas son concluyentes aun a la espera de juicio. Está claro que aún no se ha demostrado nada, para ello hay que celebrar juicio y declarar probado y eso lleva un tiempo y no soy yo el que quiera destruir nada, lo único que quiero es que se ataje cuanto antes lo que yo entiendo como estafa (y los investigadores y los jueces también), y digo cuanto antes porque si por mala suerte se declara responsable (en la medida que sea) al Estado perderemos menso dinero que si estos "presuntos" estafadores siguieran actuando. Mejor pagar algo a 400.000 que a 800.000 ó que a 2.000.000 Por mi la empresa puede seguir lo que le de la gana y si puedes jubilarte con ella mejor para ti, pero lo que no puede aguantar el ciudadano es la incertidumbre de tener que pagar indemnizaciones a todo hijo de vecino que haya sido estafado. Para finalizar me parece mucho mas cobarde la actitud de defender lo indefendible solo por conservar o por poder seguir con el puesto de trabajo, pero como te dije antes, lo entiendo en parte, a ti que te paguen y si estafan que estafen, no es problema tuyo. Deberías limitarte a defender tu puesto de trabajo (que ya es bastante difícil) y dejar de intentar manipular a los "clientes" con la falacía de que son otros los que tratan de engañarles cuando se ve calramente quienes tratan de engañar a quién, o sea, los que defiende a la empresa intentando echar la culpa a los que se han encargado de parar esta "presunta" (siendo correctos jurídicamente hablando) estafa. Lo de sinvergüenzas muy feo, yo creo que Afinsa es culpable por creo consistentes las pruebas esgrimidas por los investigadores y redactadas en los autos judiciales. Si me permites un último consejo, vete buscando otro trabajo mas digno (no lo digo por el puesto que ocupabas sino por lo que representa la empresa para la que lo hacías). El sindrome de estocolmo es malo, pero aún es peor ser un insolidario y preferir seguir cobrando un sueldo a costa de estafados ("futuros" estafados, "presuntos" estafados, etc.), porque antes no sabías, supuestamente, los entresijos de los responsables de tu empresa, pero ahora si y querer seguir con la actividad pasaría a ser otro tipo delictivo.
Ir a respuesta
Contribuyente 16/06/06 20:36
Ha respondido al tema Hacer públicas las comisiones de los Asesores
Responsabilidad penal solo tiene si se demuestra que conocía la actividad delictiva de la empresa. Otra cosa es responsabilidad civil y que le obliguen a devolver todo lo ingresado por comisiones mas los intereses legales correspondientes, eso lo veo mas viable, porque demostrar el dolo en la "comercialización" de los sellos lo veo difícil.
Ir a respuesta
Contribuyente 14/06/06 19:08
Ha respondido al tema ¡ Otro intento de extorsion !
Je, je, estaría cojonudo que les dejaran seguir con la estafa, je, je. Hay que joderse con tanto afectado por el síndrome de estocolmo. ¿O perteneces a la "empresa" estafadora?
Ir a respuesta
Contribuyente 12/06/06 21:17
Ha respondido al tema Un comentario
Y por lo que leo, la mayoría de los "supuestos" estafados también. No acabo de entender ese apoyo a quién te va a dejar sin euro, o sea, Afinsa. Es curioso eso de que si todos los clientes van al banco, este quebraría. Pues aun en el imposible caso de que así sea, cada cliente recuperaría al menos 20.000 euros. Por cierto, el banco no te vende ningún bien tangible que pueda subir o bajar de precio, porque te recuerdo que las cosas también pueden bajar de precio o perder parte de su valor y asegurar que siempre van a valer mas y además por encima de un 6% al año solo puede venir de una cuadrilla de, cuanto menos, mentirosos y por norma general de estafadores.
Ir a respuesta