Acceder

Contenidos recomendados por Comunero 1

Comunero 1 10/04/19 17:29
Ha respondido al tema España país de pandereta y genocidio
Buenas tardes que le gusta más cata-nazi? o chequista?, porque las dos le cuadran, una precisión los castellanos no presumimos del mestizaje, sólo contamos la historia como fue.
Ir a respuesta
Comunero 1 10/04/19 17:18
Ha respondido al tema España país de pandereta y genocidio
Buenas tardes, estoy convencido que usted no podría haber hecho lo de Pizarro, por 1) racista la sola idea de matrimonios mixtos le repugna, y 2) no le veo a usted lo bastante hombre para: Entre paréntesis.    (¿Quiénes fueron las dos princesas que Francisco Pizarro desposó en Perú? Esta es su historia, según el relato de Carmen Martín Rubio: «La primera fue Quispe Sisa, hija del emperador Huayna Capac y de una poderosa curaca de Huaylas, del territorio de los Lucanas, llamada Contarhucho. No se sabe nada de su vida hasta que en 1533 se trasladó a Cajamarca para acompañar a su medio hermano Atahualpa. El  Inca la entregó a Francisco Pizarro González, el jefe de los hombres recién llegados de tierras desconocidas y según el diario de Inés Muñoz, cuñada del conquistador, éste aceptó a la joven de muy buen grado; lo cual es comprensible pues tenía entre dieciséis y dieciocho años, era hermosa y muy alegre por lo que Pizarro la llamaba “Pispita”, que quiere decir “Alegre” y “Simpática”; fue bautizada con el nombre de Inés y llevó los apellidos de sus progenitores: Guaylas Yupanqui». Como es sabido, dio dos hijos al conquistador: Francisca, nacida en 1534 y Gonzalo en 1535. Según la historiadora, «debió de tener gran ascendencia sobre él debido a que en Cajamarca resolvió graves problemas de abastecimiento y porque su madre, la curaca guerrera de Guaylas, en mayo de 1536 envió un ejército a la recién fundada Ciudad de Los Reyes, después conocida por Lima, que había sido sitiada por el general inca Quiso Yupanqui, y mediante su ayuda se puso fin al asedio». Podría parecer que la unión estaba totalmente consolidada. Sin embargo no fue así. Se ignora qué causas propiciaron la ruptura: «Pudo ser que Inés se enamorara de Francisco de Ampuero, un apuesto joven que había llegado con Hernando Pizarro y que pasó a trabajar como paje del gobernador, o tal vez fue el mismo Francisco quien se enamoró de otra bella princesa llamada Cuxirimay Ocllo». Martín Rubio no tiene datos para ir más allá.   Pero en 1536 había dos personas más en medio de la pareja: el paje español y la princesa inca. Inés y Ampuero se casaron finalmente en 1537 o 1538, porque en este último año nació el hijo de ambos: Martín Ampuero Yupanqui. «Para sorpresa de todos, Pizarro, además de bendecir el matrimonio, entregó a los desposados una encomienda -relata la historiadora-. Los que estaban cerca de él creyeron que había aceptado bien la relación de su hasta entonces mujer con el paje, pero en el fondo no debió de ser así pues, cuando la pareja se estableció en su propio domicilio, separó de la princesa a sus hijos, de tres y dos años respectivamente, y los dejó en palacio bajo la tutela de su cuñada Inés Muñoz para que recibieran educación española». Conocer la templanza de Pizarro ante este despecho contradice al cliché del conquistador sanguinario y vengativo. Casi hace que pensemos por comparación en la guerra que desató, por algo parecido, Elena de Troya. Así que, ¿con quién se fue Pizarro? Con la bellísima viuda de Atahualpa. La viuda de Atahualpa Con una descendiente del noveno Inca Pachacuti, «el reformador del mundo andino. Cuxirimay Ocllo había sido la esposa principal de Atahualapa y estuvo a su lado hasta el 23 de julio de 1533, día en que fue ejecutado. Al decir de los cronistas,  la muerte de Atahualpa sumió a Cuxirimay en una enorme tristeza y hasta intentó suicidarse para acompañarle en la vida de ultratumba, en la que creían los habitantes andinos», nos recuerda Martín Rubio. Es un panorama difícil de imaginar: el mundo en el que había vivido la princesa se desmoronaba. Su única opción era integrarse en la sociedad hispana (lo que suponía bautizarse y recibir instrucción cristiana). En 1536 Francisco Pizarro comenzó a interesarse por ella, y es de suponer que verse cortejada por quien había decretado la muerte de su marido no sería fácil de asumir, por más que el gobernador se hubiera visto obligado a ordenar la ejecución y, al cumplirse, sus ojos hubieran acabado arrasados por las lágrimas, como los de ella. La historiadora confiesa que no se sabe cuándo cambió de opinión, pero poco después se llamaba Angelina, oficialmente llevaba el apellido Yupanqui y estaba adaptada a las formas de vida españolas. Como cuenta Juan de Betanzos, «el marqués la tomó para sí» presumiblemente en 1539, pues a finales de ese año nació su primer hijo y en 1540 el segundo. ¿Por qué la eligió Pizarro cuando ella tenía 16 años y él casi sesenta? Carmen Martín Rubio propone dos hipótesis: «Los públicos escarceos de Inés Guaylas con Ampuero, o tal vez, como escribió en su Diario su cuñada Inés Muñoz, por la atracción que sintió hacia ella». Pero la historiadora no desprecia las razones de Estado: «Reforzar su jerarquía, apenas aceptada por el pueblo vencido, al compartir su vida con una mujer de la más alta estirpe indígena y también el deseo de dejar descendencia entroncada con la rama del gran Pachacuti». Nunca podrá saberse. Pizarro fue asesinado en 1541, antes de legitimar a sus dos hijos con Angelina o expresar alguna de estas intenciones.)
Ir a respuesta
Comunero 1 10/04/19 17:00
Ha respondido al tema España país de pandereta y genocidio
Buenas tardes, en primer lugar aquí el único que embiste y con los cuernos muy grandes es usted, al que los datos históricos por un oído le entran y por otro le salen, es más estoy convencido que usted no tenía ni puta idea, de quien era el judío aragonés que financió la expedición de Colón, ahora ya sabe que D. Luis de Santangel pertenecía a la entonces independiente Corona de Aragón, su cabreo me confirma que la idea de que el capital judío participase en el Descubrimiento le ha amargado la vida cata-nazi,
Ir a respuesta
Comunero 1 08/04/19 23:38
Ha respondido al tema España país de pandereta y genocidio
Buenas noches catanazi, te he amargado la noche, al comentar que la aventura americana, no fue sólo cosa de castellanos, sino también de judios que financiaron la operación, no es tu día catanazi.
Ir a respuesta
Comunero 1 08/04/19 23:22
Ha respondido al tema España país de pandereta y genocidio
Buenas noches catanazi, eres más malo ( moralmente ) que un escuadrón de las Waffen S.S., mira que decir que la expedición de Colón fue financiada por la reina Isabel, cuando las arcas de Castilla sólo tenían telarañas, debido a la dureza y duración de la guerra de reconquista de Granada, a continuación te pongo un artículo, donde se demuestra que Isabel sólo avalo( que no es poco, dado el riesgo de la operación) la devolución de las rentas puestas a disposición de Colon por D. Luis de Santangel Entre paréntesis: (Luis de Santángel Vilamarxant ( Valencia,  1435 1​ )Su función principal en la Corte del Rey Fernando era la financiera: prestar dinero al Monarca, que éste después le devolvería con cargo a diversas rentas. Fue determinante para la consecución de la expedición de  Colón, al que conoció en  1486. Colón, tras entrevistarse con los reyes y no lograr convencerles, decidió marchar a Francia para ofrecer sus servicios a su monarca. En ese momento conoció a Santángel, quien tras conseguir que los reyes volvieran a escuchar al navegante y ofreciéndose él mismo para financiar el proyecto, propició que los monarcas aceptaran las pretenciosas condiciones impuestas por el futuro Almirante en las  Capitulaciones de Santa Fe, firmadas por Santángel como secretario del Rey. Así, asumió la dirección económica de la empresa, asegurando la parte que correspondía aportar a la Corona de su fortuna personal y sin intereses: 1 140 000  maravedíes. Y porque los reyes no tenían dineros para despachar a Colón, les prestó Luis Santángel, su escribano de Ración, seis cuentos de maravedíes, que son en cuenta más gruesa diez y seis mil ducados 2​ ...tomaron prestados los reyes al cavallero valenciano luis Santangel, escrivano de Ración de la Corona de Aragón. 3​ Colón guardó mucho aprecio al valenciano, siendo Santángel de los primeros a quien cuenta el éxito de su viaje, así como las cosas que había visto. Lo hizo mediante una carta que inició Colón el 15 de febrero en las  Islas Terceras y concluyó en el puerto de Lisboa el 4 de marzo de 1493, conservada en Simancas. Esta operación fue un préstamo que se canceló con rentas castellanas, siguiendo la línea marcada por los Monarcas de excluir en gran parte a la Corona aragonesa de la participación en los asuntos relativos al Nuevo Mundo. Así podemos leer en el libro de cuentas de García Martínez y Pedro Montemayor, que se encuentra en el Archivo de Simancas, como Alonso de las Cabezas (tesorero de la Cruzada en el Obispo de Badajoz): ...el cuento ciento cuarenta mil maravedíes restantes para pagar al dicho escribano de ración en cuenta de otro tanto que prestó para la paga de las carabelas que Sus Altezas mandaron ir de avanzada a las Indias, e para pagar a Cristóbal Colón que va en dicha Armada 4​ Sin embargo, su posición y el hecho de ser judío, lo hizo blanco de muchos intentos por deshacerse de él. El Rey le consideraba fundamental y asumió su protección frente a la  Inquisición. Así, el 30 de mayo de 1497 obtuvo de  Isabel y Fernando un privilegio excepcional:  estatutos de limpieza de sangre. De esta forma y pese a sus orígenes, ni él ni sus descendientes podrían ser llevados en adelante a los tribunales del  Santo Oficio.) Notas
Ir a respuesta
Comunero 1 08/04/19 17:38
Ha respondido al tema Catalunya - España 2.019 cosas que pasan
Buenas tardes, en primer lugar se te ve la vena totalitaria, ya que si de usted dependiera, haría lo mismo que los representantes de esa derecha que tanto crítica. En segundo lugar pensar que los de su cuerda no matarían o fusilarían como los de la derecha los datos de la historia nos dicen lo contrario, es cierto que la represión franquista, mató a más gente por una simple razón numérica, gobernaron ( es un decir ) durante décadas, pero en este tema hay que medir periodos equivalentes es decir si el Frente Popular, sólo gobernó  y no en todos los sitios durante 3 años, ( 1936-1939), hay que comparar lo que hizo en ese periodo con lo que hicieron los franquistas en ese periodo también ( 1939-1939) y los historiadores nos dicen que en cuánto a muertos, fusilados y represaliados en cifras totales se puede hablar de empate más o menos, la ferocidad en la zona republicana no tuvo nada que envidiar a la franquista. Pero no hay que irse tan lejos, se me encoge el corazón, cuando veo y leo la defensa que hacen del régimen de Maduro la autodenominada izquierda española, Podemos a las claras, el P.S.O.E. de tapadillo, ninguno tiene un mínimo ni de piedad, ni de recuerdo para los más de 150 muertos que el régimen venezolano y sus grupos para militares llevan entre la población civil, desde que Guaido, se levanto contra el chavismo- leninismo. Para mí es impensable que alguien de izquierdas acepte y se calle ante la actuación impune de grupos paramilitares sean del signo que sean. Vergonzosa la posición de la izquierda española. Saludos blancos, castellanos y comuneros
Ir a respuesta
Comunero 1 08/04/19 16:46
Ha respondido al tema España país de pandereta y genocidio
Buenas tardes, no me cabe duda de que ES duro de oido y malo moralmente, empece a comentar ya hace un mes más o menos, y me extraña que no me hayas leído, si según usted se murió el 80% de la población indígena, es evidente que nos esta dando la razón a los que sostuvimos que en America Central Y del Sur no hubo genocidio, porque gracias a ese 20% que sobrevivió a la conquista, a la guerra, a los cambios en los modos de producción y sobre todo a las enfermedades llevadas allí por los castellanos, pudó recuperarse la población indígena, además de la mestiza, dado que LOS MATRIMONIOS MIXTOS FUERON LEGALIZADOS  a las pocas decadas de la llegada a America de los castellanos, algo que todavía era ilegal en U.S.A. en los años sesenta del siglo pasado.y en el país desde el cual escribe usted seguro que todavía esta mal visto. ( ya me entiende) En MEJICO existen no menos de 15 millones de indios puros, más del 50% de la población es mestiza en diferentes grados ,en Perú los indígenas son el 30% de la población y los mestizos mayoria, EN Bolivia, los indígenas son mayoría y los mestizos abundantes, podría seguir poniendo ejemplos, no merece la pena a la gentuza como usted los datos y cifras les importan una mierda, es mas ESTOY SEGURO QUE EN EL FONDO LAMENTAN QUE NO HICIERAMOS EN AMERICA CENTRAL Y DEL SUR LO MISMO QUE EN U.S.A. LOS ANGLOSAJONES EXTERMINARLOS, Y QUE LOS PAISES DE AMERICA FUERAN MAYORITARIAMENTE Y EXCLUSIVAMENTE BLANCOS, YA QUE LAS NACIONES INDIAS EN U-S-A SOLO SON EL 1% DE LA POBLACIÓN UNOS 3 MILLONES Y EN RESERVAS.  Pudo recuperarse también gracias a las leyes de indias, y al derecho internacional creado por la Escuela de Salamanca, que mala suerte tuvieron los indios norteamericanos, que allí no hubo un Fray Bartolome de Las Casas,  Para terminar al invadir alemanes y comunistas Polonia en 1939, había allí 3 millones de judios, si hubieran sobrevivido el 20% al acabar la guerra habría 600000 judios, como usted sabe en 1945 apenas llegaban a 50000 camuflados en los bosques y entre la población polaca. Es usted una persona moralmente deleznable por atribuirnos cosas que no hicimos los castellanos como exterminar y que es en el fondo lo que en el fondo a muchos de los miserables que ahora nos crítican les hubiese gustado que hiciesemos, no hay comparación entre lo que es U.S.A. Y lo que son las naciones al Sur de Rio Grande. No le digo lo que pienso de usted porque me echarían del foro
Ir a respuesta
Comunero 1 28/03/19 21:20
Ha respondido al tema 11-M. El principio de la decadencia. - VOX
Buenas tardes, me ha hecho mucha gracia el nombre del hilo ( El principio de la decadencia), un poco mejor habría sido La decadencia de Occidente, y que me perdone Splenger, por copión Saludos blancos, castellanos y comuneros
Ir a respuesta
Comunero 1 28/03/19 19:05
Ha respondido al tema España país de pandereta y genocidio
Buenas tardes, aquí te hemos visto la vena racista que tienes, que después de 200 años de no tener ni arte ni parte, en el devenir histórico de los países centro y sudamericanos, nos vengas con la babosada mentirosa de hacernos responsables ¿ de que? de la situación en Venezuela, tendremos los castellanos la culpa de 3 millones de personas hayan abandonado el país caribeño para poder comer, oye, que así en Venezuela hay menos paro, tendremos la culpa los castellanos de que en Argentina, el nivel de vida no para de bajar, cuando EN 1940, su P.I.B era casi el mismo que el de U.S.A, podría seguir poniendo ejemplos, con gente como ustedes no merece la pena intercambiar opiniones, Te callas como un nazi en Nuremberg, dejamos miseria y dejamos indios y dejamos mestizos, algo que te jode, estoy seguro que hubieras preferido que los castellanos hubieramos hecho la limpia que ¡ojo! los anglosajones, yo nunca he hablado de ingleses, hicieron en America del Norte, para tu tranquilidad te diré que hay mucha gente que piensa como tú. pequeño burgués, racista. Y también dejamos un idioma que pronto hablaran, si  no lo hacen ya 600 millones de personas de ellos muchos millones de indios. Salud
Ir a respuesta
Comunero 1 27/03/19 21:18
Ha respondido al tema España país de pandereta y genocidio
Los que no quieren saber nada de vosotros son valencianos, Baleares, y Aragoneses, que les hablas de los países catalanes y les da un ictus. Aunque ya le digo a mí el tema me da igual. sobre lo de los países hispano hablantes no opino me imagino que pasara como con todas las cosas unos si, otros no, por cierto castellano hablantes, yo desde luego no soy hispano, usted por como se explica parece que si Salud
Ir a respuesta