Acceder

Participaciones del usuario Comezo

Comezo 10/02/21 19:45
Ha respondido al tema Ing comisiones bolsa
yo soy cliente de ING, creo recordar que por valores fuera de España te cobra 20 € y por valores del mercado contínuo:8 euros que es su comisión1-3 euros la comisión de BME  la tasa Tobin te la cobran también aparteHaz tus cuentas. La última operación que hice con ellos 2.000 euros en ACS, me cobraron sobre 14 euros, ya con tasa Tobin.A mi tampoco me salen las cuentas para llegar a esos 19,66 €, pero no andarían muy lejos de ese importe. Comprueba que has puesto una orden limitada, las ordenes a mercado pueden dar lugar varias operaciones, cada una con su comisión. Incluso las limitadas, a veces tienes que esperar al día siguiente para que regularicen la comisión si te han cobrado de más.
Ir a respuesta
Comezo 03/02/21 21:13
Ha respondido al tema Problema creación cuenta - DeGiro
yo recuerdo que tuve que insistir en algunas pantallas. Más que esperar, después un minuto si no carga, vuelve atrás y lo vuelves a intentar. Así lo hice yo. Cambiar de navegador a veces también ayuda.
Ir a respuesta
Comezo 03/02/21 19:40
Ha respondido al tema Problema creación cuenta - DeGiro
Yo abrí mi cuenta recientemente y también tuve algún problema como los que cuentas. Sobre todo a la hora de cargar la foto del DNI, ya que no la reconocía (entiendo que hace un OCR y no conseguía leer la foto). Recorta la foto para que lea bien el DNI por delante y por detrás. La foto de la cara a mi no me la pidió. Es cuestión de insistir, la plataforma no anda muy fina. 
Ir a respuesta
Comezo 29/01/21 19:09
Ha comentado en el artículo 5 Consejos para iniciarte en el mundo de la Inversión
Gracias por las aportaciones. Yo también sigo a Alejandro Estebaranz. Que libro de analisis fundamental recomendarías para empezar desde cero? Ya leí Un paso por delante de Wall Street de Peter Lynch, y estoy con Las cinco reglas para invertir en acciones con éxito de Pat Dorsey.Son buenos libros, pero buscaba algo más didáctico o más básico para interpretar los estados financieros de una empresa. El aprendizaje se complica además porque no todos los libros o fuentes de información usan la misma terminología.Por otro lado, y cambiando de tercio, tanto Alejandro Estebaranz como otros autores animan a los inversores a hacer su propio análisis de las empresas pero, cual es el problema en aprovechar los análisis que otros inversores ya han realizado y han compartido en esta u otro comunidad? Mejor repasar un análisis de otro analista que hacer uno propio desde cero, ahorramos recursos y damos una doble verificación a la valoración de la empresa.
ir al comentario
Comezo 08/01/21 09:34
Ha respondido al tema ¿Merece la pena invertir en bolsa 5000 euros?
Quizá si hablas de especulación a muy corto plazo no resulte rentable, pero para inversiones a un mes o más no veo problema. A mi ING me cobra sobre 11 euros por entrar o por salir en bolsa española, con una rentabilidad del 3% ya pagas las comisiones con esos 1000 euros, y esa rentabilidad tal como esta la volatilidad no es dificil de conseguir en pocos meses.
Ir a respuesta